I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20292)
Real Decreto 915/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Agraria; y Comercio y Marketing, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
873 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de octubre de 2024

Sec. I. Pág. 124188

C3: Explicar técnicas de coordinación de operaciones de tránsito de mercancías, siguiendo
procedimientos establecidos en la normativa aduanera aplicable.
CE3.1 Determinar la documentación que se envía al destinatario de una mercancía,
factura proforma, factura comercial, certificado de origen, etiqueta de envío o albarán,
entre otras, diferenciando sus elementos mínimos.
CE3.2 En un supuesto práctico de realización de un servicio de transporte
internacional de mercancías por carretera, a partir de las características, itinerario y
destino final dado, analizando las operaciones a efectuar:
– Identificar la documentación aduanera según el destino y la mercancía a transportar,
analizando los requisitos específicos de cada operación.
– Cumplimentar el cuaderno TIR y ATA, en operaciones de exportación de mercancías
a terceros países, analizando la normativa aduanera aplicable.
– Diferenciar entre los regímenes aduaneros, despacho a libre práctica, exportación
y especiales, comparando sus características.
CE3.3 Describir los puntos de tránsito que podemos encontrar en relación con un
servicio de transporte de mercancías por carretera o intermodal, identificando los
nodos fuente y destino.
CE3.4 Definir puntos de supervisión en aplicaciones informáticas de gestión de
rutas de transporte, controlando la llegada de los vehículos a destino.
CE3.5 Cotejar con el albarán la mercancía a la llegada a destino, comprobando su
estado, daños o desperfectos, entre otros.
C4: Determinar incidencias que se producen durante la realización de operaciones de
transporte de mercancías por carretera, analizando sus consecuencias.
CE4.1 Especificar las deficiencias en la calidad del servicio de transporte de
mercancías por carretera prestado, detectando su alcance en la fidelización de la
clientela.
CE4.2 Analizar los procesos a llevar a cabo para resarcir los daños y contingencias
producidas en un servicio de transporte de mercancías por carretera, comunicando
las instrucciones al departamento correspondiente dentro de la empresa.
CE4.3 Definir el procedimiento de impugnación de controversias ante las Juntas
Arbitrales del Transporte, así como la competencia y composición de las Juntas,
facilitando la resolución de conflictos de carácter mercantil surgidos del cumplimiento
de los contratos de transporte terrestre.
CE4.4 En un supuesto práctico de reclamación de responsabilidades ante la
prestación insatisfactoria de un servicio de transporte de mercancías por carretera,
analizando su alcance y repercusión:
– Señalar el factor de cálculo de las indemnizaciones, teniendo en cuenta la
naturaleza de la mercancía transportada.

cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 243