I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20000)
Real Decreto 914/2024, de 17 de septiembre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; y Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de diversas familias profesionales.
687 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 240
Viernes 4 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 121805
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de
trabajo:
C1 respecto a CE1.1, CE1.3 y CE1.5; C2 completa; C3 respecto a CE3.3, CE3.4 y
CE3.5; C4 respecto a CE4.1, CE4.4 y CE4.5; C5 respecto a CE5.1.
Otras capacidades:
Responsabilizarse del trabajo que desarrolla y del cumplimiento de los objetivos.
Mantener una actitud asertiva, empática y conciliadora con los demás, demostrando
cordialidad y amabilidad en el trato.
Trasmitir información con claridad, de manera ordenada, estructurada, sencilla y
precisa, respetando los canales establecidos en la organización.
Demostrar resistencia al estrés, estabilidad de ánimo y control de impulsos.
Promover la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, evitando
discriminaciones, directas o indirectas, por razón de sexo.
Adoptar actitudes posturales y conductas responsables según el plan de prevención
de riesgos laborales de la organización.
Contenidos:
1. La auditoría
La auditoría. Clasificación. Auditoría externa o financiera: rasgos distintivos y campo
profesional. Auditoría operativa: rasgos distintivos y campo. profesional. Analogías y
diferencias. La auditoría Interna como herramienta de apoyo a la auditoría externa. La
colaboración entre el auditor externo y el auditor interno. Los soportes del trabajo de
auditoría: los papeles de trabajo del auditor y su archivo. La evidencia en auditoría:
clases, métodos de obtención y grado de confianza. Regulación de la auditoría: normativa
vinculada a Auditoría de Cuentas y Reglamento. Las normas de auditoría: definición,
objetivos y clasificación.
2. El control interno como exigencia del control de gestión
El control interno: fundamentos, objetivos, elementos y métodos para describirlo y
evaluarlo.
Actividades preliminares del encargo de auditoría: evaluación de la aceptación o
continuidad y preparación de una carta de encargo. Análisis del riesgo de auditoría: tipos
de riesgo según su origen y controles de la entidad que minimizan el riesgo. Elaboración
de una matriz de riesgos: calificación de los riesgos y tipo de repuesta que se da a
dichos riesgos. Elaboración de un plan global de auditoría: pruebas a realizar, momento
de su realización y personas encargadas. Ejecución de pruebas de auditoría por áreas
de los estados financieros: inmovilizado material e intangible, inversiones financieras,
existencias, clientela, ventas y otras cuentas a cobrar, tesorería, préstamos y créditos,
patrimonio neto, saldos y transacciones con partes vinculadas, proveedores, compras
y otras cuentas a pagar, provisiones y contingencias, impuestos, pérdidas y ganancias,
cve: BOE-A-2024-20000
Verificable en https://www.boe.es
3. Proceso del trabajo de auditoría
Núm. 240
Viernes 4 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 121805
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de
trabajo:
C1 respecto a CE1.1, CE1.3 y CE1.5; C2 completa; C3 respecto a CE3.3, CE3.4 y
CE3.5; C4 respecto a CE4.1, CE4.4 y CE4.5; C5 respecto a CE5.1.
Otras capacidades:
Responsabilizarse del trabajo que desarrolla y del cumplimiento de los objetivos.
Mantener una actitud asertiva, empática y conciliadora con los demás, demostrando
cordialidad y amabilidad en el trato.
Trasmitir información con claridad, de manera ordenada, estructurada, sencilla y
precisa, respetando los canales establecidos en la organización.
Demostrar resistencia al estrés, estabilidad de ánimo y control de impulsos.
Promover la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, evitando
discriminaciones, directas o indirectas, por razón de sexo.
Adoptar actitudes posturales y conductas responsables según el plan de prevención
de riesgos laborales de la organización.
Contenidos:
1. La auditoría
La auditoría. Clasificación. Auditoría externa o financiera: rasgos distintivos y campo
profesional. Auditoría operativa: rasgos distintivos y campo. profesional. Analogías y
diferencias. La auditoría Interna como herramienta de apoyo a la auditoría externa. La
colaboración entre el auditor externo y el auditor interno. Los soportes del trabajo de
auditoría: los papeles de trabajo del auditor y su archivo. La evidencia en auditoría:
clases, métodos de obtención y grado de confianza. Regulación de la auditoría: normativa
vinculada a Auditoría de Cuentas y Reglamento. Las normas de auditoría: definición,
objetivos y clasificación.
2. El control interno como exigencia del control de gestión
El control interno: fundamentos, objetivos, elementos y métodos para describirlo y
evaluarlo.
Actividades preliminares del encargo de auditoría: evaluación de la aceptación o
continuidad y preparación de una carta de encargo. Análisis del riesgo de auditoría: tipos
de riesgo según su origen y controles de la entidad que minimizan el riesgo. Elaboración
de una matriz de riesgos: calificación de los riesgos y tipo de repuesta que se da a
dichos riesgos. Elaboración de un plan global de auditoría: pruebas a realizar, momento
de su realización y personas encargadas. Ejecución de pruebas de auditoría por áreas
de los estados financieros: inmovilizado material e intangible, inversiones financieras,
existencias, clientela, ventas y otras cuentas a cobrar, tesorería, préstamos y créditos,
patrimonio neto, saldos y transacciones con partes vinculadas, proveedores, compras
y otras cuentas a pagar, provisiones y contingencias, impuestos, pérdidas y ganancias,
cve: BOE-A-2024-20000
Verificable en https://www.boe.es
3. Proceso del trabajo de auditoría