I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20000)
Real Decreto 914/2024, de 17 de septiembre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; y Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de diversas familias profesionales.
687 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 240
Viernes 4 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 121800
– Identificar desarrollo de uso de matemáticas financieras, aplicándolas en
distintos productos de mercado.
– Reconocer corrientes de ingresos y gastos, corriente de cobros y pagos,
ejecutando supuestos prácticos de cálculo.
– Identificar fuentes de financiación, reconociendo herramientas de gestión.
– Aplicar conocimientos de matemáticas financieras, resolviendo situaciones de
financiación a corto y largo plazo.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de
trabajo:
C1 respecto a CE1.2 y CE1.3; C2 respecto a CE2.2; C3 respecto a CE3.2; C4 respecto
a CE4.2; C5 respecto a CE5.3 y C6 respecto a CE6.1, CE6.3 y CE6.4.
Otras capacidades:
Responsabilizarse del trabajo que desarrolla y del cumplimiento de los objetivos.
Demostrar cierto grado de autonomía en la resolución de contingencias relacionadas
con su actividad.
Transmitir la información con claridad de manera ordenada, estructurada, sencilla y
precisa, respetando los canales establecidos por la organización.
Adaptarse a la organización, a sus cambios estructurales y tecnológicos, así como a
situaciones y contextos nuevos.
Promover la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, evitando
discriminaciones, directas o indirectas, por razón de sexo.
Adoptar actitudes posturales y conductas responsables según el plan de prevención
de riesgos laborales de la organización.
Contenidos:
1. Metodología contable
Concepto, sujeto y clasificación de la contabilidad. Análisis de la estructura de la
empresa: el patrimonio. Análisis de la gestión de la empresa: el resultado. Teoría de las
cuentas. El método por partida doble. Desarrollo del ciclo contable.
Interpretación contable de la información representada en los documentos
justificantes. Documentación mercantil y contable. Documentos justificantes mercantiles
tipo. Organización y archivo de los documentos mercantiles. Libros contables obligatorios
y auxiliares. Normativa mercantil aplicable al tratamiento de la documentación contable.
Normalización contable: El Plan General de Contabilidad.
3. Registros Contables en la Actividad Empresarial
Registro contable del ciclo de las existencias: Compras, ventas y almacén de
existencias comerciales e industriales. Métodos de valoración de existencias. Provisión
por depreciación de existencias. Registro contable de otros ingresos y gastos de gestión
corriente: Servicios exteriores. Tributos. Personal. Otros ingresos y gastos de gestión.
cve: BOE-A-2024-20000
Verificable en https://www.boe.es
2. Documentación y normativa mercantil y contable
Núm. 240
Viernes 4 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 121800
– Identificar desarrollo de uso de matemáticas financieras, aplicándolas en
distintos productos de mercado.
– Reconocer corrientes de ingresos y gastos, corriente de cobros y pagos,
ejecutando supuestos prácticos de cálculo.
– Identificar fuentes de financiación, reconociendo herramientas de gestión.
– Aplicar conocimientos de matemáticas financieras, resolviendo situaciones de
financiación a corto y largo plazo.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de
trabajo:
C1 respecto a CE1.2 y CE1.3; C2 respecto a CE2.2; C3 respecto a CE3.2; C4 respecto
a CE4.2; C5 respecto a CE5.3 y C6 respecto a CE6.1, CE6.3 y CE6.4.
Otras capacidades:
Responsabilizarse del trabajo que desarrolla y del cumplimiento de los objetivos.
Demostrar cierto grado de autonomía en la resolución de contingencias relacionadas
con su actividad.
Transmitir la información con claridad de manera ordenada, estructurada, sencilla y
precisa, respetando los canales establecidos por la organización.
Adaptarse a la organización, a sus cambios estructurales y tecnológicos, así como a
situaciones y contextos nuevos.
Promover la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, evitando
discriminaciones, directas o indirectas, por razón de sexo.
Adoptar actitudes posturales y conductas responsables según el plan de prevención
de riesgos laborales de la organización.
Contenidos:
1. Metodología contable
Concepto, sujeto y clasificación de la contabilidad. Análisis de la estructura de la
empresa: el patrimonio. Análisis de la gestión de la empresa: el resultado. Teoría de las
cuentas. El método por partida doble. Desarrollo del ciclo contable.
Interpretación contable de la información representada en los documentos
justificantes. Documentación mercantil y contable. Documentos justificantes mercantiles
tipo. Organización y archivo de los documentos mercantiles. Libros contables obligatorios
y auxiliares. Normativa mercantil aplicable al tratamiento de la documentación contable.
Normalización contable: El Plan General de Contabilidad.
3. Registros Contables en la Actividad Empresarial
Registro contable del ciclo de las existencias: Compras, ventas y almacén de
existencias comerciales e industriales. Métodos de valoración de existencias. Provisión
por depreciación de existencias. Registro contable de otros ingresos y gastos de gestión
corriente: Servicios exteriores. Tributos. Personal. Otros ingresos y gastos de gestión.
cve: BOE-A-2024-20000
Verificable en https://www.boe.es
2. Documentación y normativa mercantil y contable