I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20000)
Real Decreto 914/2024, de 17 de septiembre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; y Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de diversas familias profesionales.
687 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 4 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 121799
CE5.3 En un supuesto práctico de elaboración de informes económicos,
financieros y patrimoniales:
– Elaborar un informe, considerando ratios o magnitudes a definir.
– Identificar observaciones y anomalías, siguiendo requerimientos contables y
mercantiles.
– Proponer supuestas soluciones a desviaciones, teniendo en cuenta
estimaciones de una supuesta entidad.
CE5.4 Describir manejo de herramientas de análisis financiero, con una finalidad
de cálculo de valores económicos, analizando una comparativa con empresas del
entorno y de la misma actividad.
CE5.5 Determinar técnicas de redacción de informes económicos, utilizando
datos y vocabulario técnico-económico.
C6: Determinar procesos de elaboración de informes de gestión y de Estado de
Información No Financiera (EINF) en relación con datos contables, socioeconómicos,
del sector de la actividad económica, de una región o localización de una empresa y su
actividad y de los organismos públicos según su actividad.
CE6.1 En un supuesto práctico de cumplimentación de informes de gestión de
(EINF), partiendo de documentación técnica:
– Relacionar datos contables de cuentas anuales, describiendo ámbitos
operativos y estratégicos de un negocio.
– Elaborar un EINF, resumiendo políticas de responsabilidad social corporativa
de una entidad.
– Identificar informaciones de carácter medioambiental, social, de respecto a
derechos humanos y contra la corrupción y soborno, entre otras, explicando objetivos.
CE6.2 Aplicar técnicas de gestión de documentación contable y fiscal, según
normativa aplicable en materia contable y mercantil.
CE6.3 En un supuesto práctico de aplicación de gestión de documentación
contable y fiscal:
– Enumerar obligaciones y derechos de una empresa frente al cumplimiento
de las normativas contables y fiscales, especificando acciones en etapas de antes,
durante y después de un ciclo económico de una empresa.
– Reconocer pautas de presentación de documentación en una empresa,
identificando consecuencias en caso contrario, fuera de placo o elaboración
inadecuada y/o parcial.
CE6.4 En un supuesto práctico de cálculo financiero, partiendo de documentación
técnica:
cve: BOE-A-2024-20000
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 240
Viernes 4 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 121799
CE5.3 En un supuesto práctico de elaboración de informes económicos,
financieros y patrimoniales:
– Elaborar un informe, considerando ratios o magnitudes a definir.
– Identificar observaciones y anomalías, siguiendo requerimientos contables y
mercantiles.
– Proponer supuestas soluciones a desviaciones, teniendo en cuenta
estimaciones de una supuesta entidad.
CE5.4 Describir manejo de herramientas de análisis financiero, con una finalidad
de cálculo de valores económicos, analizando una comparativa con empresas del
entorno y de la misma actividad.
CE5.5 Determinar técnicas de redacción de informes económicos, utilizando
datos y vocabulario técnico-económico.
C6: Determinar procesos de elaboración de informes de gestión y de Estado de
Información No Financiera (EINF) en relación con datos contables, socioeconómicos,
del sector de la actividad económica, de una región o localización de una empresa y su
actividad y de los organismos públicos según su actividad.
CE6.1 En un supuesto práctico de cumplimentación de informes de gestión de
(EINF), partiendo de documentación técnica:
– Relacionar datos contables de cuentas anuales, describiendo ámbitos
operativos y estratégicos de un negocio.
– Elaborar un EINF, resumiendo políticas de responsabilidad social corporativa
de una entidad.
– Identificar informaciones de carácter medioambiental, social, de respecto a
derechos humanos y contra la corrupción y soborno, entre otras, explicando objetivos.
CE6.2 Aplicar técnicas de gestión de documentación contable y fiscal, según
normativa aplicable en materia contable y mercantil.
CE6.3 En un supuesto práctico de aplicación de gestión de documentación
contable y fiscal:
– Enumerar obligaciones y derechos de una empresa frente al cumplimiento
de las normativas contables y fiscales, especificando acciones en etapas de antes,
durante y después de un ciclo económico de una empresa.
– Reconocer pautas de presentación de documentación en una empresa,
identificando consecuencias en caso contrario, fuera de placo o elaboración
inadecuada y/o parcial.
CE6.4 En un supuesto práctico de cálculo financiero, partiendo de documentación
técnica:
cve: BOE-A-2024-20000
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 240