I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20000)
Real Decreto 914/2024, de 17 de septiembre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; y Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de diversas familias profesionales.
687 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 4 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 121761
RP5: Comprobar las etapas del proceso de fabricación (curado), para garantizar el
producto final, asegurando la funcionalidad en el sistema al que pertenece.
CR5.1 El proceso de curado se comprueba, verificando la Instrucción de Trabajo
(IT) o Instrucción de Verificación (IV) para garantizar que se siguen todos los pasos
en el orden descrito en las mismas.
CR5.2 El ciclo de curado se verifica, garantizando la aplicación de temperatura,
presión y/o vacío para aseverar la calidad final de los elementos fabricados con
materiales compuestos.
CR5.3 La bolsa de vacío se comprueba, contrastando que no existen roturas,
pliegues o deformaciones para garantizar la forma y acabado del producto final.
RP6: Comprobar el registro de datos en la documentación de control para garantizar
la trazabilidad de las materias primas usadas (datos de número de lote y/o rollo de
procedencia, fecha de fabricación y resultados de ensayos de control de calidad), de la
pieza fabricada (datos de número de pieza, orden de producción, fecha de fabricación) y el
proceso de producción aplicado a cada elemento, garantizando la fabricación aeronáutica
relacionada con los materiales compuestos.
CR6.1 Los procesos de cocurado, coencolado y encolado secundario, se
comprueban, siguiendo las pautas marcadas en la Instrucción de Trabajo (IT) o las
inspecciones solicitadas en la Instrucción de Verificación (IV), para garantizar el
cumplimiento de los pasos en orden establecido por fabricación.
CR6.2 Las partes supervisadas de las piezas, se validan visualmente, siguiendo
las pautas marcadas en la Instrucción de Trabajo (IT) o las inspecciones solicitadas
en la Instrucción de Verificación (IV), garantizando las propiedades del material
de la pieza susceptibles de verse afectadas por la aplicación de presión/vacío o
temperatura/tiempo de exposición durante el ciclo de curado.
CR6.3 Los materiales preimpregnados adhesivos se inspeccionan, evitando que
sobrepasen los tiempos límites de utilización, garantizando el cumplimiento de los
requisitos estipulados en las normas de fabricación.
CR6.4 Las condiciones de humedad, temperatura y contaminación (medición de
partículas y limpieza) del área limpia, se comprueban antes de iniciar el proceso de
fabricación para garantizar los parámetros adecuados para la ejecución del proceso
productivo.
CR6.5 La orientación y posicionamiento de telas y núcleos, las tolerancias
aplicables a empalmes de preimpregnados, adhesivos y núcleos se inspeccionan,
garantizando el cumplimiento de los requerimientos de la documentación aplicable.
RP7: Comprobar el proceso de mecanizado de materiales compuestos para garantizar
el seguimiento de los requisitos de calidad en cuanto a tipología de herramientas a usar
según el tipo de material, tipo de refrigeración a usar durante el proceso de mecanizado
(aire, líquido o freón), velocidades y avances para corte y taladrado, siguiendo las pautas
marcadas por la Instrucción de Trabajo (IT) e Instrucción de Verificación (IV).
cve: BOE-A-2024-20000
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 240
Viernes 4 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 121761
RP5: Comprobar las etapas del proceso de fabricación (curado), para garantizar el
producto final, asegurando la funcionalidad en el sistema al que pertenece.
CR5.1 El proceso de curado se comprueba, verificando la Instrucción de Trabajo
(IT) o Instrucción de Verificación (IV) para garantizar que se siguen todos los pasos
en el orden descrito en las mismas.
CR5.2 El ciclo de curado se verifica, garantizando la aplicación de temperatura,
presión y/o vacío para aseverar la calidad final de los elementos fabricados con
materiales compuestos.
CR5.3 La bolsa de vacío se comprueba, contrastando que no existen roturas,
pliegues o deformaciones para garantizar la forma y acabado del producto final.
RP6: Comprobar el registro de datos en la documentación de control para garantizar
la trazabilidad de las materias primas usadas (datos de número de lote y/o rollo de
procedencia, fecha de fabricación y resultados de ensayos de control de calidad), de la
pieza fabricada (datos de número de pieza, orden de producción, fecha de fabricación) y el
proceso de producción aplicado a cada elemento, garantizando la fabricación aeronáutica
relacionada con los materiales compuestos.
CR6.1 Los procesos de cocurado, coencolado y encolado secundario, se
comprueban, siguiendo las pautas marcadas en la Instrucción de Trabajo (IT) o las
inspecciones solicitadas en la Instrucción de Verificación (IV), para garantizar el
cumplimiento de los pasos en orden establecido por fabricación.
CR6.2 Las partes supervisadas de las piezas, se validan visualmente, siguiendo
las pautas marcadas en la Instrucción de Trabajo (IT) o las inspecciones solicitadas
en la Instrucción de Verificación (IV), garantizando las propiedades del material
de la pieza susceptibles de verse afectadas por la aplicación de presión/vacío o
temperatura/tiempo de exposición durante el ciclo de curado.
CR6.3 Los materiales preimpregnados adhesivos se inspeccionan, evitando que
sobrepasen los tiempos límites de utilización, garantizando el cumplimiento de los
requisitos estipulados en las normas de fabricación.
CR6.4 Las condiciones de humedad, temperatura y contaminación (medición de
partículas y limpieza) del área limpia, se comprueban antes de iniciar el proceso de
fabricación para garantizar los parámetros adecuados para la ejecución del proceso
productivo.
CR6.5 La orientación y posicionamiento de telas y núcleos, las tolerancias
aplicables a empalmes de preimpregnados, adhesivos y núcleos se inspeccionan,
garantizando el cumplimiento de los requerimientos de la documentación aplicable.
RP7: Comprobar el proceso de mecanizado de materiales compuestos para garantizar
el seguimiento de los requisitos de calidad en cuanto a tipología de herramientas a usar
según el tipo de material, tipo de refrigeración a usar durante el proceso de mecanizado
(aire, líquido o freón), velocidades y avances para corte y taladrado, siguiendo las pautas
marcadas por la Instrucción de Trabajo (IT) e Instrucción de Verificación (IV).
cve: BOE-A-2024-20000
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 240