I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20000)
Real Decreto 914/2024, de 17 de septiembre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; y Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de diversas familias profesionales.
687 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 4 de octubre de 2024

Sec. I. Pág. 121760

CR3.1 El estado del material (aluminio, acero, fibra de carbono, Invar, entre
otros) se verifica, aseverando la limpieza, desengrase y preparación superficial para
evitar contaminación durante los procesos productivos posteriores.
CR3.2 La preparación de los núcleos de forma se comprueban, garantizando la
ausencia de daños o contaminación, para almacenarlos en bolsas selladas hasta su
utilización.
CR3.3 El corte de elementos se comprueba, asegurando que los materiales
preimpregnados y adhesivos extraídos de los frigoríficos han sido ambientados,
cortados en patrones y respetando las orientaciones descritas en los planos.
CR3.4 El proceso de montaje de telas se verifica, garantizando su desarrollo en
el espacio identificado como «limpio», comprobando el posicionamiento de una capa
directamente sobre la anterior, ya colocada en el útil, formando bloques, respetando
las orientaciones requeridas en los planos y documentación exigible, dentro del
proceso de apilamiento.
CR3.5 El proceso de preparación de la bolsa de vacío se verifica, asegurando
las capas de los materiales preimpregnados y adhesivos posicionados sobre el útil,
colocando elementos auxiliares (tapas, cierres, anclajes, entre otros) y de control
(termómetros, ohmímetros, entre otros) y cerrando el conjunto, aislándolo del exterior.
CR3.6 La polimerización se verifica, comprobando el estado final del producto
solidificado tras el secado y curado, garantizando la ausencia de imperfecciones
para asegurar la calidad del producto final.
CR3.7 Los procesos de desmoldeo, recanteado y mecanizado se verifican,
garantizando el cumplimiento de las instrucciones aplicables, atendiendo al proyecto
de fabricación.
RP4: Verificar las etapas del proceso de fabricación de materiales compuestos (Lay
Up), para asegurar el cumplimiento de las especificaciones, garantizando el proyecto de
producción.
CR4.1 Los materiales se verifican, atendiendo a las necesidades de servicio de
producción, garantizando la fecha de fabricación y caducidad.
CR4.2 El número de capas, la secuencia de apilamiento y la orientación se
verifican, comprobando el proyecto de producción, para evitar la formación de
oclusiones, arrugas o atrapamientos de aire.
CR4.3 La bolsa de vacío se verifica, comprobando el posicionamiento de las
capas de material preimpregnados y adhesivo, para el desarrollo del proceso de
polimerización.
CR4.4 Las condiciones particulares del proyecto se verifican, garantizando la
utilización de los materiales auxiliares (soportes, ganchos, fijadores, entre otros)
exigibles en cada operación del proceso de fabricación de materiales compuestos.

cve: BOE-A-2024-20000
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 240