III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2024-19878)
Resolución de 8 de agosto de 2024, del Centro Nacional de Información Geográfica, O.A., por la que se publica el Convenio con el Instituto Geográfico Nacional y la Comunidad Valenciana, para el desarrollo del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 238

Ítem

Fase/parámetro

Especificaciones

Sec. III. Pág. 121019

Detalles

b

Sistema Geodésico de Referencia
en Canarias.

REGCAN95.

c

Cotas ortométricas.

Se utilizarán únicamente cotas ortométricas en todos los procesos de cálculo y en los productos finales con datos
altimétricos.

d

Modelo de geoide:
Transformación de alturas elipsoidales a
cotas ortométricas.

Se utilizará el modelo de geoide EGM2008-REDNAP (adaptación del geoide mundial EGM08 a España) suministrado
por el Instituto Geográfico Nacional.

La Dirección Técnica entregará las herramientas de transformación
y los ficheros del modelo de geoide.

e

Proyección cartográfica.

UTM.

Referido al Huso correspondiente a cada zona.

f

Huso UTM a emplear.

Cada bloque se planificará en el huso en el que esté ubicado mayoritariamente.
Los bloques que estén en dos husos, se calcularán en ambos excepto en la isla del Hierro se entregará con el uso
extensivo del Huso 28.

g

2

Distribución de hojas.

Todo el trabajo se realizará en el sistema REGCAN95, basándose
en vértices REGCAN95.

Distribución 1:5.000 con división en 8 × 8 de las hojas MTN50 oficiales.

El corte de hojas se obtendrá aplicando con un rebase de 50
metros con respecto a las cuatro esquinas teóricas, redondeado a
múltiplos de 10 m.
La Dirección Técnica facilitará las coordenadas de las esquinas de
las hojas, y de los cortes de las hojas, basadas en el Real Decreto
1071/2007, de 27 de julio.

APOYO DE CAMPO.
Configuración de los bloques de
aerotriangulación.

2.1
a

Tamaño mínimo de un bloque.

2 hojas MTN50 en longitudinal × 2 hojas MTN50 en transversal.

Otras configuraciones diferentes deberán ser consultadas
previamente con la dirección técnica.

b

Tamaño máximo de un bloque.

3 hojas MTN50 en longitudinal × 3 hojas MTN50 en transversal.
En el caso de las Islas Canarias, los bloques de aerotriangulación se harán por islas.

Otras configuraciones diferentes deberán ser consultadas
previamente con la dirección técnica.

Equipos de doble frecuencia.

Multiconstelación (al menos GPS y Galileo).

2.2

Instrumentos a emplear.
a

Receptores GNSS.

cve: BOE-A-2024-19878
Verificable en https://www.boe.es

Apartado

Miércoles 2 de octubre de 2024