III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO. Ayudas. (BOE-A-2024-17223)
Orden ITU/885/2024, de 14 de agosto, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos industriales en el sector agroalimentario dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica Agroalimentario, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y la convocatoria de estas ayudas del año 2024.
102 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 203
Jueves 22 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 107102
ANEXO VII
Cuadro resumen TRL (Technology Readiness Levels)
Nivel
Situación de la tecnología respecto a entorno real
TRL 9 Sistema probado con éxito en entorno real.
Situación de la tecnología respecto
a pruebas y validación
Situación de la tecnología
respecto a esquema clásico I+D+i
(detallado)
Pruebas con éxito en entorno
real.
Despliegue.
TRL 8
Sistema completo y certificado a través de
pruebas y demostraciones.
Producto o servicio
Validación y certificación completa
comercializable. Certificaciones
en un entorno real.
de pruebas específicas
TRL 7
Demostración de sistema o prototipo en un
entorno real.
Validación de sistema en un
entorno real.
Modelo de sistema o subsistema o
TRL 6 demostración de prototipo en un entorno
relevante.
Validación de sistema o
subsistema en un entorno
relevante.
TRL 5
Validación de componente y/o disposición de
los mismos en un entorno relevante.
Validación a nivel de
componentes en un entorno
relevante.
TRL 4
Validación de componente y/o disposición de
los mismos en entorno de laboratorio.
Validación a nivel de
componentes en laboratorio.
TRL 3
Función crítica analítica y experimental y/o
prueba de concepto característica
Prueba de concepto.
Prototipo/Demostrador.
Desarrollo tecnológico
Prueba de concepto.
Investigación industrial
Concepto o tecnología
TRL 2 Concepto y/o aplicación tecnológica formulada.
formulados.
TRL 1 Principios básicos observados y reportados.
Situación de la
tecnología respecto
a esquema clásico I
+D+i.
Innovación
Desarrollo
Investigación.
Idea básica.
ANEXO VIII
Estructura y contenido de la memoria de evaluación sustantiva de las actividades
del proyecto que determine el cumplimiento de no causar un perjuicio significativo
(DNSH)
A fin de valorar que el proyecto no ocasiona a lo largo de todo su ciclo de vida,
incluyendo su ejecución y el impacto de sus resultados, un perjuicio significativo, directo
o indirecto, al medio ambiente, «principio DNSH» (1), se deben cumplimentar las
siguientes tablas de verificación (2),(3).
Paso 1: En relación con el proyecto, indique cuáles de los siguientes objetivos
medioambientales (4) requieren una evaluación sustantiva (más detallada y exhaustiva)
según el «principio DNSH»:
Mitigación del cambio climático.
Adaptación al cambio climático.
Uso sostenible y protección de los recursos hídricos y marinos.
Economía circular, incluidos la prevención y el reciclado de residuos.
Prevención y control de la contaminación a la atmósfera, el agua.
Protección y restauración de la biodiversidad y los ecosistemas.
Sí
No
Si ha seleccionado «No», explique los motivos
cve: BOE-A-2024-17223
Verificable en https://www.boe.es
Objetivos medioambientales
Núm. 203
Jueves 22 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 107102
ANEXO VII
Cuadro resumen TRL (Technology Readiness Levels)
Nivel
Situación de la tecnología respecto a entorno real
TRL 9 Sistema probado con éxito en entorno real.
Situación de la tecnología respecto
a pruebas y validación
Situación de la tecnología
respecto a esquema clásico I+D+i
(detallado)
Pruebas con éxito en entorno
real.
Despliegue.
TRL 8
Sistema completo y certificado a través de
pruebas y demostraciones.
Producto o servicio
Validación y certificación completa
comercializable. Certificaciones
en un entorno real.
de pruebas específicas
TRL 7
Demostración de sistema o prototipo en un
entorno real.
Validación de sistema en un
entorno real.
Modelo de sistema o subsistema o
TRL 6 demostración de prototipo en un entorno
relevante.
Validación de sistema o
subsistema en un entorno
relevante.
TRL 5
Validación de componente y/o disposición de
los mismos en un entorno relevante.
Validación a nivel de
componentes en un entorno
relevante.
TRL 4
Validación de componente y/o disposición de
los mismos en entorno de laboratorio.
Validación a nivel de
componentes en laboratorio.
TRL 3
Función crítica analítica y experimental y/o
prueba de concepto característica
Prueba de concepto.
Prototipo/Demostrador.
Desarrollo tecnológico
Prueba de concepto.
Investigación industrial
Concepto o tecnología
TRL 2 Concepto y/o aplicación tecnológica formulada.
formulados.
TRL 1 Principios básicos observados y reportados.
Situación de la
tecnología respecto
a esquema clásico I
+D+i.
Innovación
Desarrollo
Investigación.
Idea básica.
ANEXO VIII
Estructura y contenido de la memoria de evaluación sustantiva de las actividades
del proyecto que determine el cumplimiento de no causar un perjuicio significativo
(DNSH)
A fin de valorar que el proyecto no ocasiona a lo largo de todo su ciclo de vida,
incluyendo su ejecución y el impacto de sus resultados, un perjuicio significativo, directo
o indirecto, al medio ambiente, «principio DNSH» (1), se deben cumplimentar las
siguientes tablas de verificación (2),(3).
Paso 1: En relación con el proyecto, indique cuáles de los siguientes objetivos
medioambientales (4) requieren una evaluación sustantiva (más detallada y exhaustiva)
según el «principio DNSH»:
Mitigación del cambio climático.
Adaptación al cambio climático.
Uso sostenible y protección de los recursos hídricos y marinos.
Economía circular, incluidos la prevención y el reciclado de residuos.
Prevención y control de la contaminación a la atmósfera, el agua.
Protección y restauración de la biodiversidad y los ecosistemas.
Sí
No
Si ha seleccionado «No», explique los motivos
cve: BOE-A-2024-17223
Verificable en https://www.boe.es
Objetivos medioambientales