III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16738)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del sector público local, ejercicio 2021.
263 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104569
Por su parte, la Cámara de Comptos de Navarra no ha facilitado datos a este respecto sobre las
entidades locales del territorio de la Comunidad Foral, que se indicarán en su Informe sobre el
Sector Público Local, el cual se encuentra en fase de elaboración. En dicha Comunidad, la
rendición de cuentas de las entidades locales no se realiza a la Cámara de Comptos, sino al
departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra.
En el siguiente gráfico se muestra la evolución entre los ejercicios 2019 y 2021 de los niveles de
rendición de cuentas para un plazo de dos meses y medio después de la fecha legalmente
establecida para la rendición de la cuenta general al Tribunal de Cuentas, por comunidades
autónomas:
GRÁFICO 1. RENDICIÓN DE CUENTAS POR CCAA ENTRE 2019 Y 2021
ANDALUCÍA
ARAGÓN
CANARIAS
CANTABRIA
CASTILLA Y LEÓN
CASTILLA-LA MANCHA
CATALUÑA
COMUNITAT VALENCIANA
EXTREMADURA
GALICIA
ILLES BALEARS
LA RIOJA
COMUNIDAD DE MADRID
PRINCIPADO DE ASTURIAS
REGIÓN DE MURCIA
0
10
20
Tendencia decreciente:
30
40
Tendencia creciente:
50
60
70
80
90
100
Sin tendencia definida:
2021
2021
2021
2020
2020
2020
2019
2019
2019
Fuente: Elaboración propia a partir de las cuentas rendidas
Detalle: Anexo 6
cve: BOE-A-2024-16738
Verificable en https://www.boe.es
Las entidades locales de Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura
e Illes Balears presentan, en los tres últimos ejercicios, una tendencia decreciente de la rendición
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104569
Por su parte, la Cámara de Comptos de Navarra no ha facilitado datos a este respecto sobre las
entidades locales del territorio de la Comunidad Foral, que se indicarán en su Informe sobre el
Sector Público Local, el cual se encuentra en fase de elaboración. En dicha Comunidad, la
rendición de cuentas de las entidades locales no se realiza a la Cámara de Comptos, sino al
departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra.
En el siguiente gráfico se muestra la evolución entre los ejercicios 2019 y 2021 de los niveles de
rendición de cuentas para un plazo de dos meses y medio después de la fecha legalmente
establecida para la rendición de la cuenta general al Tribunal de Cuentas, por comunidades
autónomas:
GRÁFICO 1. RENDICIÓN DE CUENTAS POR CCAA ENTRE 2019 Y 2021
ANDALUCÍA
ARAGÓN
CANARIAS
CANTABRIA
CASTILLA Y LEÓN
CASTILLA-LA MANCHA
CATALUÑA
COMUNITAT VALENCIANA
EXTREMADURA
GALICIA
ILLES BALEARS
LA RIOJA
COMUNIDAD DE MADRID
PRINCIPADO DE ASTURIAS
REGIÓN DE MURCIA
0
10
20
Tendencia decreciente:
30
40
Tendencia creciente:
50
60
70
80
90
100
Sin tendencia definida:
2021
2021
2021
2020
2020
2020
2019
2019
2019
Fuente: Elaboración propia a partir de las cuentas rendidas
Detalle: Anexo 6
cve: BOE-A-2024-16738
Verificable en https://www.boe.es
Las entidades locales de Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura
e Illes Balears presentan, en los tres últimos ejercicios, una tendencia decreciente de la rendición