III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16737)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del sector público local, ejercicio 2020.
254 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 104365

V.3.3. Endeudamiento de las sociedades mercantiles dependientes y EPE
Entre las principales magnitudes económico-financieras de las sociedades mercantiles
dependientes y EPE, se ha procedido al análisis de su nivel de endeudamiento, partiendo de la
información incluida en las cuentas anuales de las entidades dependientes, remitidas a través de la
Plataforma de Rendición de Cuentas, a excepción de las que no se han podido tratar por
incoherencias presentadas en sus cuentas anuales.
En el siguiente cuadro se recoge el volumen del endeudamiento de las sociedades mercantiles
dependientes, clasificadas con arreglo al mismo criterio de tamaño ya señalado anteriormente, y de
las EPE, al cierre del ejercicio 2020.
Cuadro 43. Volumen de endeudamiento del sector empresarial de las entidades locales
(Importe en millones de euros)
Empresas públicas

N.º

Financiación
Ajena (%) (1)

Pasivo Exigible a
Largo Plazo (2)

Pasivo Exigible
a Corto Plazo (2)

Pasivo Exigible
Pasivo Exigible/
Total Activo
Total (2)
Activo (%)

Grande

27

43

1.566,76

905,23

2.471,99

5.973,81

41

Mediana

319

33

1.581,37

1.323,73

2.905,10

9.189,30

32

Pequeña

409

46

45,14

78,61

123,75

276,10

45

Total Sociedades Mercantiles

755

37

3.193,27

2.307,57

5.500,84

15.439,20

36

EPE

44

31

260,02

195,27

455,29

1.462,36

31

Total

799

37

3.453,29

2.502,84

5.956,14

16.901,57

35

Fuente: Plataforma de Rendición de Cuentas
(1) Pasivo no corriente + Pasivo corriente/Total Patrimonio Neto y Pasivo x 100
(2) Pasivo Corriente o No Corriente descontadas las Provisiones y los Ajustes por Periodificación

El importe agregado del pasivo exigible de las empresas dependientes ascendió en 2020 a un total
de 5.956 millones de euros, con un 58 % a largo plazo y el 42 % restante a corto plazo.
El pasivo total exigible ascendía, en las EPE, a 455 millones de euros, lo que supone el 31 % del
total del activo, mientras que, en el caso de las sociedades mercantiles, con un importe de 5.501
millones, representaba el 36 % del activo total, llegando hasta el 45 % en las sociedades mercantiles
clasificadas como pequeñas.
Por tipo de entidad principal, las que tenían entidades dependientes con una mayor proporción de
endeudamiento respecto a su activo total eran las comarcas, con el 64 %. si bien el mayor volumen
de deuda empresarial correspondía a los ayuntamientos de entre 100.001 y 500.000 habitantes, por
importe de 1.309 millones de euros, el 35 % de su activo total; seguido de los ayuntamientos de
entre 500.000 y 1.000.000 de habitantes, con un endeudamiento total de 1.040 millones, el 41 % de
su activo total.

cve: BOE-A-2024-16737
Verificable en https://www.boe.es

En el siguiente cuadro se relaciona el nivel de endeudamiento con la obtención de resultados
negativos o nulos durante el ejercicio 2020, por tipo y tamaño de las empresas públicas
dependientes, situación que dificulta la reducción del volumen de deuda empresarial.