III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16737)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del sector público local, ejercicio 2020.
254 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 104363

Para analizar la estructura de los recursos de las empresas públicas locales se ha partido de la
estructura de los ingresos de explotación, distinguiéndose entre el importe neto de la cifra de
negocio; otros ingresos de explotación, entre los cuales se incluyen ingresos accesorios y otros de
gestión corriente y subvenciones de explotación incorporadas al resultado del ejercicio; e ingresos
derivados de la imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras concedidas para
cancelar deudas.
La distribución de los ingresos de explotación de las sociedades mercantiles y EPE en el ejercicio
2020, atendiendo a esta clasificación, se recoge en el siguiente cuadro.
Cuadro 41. Representatividad de los ingresos en el resultado de explotación
(Importes en millones de euros)

Clasificación Entidades dependientes

N.º

Importe neto
cifra de
negocios
(A)

%

Otros
ingresos de
explotación
(B)

%

Imputación
de subv.de
inmoviliz.no
financiero y
otras
(C)

Total
(A+B+C)

%

Grande

27

1.868,18

62

1.000,25

33

138,96

5

3.007,39

Mediana

319

1.294,73

58

815,25

37

105,14

5

2.215,11

Pequeña

315,14

416

189,14

60

118,84

38

7,16

2

EPE

44

116,57

31

240,21

64

18,03

5

374,81

Total

806

3.468,62

59

2.174,54

37

269,29

4

5.912,44

Fuente: Plataforma de Rendición de Cuentas

En las sociedades mercantiles clasificadas como grandes, el importe neto de la cifra de negocios
representaba el 62 % del total de los ingresos de explotación. En cambio, en las EPE la principal
categoría era la de otros ingresos de explotación (incluyendo las subvenciones de explotación), que
suponía el 64 % de los ingresos totales que se incorporaron al resultado. Especialmente
significativos son los casos de Fira de Teatre al Carrer de Tàrrega (98 %), el Institut Municipal
d'Urbanisme (95 %) o el Granollers Mercat (95 %). Los ingresos derivados de la imputación de
subvenciones de inmovilizado no financiero y otras concedidas para cancelar deudas representaban
apenas el 4 % del total de los ingresos.
V.3.2. Resultado del ejercicio y situación de desequilibrio patrimonial de las sociedades
mercantiles dependientes y EPE
La sostenibilidad de las cuentas públicas locales se encuentra afectada por la existencia de
entidades instrumentales que incurren sistemáticamente en pérdidas o se encuentran en situación
de desequilibrio patrimonial, lo que implica la necesidad de adopción de medidas encaminadas a
su subsanación.

cve: BOE-A-2024-16737
Verificable en https://www.boe.es

En el siguiente cuadro se recoge la información de las empresas dependientes que se encontraban
con resultados negativos del ejercicio o en situación de desequilibrio patrimonial en el ejercicio 2020.