III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16737)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del sector público local, ejercicio 2020.
254 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 104344

resultado económico-patrimonial, el estado de flujos de efectivo, el estado total de cambios en el
patrimonio neto y el estado de ingresos y gastos reconocidos.
Los importes que figuran en los cuadros siguientes se han obtenido de los distintos estados
contables incluidos en las cuentas anuales remitidas por las entidades locales, si bien en algunos
casos contienen incoherencias en su formulación, que ha implicado la no agregación de aquellas
cuentas que distorsionarían los estados calculados.
El balance agregado del conjunto de las 7.982 entidades locales que habían rendido cuentas
correspondientes al ejercicio 2020 y han sido objeto de agregación, presenta el detalle se recoge
en el siguiente cuadro.
Cuadro 25. Balance agregado de las entidades locales a 31 de diciembre de 2020
(Importes en millones de euros)
BALANCE DE SITUACIÓN ACTIVO
A. ACTIVO NO CORRIENTE
I. Inmovilizado intangible
II. Inmovilizado material
III. Inversiones inmobiliarias
IV. Patrimonio público del suelo

BALANCE DE SITUACIÓN PATRIMONIO NETO Y PASIVO
184.681,62
1.089,50
162.918,09
2.279,81
11.682,38

A. PATRIMONIO NETO

188.021,12

I. Patrimonio

103.544,47

II. Patrimonio generado

5.345,50

B. PASIVO NO CORRIENTE

VI. Inversiones financieras a largo plazo

1.287,02

I. Provisiones a largo plazo

VII. Deudores y otras cuentas a cobrar a largo plazo
I. Activos en estado de venta

79,32
31.376,31
22,60

II. Deudas a largo plazo

13.094,09
174,65
110,35

1.297,84

V. Ajustes por periodificación a largo plazo

9.797,69

C. PASIVO CORRIENTE

IV. Inversiones financieras a largo plazo en E.G., M.G. y A.(*)

109,01

I. Provisiones a corto plazo

V. Inversiones financieras a corto plazo

362,75

II. Deudas a corto plazo

7,94

372,92

IV. Acreedores y otras cuentas a pagar a largo plazo

II. Existencias

VII. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes

5.188,86
14.255,78

III. Deudas a largo plazo con EG, MG y A.(*)

III. Deudores y otras cuentas a cobrar a corto plazo

VI. Ajustes por periodificación

2.529,37

IV. Subvenciones recibidas pendientes de imputación a resultados

V. Inversiones financieras a largo plazo en E.G., M.G. y A.(*)

B. ACTIVO CORRIENTE

76.758,42

III. Ajustes por cambios de valor

503,77
13.784,22
314,01
3.673,07

III. Deudas a corto plazo con EG, M.G y A.(*)

19.778,47

IV. Acreedores y otras cuentas a pagar a corto plazo

216.062,40

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A + B + C)

165,54
9.531,49

V. Ajustes por periodificación a corto plazo
TOTAL ACTIVO (A + B)
Fuente: Plataforma de Rendición de Cuentas
(*) Empresas del Grupo, Multigrupo y Asociadas

100,11
216.062,40

El balance agregado de las entidades locales en 2020 registraba un total activo y un total de
patrimonio neto y pasivo por importe de 216.062 millones de euros, un 12 % inferior al ejercicio
2019. Las partidas que presentan mayores descensos respecto del ejercicio anterior son los activos
en estado de venta con un 25 % menos, los deudores y otras cuentas a cobrar a corto plazo, con
un descenso del 20 % y las inversiones a largo plazo en entidades del grupo con un 16 %. Por su
parte, en el pasivo el descenso se produce principalmente en las provisiones a largo plazo con un
22 % menos, en las deudas a largo plazo que disminuyen el 21 % y las de corto plazo un 17 %. No
se han agregado las cuentas de nueve ayuntamientos, dos mancomunidades y una comarca12. que
Ayuntamientos de Palamós, Las Rozas, Bailén, Almagro, Sant Sadurní d’Anoia y Sant Cebriá de de Vallalta, Santa
Eulàlia de Ronçana, Tarazona y Montamarta; las mancomunidades de Campiña Baja y Castelló-Nord y la comarca de
Berguedà.

cve: BOE-A-2024-16737
Verificable en https://www.boe.es

12