III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16737)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del sector público local, ejercicio 2020.
254 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104333
El Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes
complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID 19, en el artículo 51,
estableció un refuerzo en las obligaciones de suministro de información económico financiera
recogidas en la Orden HAP/2105/2012, de 1 de octubre, incluyendo dos formularios, a través de los
cuales las entidades locales debían remitir, al Ministerio de Hacienda, el detalle de los gastos
derivados de la gestión del COVID-19, así como el efecto que este hubiera tenido sobre sus ingresos
tributarios que hayan sido incluidos en las liquidaciones del presupuesto 2020.
Las entidades locales que han sido objeto de análisis (las de población superior a 200.000
habitantes), con carácter general, no han incluido en la información de la memoria detalle sobre las
cantidades destinadas a la gestión del COVID. De los cinco ayuntamientos con población superior
a 500.000 habitantes, únicamente las cuentas anuales del Ayuntamiento de Madrid contienen
alguna información sobre este aspecto, identificando las partidas del presupuesto que se han
destinado a la gestión del COVID. Del resto de ayuntamientos, fueron los de Murcia, Vigo, A Coruña,
Elche, Terrasa y Sabadell quienes incluyeron, con un grado distinto de detalle, información en la
memoria sobre el impacto de la pandemia.
Cuadro 15. Evolución interanual del gasto según clasificación económica. Ejercicios 2018,
2019 y 2020
(Importes en millones de euros)
Obligaciones Reconocidas Netas
Presupuesto de Gastos
2018
2019
Gastos de personal
13.877,97
14.640,37
Gastos en bs corrientes y servicios
14.216,33
14.884,72
461,91
399,35
Gastos financieros
Transferencias corrientes
2019-2018
Importe
762,41
2020
%
2020-2019
Importe
2020-2018
%
5
14.994,87
354,50
2
668,39
5
14.610,87
(273,86)
(2)
(62,56)
(14)
333,80
Importe
%
1.116,91
8
394,53
3
(65,54) (16)
(128,11) (28)
7.318,57
7.607,99
289,42
4
8.364,15
756,15
10
1.045,58
14
35.874,78
37.532,44
1.657,65
5
38.303,69
771,25
2
2.428,90
7
0,12
0,02
(0,10)
(82)
0,08
0,06
266
Inversiones reales
4.907,08
5.463,96
556,88
11
4.755,93
Transferencias de capital
1.769,06
1.554,80
(214,25)
(12)
1.509,39
Total operaciones corrientes
Fondo de Contingencia
Total operaciones de capital
Total operaciones no financieras
6.676,14
7.018,76
342,62
5
6.265,32
42.551,04
44.551,22
2.000,18
5
44.569,09
(708,03) (13)
(45,41)
(3)
(753,44) (11)
17,87
0
142,95
28
(0,04) (35)
(151,15)
(3)
(259,66) (15)
(410,81)
(6)
2.018,05
5
158,18
33
Variación activos financieros
486,42
501,65
15,23
3
644,60
Variación pasivos financieros
3.407,83
3.354,43
(53,40)
(2)
1.940,50
(1.413,93) (42)
(1.467,33) (43)
(1.270,98) (33)
(1.309,15) (34)
Total operaciones financieras
TOTAL GASTOS
3.894,25
3.856,08
(38,17)
(1)
2.585,10
46.445,29
48.407,30
1.962,01
4
47.154,18
(1.253,12)
(3)
708,89
2
Por capítulos económicos, el dato más destacable en la evolución del gasto de 2020 fue la reducción
interanual del 42 % de los gastos destinados a la amortización de la deuda, recogidos en el capítulo
9 del presupuesto de gastos. También se ha producido una disminución de los gastos financieros
de un 16 %, incluso superior al que se produjo en el ejercicio 2019 respecto al precedente que fue
de un 14 %.
cve: BOE-A-2024-16737
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: Plataforma de Rendición de Cuentas
(Nota: La diferencia con el total ORN de los cuadros anteriores, se debe a que en éste se ha tenido en cuenta el gasto total de las entidades locales de
las cuales se dispone información en los tres ejercicios considerados.)
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104333
El Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes
complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID 19, en el artículo 51,
estableció un refuerzo en las obligaciones de suministro de información económico financiera
recogidas en la Orden HAP/2105/2012, de 1 de octubre, incluyendo dos formularios, a través de los
cuales las entidades locales debían remitir, al Ministerio de Hacienda, el detalle de los gastos
derivados de la gestión del COVID-19, así como el efecto que este hubiera tenido sobre sus ingresos
tributarios que hayan sido incluidos en las liquidaciones del presupuesto 2020.
Las entidades locales que han sido objeto de análisis (las de población superior a 200.000
habitantes), con carácter general, no han incluido en la información de la memoria detalle sobre las
cantidades destinadas a la gestión del COVID. De los cinco ayuntamientos con población superior
a 500.000 habitantes, únicamente las cuentas anuales del Ayuntamiento de Madrid contienen
alguna información sobre este aspecto, identificando las partidas del presupuesto que se han
destinado a la gestión del COVID. Del resto de ayuntamientos, fueron los de Murcia, Vigo, A Coruña,
Elche, Terrasa y Sabadell quienes incluyeron, con un grado distinto de detalle, información en la
memoria sobre el impacto de la pandemia.
Cuadro 15. Evolución interanual del gasto según clasificación económica. Ejercicios 2018,
2019 y 2020
(Importes en millones de euros)
Obligaciones Reconocidas Netas
Presupuesto de Gastos
2018
2019
Gastos de personal
13.877,97
14.640,37
Gastos en bs corrientes y servicios
14.216,33
14.884,72
461,91
399,35
Gastos financieros
Transferencias corrientes
2019-2018
Importe
762,41
2020
%
2020-2019
Importe
2020-2018
%
5
14.994,87
354,50
2
668,39
5
14.610,87
(273,86)
(2)
(62,56)
(14)
333,80
Importe
%
1.116,91
8
394,53
3
(65,54) (16)
(128,11) (28)
7.318,57
7.607,99
289,42
4
8.364,15
756,15
10
1.045,58
14
35.874,78
37.532,44
1.657,65
5
38.303,69
771,25
2
2.428,90
7
0,12
0,02
(0,10)
(82)
0,08
0,06
266
Inversiones reales
4.907,08
5.463,96
556,88
11
4.755,93
Transferencias de capital
1.769,06
1.554,80
(214,25)
(12)
1.509,39
Total operaciones corrientes
Fondo de Contingencia
Total operaciones de capital
Total operaciones no financieras
6.676,14
7.018,76
342,62
5
6.265,32
42.551,04
44.551,22
2.000,18
5
44.569,09
(708,03) (13)
(45,41)
(3)
(753,44) (11)
17,87
0
142,95
28
(0,04) (35)
(151,15)
(3)
(259,66) (15)
(410,81)
(6)
2.018,05
5
158,18
33
Variación activos financieros
486,42
501,65
15,23
3
644,60
Variación pasivos financieros
3.407,83
3.354,43
(53,40)
(2)
1.940,50
(1.413,93) (42)
(1.467,33) (43)
(1.270,98) (33)
(1.309,15) (34)
Total operaciones financieras
TOTAL GASTOS
3.894,25
3.856,08
(38,17)
(1)
2.585,10
46.445,29
48.407,30
1.962,01
4
47.154,18
(1.253,12)
(3)
708,89
2
Por capítulos económicos, el dato más destacable en la evolución del gasto de 2020 fue la reducción
interanual del 42 % de los gastos destinados a la amortización de la deuda, recogidos en el capítulo
9 del presupuesto de gastos. También se ha producido una disminución de los gastos financieros
de un 16 %, incluso superior al que se produjo en el ejercicio 2019 respecto al precedente que fue
de un 14 %.
cve: BOE-A-2024-16737
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: Plataforma de Rendición de Cuentas
(Nota: La diferencia con el total ORN de los cuadros anteriores, se debe a que en éste se ha tenido en cuenta el gasto total de las entidades locales de
las cuales se dispone información en los tres ejercicios considerados.)