III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16737)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del sector público local, ejercicio 2020.
254 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104332
Cuadro 14. Evolución interanual del gasto ejecutado por las entidades locales. Ejercicios
2018, 2019 y 2020
(Importes en millones de euros)
Obligaciones Reconocidas Netas
Entidades Locales
Ayuntamientos
N.º
2018
2019
2019-2018
Importe
%
2020
2020-2019
2020-2018
Importe
%
Importe
%
5.608
37.467,58
39.010,58
1.543,00
4
37.763,49
(1.247,09)
(3)
295,91
1
Más de 1.000.000 h
2
7.385,42
7.667,86
282,44
4
7.643,67
(24,19)
0
258,25
3
De 500.001 a 1.000.000 h
3
2.508,55
2.357,55
(151,00)
(6)
2.520,43
162,88
7
11,88
0
43
7.564,00
7.563,67
(0,33)
0
7.521,65
(42,01)
(1)
(42,35)
(1)
De 50.001 a 100.000 h
60
3.997,78
4.309,30
311,52
8
4.103,52
(205,79)
(5)
105,73
3
De 20.001 a 50.000 h
199
5.802,52
6.232,48
429,95
7
5.868,82
(363,66)
(6)
66,30
1
De 100.001 a 500.000 h
De 5.001 a 20.000 h
607
5.727,65
6.134,12
406,47
7
5.678,28
(455,84)
(7)
(49,38)
(1)
De 1.001 a 5000 h
1.226
3.015,68
3.211,94
196,26
7
2.990,07
(221,87)
(7)
(25,61)
(1)
De 1 a 1.000 h
3.468
1.465,97
1.533,67
67,70
5
1.437,06
(96,61)
(6)
(28,91)
(2)
33
5.571,44
5.834,56
263,12
5
5.946,46
111,90
29
375,02
7
6
1.640,83
1.622,86
(17,97)
(1)
1.513,97
(108,89)
(7)
(126,86)
(8)
5
Diputaciones Provinciales
Cabildo/Consejo Insular
Comarca
68
568,53
604,98
36,45
6
595,44
(9,54)
(2)
26,91
425
350,55
371,42
20,87
6
379,75
8,33
2
29,20
8
Área Metropolitana
3
756,43
869,21
112,78
15
869,29
0,08
0
112,86
15
Agrupación de Municipios
5
2,54
2,36
(0,18)
(7)
2,09
Mancomunidad
(0,27) (11)
(0,45) (18)
EATIM
1.705
87,38
91,33
3,95
5
83,68
(7,65)
(8)
(3,70)
(4)
TOTAL
7.853
46.445,29
48.407,30
1.962,01
4
47.154,18
(1.253,12)
(3)
708,89
2
Fuente: Plataforma de Rendición de Cuentas
(Nota: La diferencia con el total ORN de los cuadros anteriores, se debe a que en éste se ha tenido en cuenta el gasto total de las entidades locales de las
cuales se dispone información en los tres ejercicios considerados.)
En 2020, ejercicio de la pandemia, las entidades locales disminuyeron su gasto total agregado un 3
% respecto al ejercicio anterior, lo que supuso un cambio en la tendencia alcista que venía
produciéndose desde 2014.
En el examen de la transparencia de la información pública se ha examinado, en relación con las
cuentas anuales, el contenido en la memoria de los gastos derivados de las actuaciones adoptadas
por la entidad local para hacer frente al COVID-19.
cve: BOE-A-2024-16737
Verificable en https://www.boe.es
Por tipo de entidad, el gasto de los ayuntamientos también registró una disminución del 3 %, pero
no se observa un comportamiento homogéneo entre ellos. Analizando la evolución del gasto en
2020 de los de mayor población -superior a 100.000 habitantes y que suponían el 47 % del total del
gasto de los ayuntamientos-, se observa que el Ayuntamiento de Madrid disminuyó el gasto en un
2 % respecto al ejercicio anterior, mientras que el de Barcelona lo aumentó en 3 %. Ayuntamientos
como los de Zaragoza, Alicante, Ourense, Almería y Telde incrementaron su gasto anual por
importes superiores al 10 % respecto del ejercicio anterior, mientras que los ayuntamientos de Vigo,
Mataró, Leganés, León y Huelva lo redujeron más del 10 %. Por lo que se refiere a la evolución en
el gasto del resto de tipos de entidades, en 2020 las diputaciones provinciales aumentaron el gasto
un 29 % respecto del ejercicio anterior, lo que supuso un aumento mayor que el registrado en la
tendencia analizada. Dicho incremento se ha producido principalmente en los programas de
Servicios sociales y promoción social, industria y energía, así como la investigación, desarrollo e
innovación.
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104332
Cuadro 14. Evolución interanual del gasto ejecutado por las entidades locales. Ejercicios
2018, 2019 y 2020
(Importes en millones de euros)
Obligaciones Reconocidas Netas
Entidades Locales
Ayuntamientos
N.º
2018
2019
2019-2018
Importe
%
2020
2020-2019
2020-2018
Importe
%
Importe
%
5.608
37.467,58
39.010,58
1.543,00
4
37.763,49
(1.247,09)
(3)
295,91
1
Más de 1.000.000 h
2
7.385,42
7.667,86
282,44
4
7.643,67
(24,19)
0
258,25
3
De 500.001 a 1.000.000 h
3
2.508,55
2.357,55
(151,00)
(6)
2.520,43
162,88
7
11,88
0
43
7.564,00
7.563,67
(0,33)
0
7.521,65
(42,01)
(1)
(42,35)
(1)
De 50.001 a 100.000 h
60
3.997,78
4.309,30
311,52
8
4.103,52
(205,79)
(5)
105,73
3
De 20.001 a 50.000 h
199
5.802,52
6.232,48
429,95
7
5.868,82
(363,66)
(6)
66,30
1
De 100.001 a 500.000 h
De 5.001 a 20.000 h
607
5.727,65
6.134,12
406,47
7
5.678,28
(455,84)
(7)
(49,38)
(1)
De 1.001 a 5000 h
1.226
3.015,68
3.211,94
196,26
7
2.990,07
(221,87)
(7)
(25,61)
(1)
De 1 a 1.000 h
3.468
1.465,97
1.533,67
67,70
5
1.437,06
(96,61)
(6)
(28,91)
(2)
33
5.571,44
5.834,56
263,12
5
5.946,46
111,90
29
375,02
7
6
1.640,83
1.622,86
(17,97)
(1)
1.513,97
(108,89)
(7)
(126,86)
(8)
5
Diputaciones Provinciales
Cabildo/Consejo Insular
Comarca
68
568,53
604,98
36,45
6
595,44
(9,54)
(2)
26,91
425
350,55
371,42
20,87
6
379,75
8,33
2
29,20
8
Área Metropolitana
3
756,43
869,21
112,78
15
869,29
0,08
0
112,86
15
Agrupación de Municipios
5
2,54
2,36
(0,18)
(7)
2,09
Mancomunidad
(0,27) (11)
(0,45) (18)
EATIM
1.705
87,38
91,33
3,95
5
83,68
(7,65)
(8)
(3,70)
(4)
TOTAL
7.853
46.445,29
48.407,30
1.962,01
4
47.154,18
(1.253,12)
(3)
708,89
2
Fuente: Plataforma de Rendición de Cuentas
(Nota: La diferencia con el total ORN de los cuadros anteriores, se debe a que en éste se ha tenido en cuenta el gasto total de las entidades locales de las
cuales se dispone información en los tres ejercicios considerados.)
En 2020, ejercicio de la pandemia, las entidades locales disminuyeron su gasto total agregado un 3
% respecto al ejercicio anterior, lo que supuso un cambio en la tendencia alcista que venía
produciéndose desde 2014.
En el examen de la transparencia de la información pública se ha examinado, en relación con las
cuentas anuales, el contenido en la memoria de los gastos derivados de las actuaciones adoptadas
por la entidad local para hacer frente al COVID-19.
cve: BOE-A-2024-16737
Verificable en https://www.boe.es
Por tipo de entidad, el gasto de los ayuntamientos también registró una disminución del 3 %, pero
no se observa un comportamiento homogéneo entre ellos. Analizando la evolución del gasto en
2020 de los de mayor población -superior a 100.000 habitantes y que suponían el 47 % del total del
gasto de los ayuntamientos-, se observa que el Ayuntamiento de Madrid disminuyó el gasto en un
2 % respecto al ejercicio anterior, mientras que el de Barcelona lo aumentó en 3 %. Ayuntamientos
como los de Zaragoza, Alicante, Ourense, Almería y Telde incrementaron su gasto anual por
importes superiores al 10 % respecto del ejercicio anterior, mientras que los ayuntamientos de Vigo,
Mataró, Leganés, León y Huelva lo redujeron más del 10 %. Por lo que se refiere a la evolución en
el gasto del resto de tipos de entidades, en 2020 las diputaciones provinciales aumentaron el gasto
un 29 % respecto del ejercicio anterior, lo que supuso un aumento mayor que el registrado en la
tendencia analizada. Dicho incremento se ha producido principalmente en los programas de
Servicios sociales y promoción social, industria y energía, así como la investigación, desarrollo e
innovación.