III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16737)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del sector público local, ejercicio 2020.
254 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024
Cuadro 5.

Sec. III. Pág. 104318

Entidades locales que no han rendido una o varias cuentas generales de los
ejercicios 2018 a 2020
Tramo de población

Ayuntamientos
Más de 1.000.000 h.
Entre 500.001 y 1.000.000 h.
Entre 100.001 y 500.000 h.
Entre 50.001 y 100.000 h.
Entre 20.001 y 50.000 h.
Entre 5.001 y 20.000 h.
Entre 1.001 y 5.000 h.
Entre 1 y 1.000 h.
Diputaciones Provinciales
Cabildo/Consejo Insular
Comarca
Mancomunidad
Área Metropolitana
Agrupación de municipios
EATIM
TOTAL
Fuente: Plataforma de Rendición de Cuentas

Pendiente de rendición
3 ejercicios
608
0
0
2
5
10
42
135
414
0
0
1
234
0
10
439
1.292

2 ejercicios
349
0
0
0
3
14
41
73
218
1
0
0
55
0
0
271
676

1 ejercicio
1.059
0
1
9
14
28
133
250
624
4
4
7
120
0
1
583
1.778

Total entidades con
alguna CG no
rendida
2.016
0
1
11
22
52
216
458
1.256
5
4
8
409
0
11
1.293
3.746

Un total de 3.746 entidades se encontraban pendientes de remitir las cuentas generales referidas a
alguno o varios de los ejercicios 2018 a 2020. De ellas, 2.016 (el 54 %) eran ayuntamientos, teniendo
la mayoría de ellos una población inferior a 1.000 habitantes, y 1.293 (el 35 %) EATIM.
De las 1.292 entidades con las cuentas de los tres últimos ejercicios pendientes de rendir a 31 de
diciembre de 2021, siete de ellas eran de municipios de más de 50.000 habitantes: Ayuntamientos
de Jaén y El Puerto de Santa María (Cádiz), de Torremolinos, Mijas, Marbella y Vélez-Málaga
(Málaga) y Utrera (Sevilla).10

10

Los Ayuntamientos de Jaén y Marbella, a 28 de junio de 2022, habían rendido la cuenta general correspondiente al
ejercicio 2018.

cve: BOE-A-2024-16737
Verificable en https://www.boe.es

Una de las competencias que el artículo 36 de la LRBRL atribuye a las diputaciones provinciales es
la asistencia y cooperación jurídica, técnica y económica a los municipios de menor capacidad.
Entre las actuaciones que han de llevarse a cabo en el ejercicio de esta competencia se encuentra
la asistencia en la formación y rendición de cuentas con el objetivo de impulsar el cumplimiento de
esta obligación entre estos municipios. En el caso de las entidades locales de menor tamaño de la
provincia de Cuenca existe un elevado nivel de incumplimiento de la obligación de rendir cuentas,
a lo que se une que la propia Diputación provincial también incumple con esta obligación legal. El
38 % de los ayuntamientos de Cuenca de municipios con menos de 1000 habitantes, no habían
rendido las cuentas de los tres últimos ejercicios y el 71 % tenían pendiente de rendir alguna cuenta
de los tres últimos ejercicios. En las provincias de Guadalajara y Segovia, el 48 % y 41 % de los
municipios menores de 1.000 habitantes respectivamente, tenían pendiente de rendir alguna de las
cuentas generales de los tres últimos ejercicios.