III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16736)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del otorgamiento de avales del Estado por medio de las líneas ICO para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, ejercicio 2020.
82 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104259
de euros por cliente) fueron aprobadas por COPER en el periodo fiscalizado había 92 (casi el 10 %,
por unos importes de financiación de 300.686.220 euros y de aval de 211.160.522 euros) que no
habían sido comunicadas a la BDNS. El Cuadro 12 detalla las operaciones registradas en
Banc@ico, a 31 de diciembre de 2020, que no habían sido comunicadas a la BDNS a 19 de julio de
2021.
.
Detalle de las operaciones no comunicadas por el ICO a la BDNS
(en euros)
Total
Régimen
Marco temporal
Nº op.
13.686
Crédito
8.752.366.191
Operaciones que incumplen requisitos de envío
Aval
6.394.270.540
NIfS
2.287
Nº op.
7.649
Crédito
5.915.378.085
Aval
4.341.006.595
Minimis
31.471
3.865.691.223
3.006.604.046
16.720
31.439
3.865.431.686
3.006.552.416
TOTAL
45.157
12.618.057.414
9.400.874.586
19.007
39.088
9.780.809.771
7.347.559.011
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de Banc@ico a 31/12/2020 y los datos sobre los envíos realizados por
el ICO a la BDNS hasta el 19/07/2021.
2.95. Para comprobar el cumplimiento de los límites de ayudas en las operaciones avaladas por el
ICO sujetas al régimen de Minimis se ha solicitado, a la División de Control e Información de
Subvenciones de la IGAE, una relación de todas las ayudas de Minimis registradas en la BDNS de
todos los clientes que habían realizado operaciones avaladas en alguna de las líneas fiscalizadas
(Liquidez e Inversión) en este régimen. Se recibió una relación con información de las ayudas
registradas en la BDNS que incluía todas las ayudas de Minimis de estos clientes según NIF, desde
1 de enero de 2018 hasta 31 de diciembre de 2020, es decir, los tres años a considerar para
comprobar posibles excesos de ayudas por las operaciones avaladas de 2020. Acumulando por NIF
el importe de las ayudas percibidas, y en función de los límites de ayudas que corresponden a cada
uno de los sectores de actividad de las empresas avaladas de acuerdo con los reglamentos de
Minimis, se obtuvieron los resultados expresados en el Cuadro 13.
2.96. Los datos del Cuadro 13 reflejan que, de acuerdo con los datos de la BDNS, había 205 clientes
(es decir, 205 NIF diferentes) de las líneas de avales ICO COVID-19 que, con anterioridad al 18 de
marzo de 2020 (antes de la declaración de pandemia y el establecimiento de la medida), ya
sobrepasaban o habían alcanzado el límite de ayudas acumulado de tres años, por lo que todas las
operaciones que fueron concedidas a estos clientes con el aval del ICO no deberían estar sujetas
al régimen de Minimis. Se trata de 358 operaciones por unos importes totales de crédito y aval de
65.709.993 euros y 52.317.954 euros, respectivamente.
cve: BOE-A-2024-16736
Verificable en https://www.boe.es
2.97. Otros 641 clientes, que habían realizado 1.017 operaciones de financiación con avales ICO
COVID-19 en 2020, excedieron el límite de ayudas de Minimis después del 18 de marzo de 2020
computando las ayudas percibidas con las operaciones avaladas. El importe total de financiación
por estas operaciones ascendía a 287.216.724 euros y el aval a 227.999.503 euros, y el exceso de
EBS alcanzaba un importe total de 14.070.546 euros. Si se agotase en estas operaciones el máximo
de financiación y de aval posible sin superar los límites de Minimis habría unos importes totales de
crédito y aval de 151.196.696 euros y 119.887.223 euros, respectivamente, que deberían haber
sido concedidos por Marco Temporal.
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104259
de euros por cliente) fueron aprobadas por COPER en el periodo fiscalizado había 92 (casi el 10 %,
por unos importes de financiación de 300.686.220 euros y de aval de 211.160.522 euros) que no
habían sido comunicadas a la BDNS. El Cuadro 12 detalla las operaciones registradas en
Banc@ico, a 31 de diciembre de 2020, que no habían sido comunicadas a la BDNS a 19 de julio de
2021.
.
Detalle de las operaciones no comunicadas por el ICO a la BDNS
(en euros)
Total
Régimen
Marco temporal
Nº op.
13.686
Crédito
8.752.366.191
Operaciones que incumplen requisitos de envío
Aval
6.394.270.540
NIfS
2.287
Nº op.
7.649
Crédito
5.915.378.085
Aval
4.341.006.595
Minimis
31.471
3.865.691.223
3.006.604.046
16.720
31.439
3.865.431.686
3.006.552.416
TOTAL
45.157
12.618.057.414
9.400.874.586
19.007
39.088
9.780.809.771
7.347.559.011
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de Banc@ico a 31/12/2020 y los datos sobre los envíos realizados por
el ICO a la BDNS hasta el 19/07/2021.
2.95. Para comprobar el cumplimiento de los límites de ayudas en las operaciones avaladas por el
ICO sujetas al régimen de Minimis se ha solicitado, a la División de Control e Información de
Subvenciones de la IGAE, una relación de todas las ayudas de Minimis registradas en la BDNS de
todos los clientes que habían realizado operaciones avaladas en alguna de las líneas fiscalizadas
(Liquidez e Inversión) en este régimen. Se recibió una relación con información de las ayudas
registradas en la BDNS que incluía todas las ayudas de Minimis de estos clientes según NIF, desde
1 de enero de 2018 hasta 31 de diciembre de 2020, es decir, los tres años a considerar para
comprobar posibles excesos de ayudas por las operaciones avaladas de 2020. Acumulando por NIF
el importe de las ayudas percibidas, y en función de los límites de ayudas que corresponden a cada
uno de los sectores de actividad de las empresas avaladas de acuerdo con los reglamentos de
Minimis, se obtuvieron los resultados expresados en el Cuadro 13.
2.96. Los datos del Cuadro 13 reflejan que, de acuerdo con los datos de la BDNS, había 205 clientes
(es decir, 205 NIF diferentes) de las líneas de avales ICO COVID-19 que, con anterioridad al 18 de
marzo de 2020 (antes de la declaración de pandemia y el establecimiento de la medida), ya
sobrepasaban o habían alcanzado el límite de ayudas acumulado de tres años, por lo que todas las
operaciones que fueron concedidas a estos clientes con el aval del ICO no deberían estar sujetas
al régimen de Minimis. Se trata de 358 operaciones por unos importes totales de crédito y aval de
65.709.993 euros y 52.317.954 euros, respectivamente.
cve: BOE-A-2024-16736
Verificable en https://www.boe.es
2.97. Otros 641 clientes, que habían realizado 1.017 operaciones de financiación con avales ICO
COVID-19 en 2020, excedieron el límite de ayudas de Minimis después del 18 de marzo de 2020
computando las ayudas percibidas con las operaciones avaladas. El importe total de financiación
por estas operaciones ascendía a 287.216.724 euros y el aval a 227.999.503 euros, y el exceso de
EBS alcanzaba un importe total de 14.070.546 euros. Si se agotase en estas operaciones el máximo
de financiación y de aval posible sin superar los límites de Minimis habría unos importes totales de
crédito y aval de 151.196.696 euros y 119.887.223 euros, respectivamente, que deberían haber
sido concedidos por Marco Temporal.