III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16739)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización operativa sobre la eficiencia en el uso de los inmuebles de la Seguridad Social, con especial referencia a la eficiencia energética.
237 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104862
telemáticos que han motivado la suspensión de la construcción de un nuevo centro de atención al
público”.
Lo anterior puede generar, además del desembolso inicial por la compra del inmueble, unos
gastos asociados al inicio de un procedimiento de contratación para la redacción del proyecto de
construcción o reforma con sus correspondientes pagos, tasas y licencias, incluso la
indemnización al contratista cuando se resuelve el contrato, así como otros gastos de
mantenimiento, reparaciones e impuestos.
Este tipo de gastos deben registrarse contablemente en la cuenta de Construcciones en curso, y
deberían haber sido objeto de baja en contabilidad como pérdida irreversible, pero como se
expone a continuación, no siempre ha ocurrido así.
El siguiente cuadro contiene el resumen de los datos económicos de los inmuebles adquiridos y
que nunca entraron en funcionamiento, cuyo detalle se desarrollará a continuación por tipo de
inmueble:
CUADRO Nº 10
INMUEBLES TOTALMENTE VACÍOS QUE NUNCA HAN ENTRADO EN FUNCIONAMIENTO
(EUROS)
PÉRDIDA
RECONOCIDA
CONSTRUCCIONES
EN CURSO NO
DADAS DE BAJA
489.201,80
1.771.684,98
6.726.692,59
4
-
-
-
0
887.471,18
-
394.339,18
-
1
8.042.860,55
320.188,28
-
46.455,37
0
TIPO DE
INMUEBLE
Nº
INMUEBLES
SOLAR (1)
25
96.970.607,11
SOLAR (2)
6
9.435.264,56
(3)
1
5
SOLAR
LOCAL
ADQUISICIÓN E
INVERSIONES
GASTOS
ASOCIADOS
Nº INMUEBLES
CON
SUBASTAS
EDIFICIO
2
9.704.359,28
279.840,54
-
98.940,26
0
TOTAL
39
125.040.562,68
1.089.230,62
2.166.024,16
6.872.088,22
5
Fuente: Elaboración propia a partir de información proporcionada por TGSS y EEGG y de sus registros contables
(1) Solares que constan en el IGBISS en la situación vacío.
(2) Solares que siguen sin construir, pero que no constan en situación vacío en el IGBISS, dado que han sido objeto de
cesión a Entidad Pública/Arrendamiento.
(3) Solar vendido.
A continuación se exponen los resultados alcanzados en el desarrollo de los trabajos de
fiscalización, siguiendo la misma estructura del cuadro anterior:
En relación con los 25 solares que continúan figurando en el IGBISS como vacíos, con la
misma naturaleza de solar, años después de su adquisición y que, por tanto, sobre los
mismos no se han construido las oficinas o los centros planificados, se detalla la información
más relevante en el siguiente cuadro:
cve: BOE-A-2024-16739
Verificable en https://www.boe.es
a)
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104862
telemáticos que han motivado la suspensión de la construcción de un nuevo centro de atención al
público”.
Lo anterior puede generar, además del desembolso inicial por la compra del inmueble, unos
gastos asociados al inicio de un procedimiento de contratación para la redacción del proyecto de
construcción o reforma con sus correspondientes pagos, tasas y licencias, incluso la
indemnización al contratista cuando se resuelve el contrato, así como otros gastos de
mantenimiento, reparaciones e impuestos.
Este tipo de gastos deben registrarse contablemente en la cuenta de Construcciones en curso, y
deberían haber sido objeto de baja en contabilidad como pérdida irreversible, pero como se
expone a continuación, no siempre ha ocurrido así.
El siguiente cuadro contiene el resumen de los datos económicos de los inmuebles adquiridos y
que nunca entraron en funcionamiento, cuyo detalle se desarrollará a continuación por tipo de
inmueble:
CUADRO Nº 10
INMUEBLES TOTALMENTE VACÍOS QUE NUNCA HAN ENTRADO EN FUNCIONAMIENTO
(EUROS)
PÉRDIDA
RECONOCIDA
CONSTRUCCIONES
EN CURSO NO
DADAS DE BAJA
489.201,80
1.771.684,98
6.726.692,59
4
-
-
-
0
887.471,18
-
394.339,18
-
1
8.042.860,55
320.188,28
-
46.455,37
0
TIPO DE
INMUEBLE
Nº
INMUEBLES
SOLAR (1)
25
96.970.607,11
SOLAR (2)
6
9.435.264,56
(3)
1
5
SOLAR
LOCAL
ADQUISICIÓN E
INVERSIONES
GASTOS
ASOCIADOS
Nº INMUEBLES
CON
SUBASTAS
EDIFICIO
2
9.704.359,28
279.840,54
-
98.940,26
0
TOTAL
39
125.040.562,68
1.089.230,62
2.166.024,16
6.872.088,22
5
Fuente: Elaboración propia a partir de información proporcionada por TGSS y EEGG y de sus registros contables
(1) Solares que constan en el IGBISS en la situación vacío.
(2) Solares que siguen sin construir, pero que no constan en situación vacío en el IGBISS, dado que han sido objeto de
cesión a Entidad Pública/Arrendamiento.
(3) Solar vendido.
A continuación se exponen los resultados alcanzados en el desarrollo de los trabajos de
fiscalización, siguiendo la misma estructura del cuadro anterior:
En relación con los 25 solares que continúan figurando en el IGBISS como vacíos, con la
misma naturaleza de solar, años después de su adquisición y que, por tanto, sobre los
mismos no se han construido las oficinas o los centros planificados, se detalla la información
más relevante en el siguiente cuadro:
cve: BOE-A-2024-16739
Verificable en https://www.boe.es
a)