III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16739)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización operativa sobre la eficiencia en el uso de los inmuebles de la Seguridad Social, con especial referencia a la eficiencia energética.
237 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104833
Gráficamente, el trabajo desarrollado se puede representar así:
GRÁFICO Nº 1
METODOLOGÍA DE TRABAJO
Fuente: Elaboración propia.
La ejecución de los trabajos de campo, salvo las reuniones con los responsables, tanto de la
TGSS como de las EEGG y de la DGOSS, se ha efectuado, fundamentalmente, en la sede del
Tribunal de Cuentas. Si bien estaba prevista la realización de verificaciones in situ de edificios e
instalaciones considerados de interés para los objetivos de la fiscalización, las limitaciones de
movilidad derivadas de la pandemia provocada por el COVID-19, han impedido la realización de
dichas verificaciones.
I.5.
MARCO NORMATIVO
El marco normativo aplicable al uso y a la gestión de los inmuebles de la Sistema de la Seguridad
Social objeto de la fiscalización, cuyos resultados se incluyen en el presente Informe, está
constituido, fundamentalmente, por las siguientes disposiciones6:
1. Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de
la Ley General de la Seguridad Social.
6
Sin perjuicio de ello, en el anexo número 1 se relaciona el resto de normativa citada en el presente Informe.
cve: BOE-A-2024-16739
Verificable en https://www.boe.es
2. Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas.
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104833
Gráficamente, el trabajo desarrollado se puede representar así:
GRÁFICO Nº 1
METODOLOGÍA DE TRABAJO
Fuente: Elaboración propia.
La ejecución de los trabajos de campo, salvo las reuniones con los responsables, tanto de la
TGSS como de las EEGG y de la DGOSS, se ha efectuado, fundamentalmente, en la sede del
Tribunal de Cuentas. Si bien estaba prevista la realización de verificaciones in situ de edificios e
instalaciones considerados de interés para los objetivos de la fiscalización, las limitaciones de
movilidad derivadas de la pandemia provocada por el COVID-19, han impedido la realización de
dichas verificaciones.
I.5.
MARCO NORMATIVO
El marco normativo aplicable al uso y a la gestión de los inmuebles de la Sistema de la Seguridad
Social objeto de la fiscalización, cuyos resultados se incluyen en el presente Informe, está
constituido, fundamentalmente, por las siguientes disposiciones6:
1. Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de
la Ley General de la Seguridad Social.
6
Sin perjuicio de ello, en el anexo número 1 se relaciona el resto de normativa citada en el presente Informe.
cve: BOE-A-2024-16739
Verificable en https://www.boe.es
2. Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas.