III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16732)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas adoptadas por AENA ante la disminución de la actividad en la red de aeropuertos de titularidad estatal durante el ejercicio 2020.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 103901

En definitiva, las medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis sanitaria junto con los
planes implantados por AENA para garantizar su solvencia financiera afectaron directamente a sus
relaciones con los proveedores de servicios y suministros y a la ejecución del Plan de inversiones, dando
lugar a un Plan de Inversiones Ajustado (PIA).
El Plan de Inversiones de AENA está directamente vinculado con los segmentos de su actividad,
estructurándose en inversión no regulada, destinada a la parte comercial del negocio e inversión regulada,
destinada a la actividad puramente aeroportuaria.
En cuanto a las inversiones reguladas, debe señalarse que entre las obligaciones del DORA se hallan las
inversiones asociadas a los servicios aeroportuarios básicos, que dan respuesta a los estándares de
capacidad de las infraestructuras y de calidad de servicio. Estas inversiones se incluyen en la Base de
Activos Regulada (BAR) de cada año, que es el valor de los activos netos en cada uno de los ejercicios,
definido como la suma del inmovilizado no financiero neto asociado a los servicios aeroportuarios básicos
que son retribuidos por las PPP. Estas inversiones reguladas se clasifican en:
1) Inversiones estratégicas: Las necesarias para cumplir con los estándares de capacidad establecidos,
así como otras inversiones que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana considera
fundamentales para garantizar el interés general. Son de obligado cumplimiento, no se permiten
modificaciones en su alcance, ni en la fecha de finalización. A partir de la fecha de finalización establecida,
hay un periodo de carencia de tres meses, tras el cual, si no se firma el Acta de recepción, se aplica un
mecanismo de penalización establecido en el DORA.
2) Inversiones normativas: se derivan, directa o indirectamente, de obligaciones normativas.
3) Inversiones relevantes: Aquellas que por su necesidad funcional o por el volumen de inversión que
representan para un aeropuerto, requieren de un seguimiento diferenciado, como son las relacionadas con
la navegación aérea, la calidad en la prestación de los servicios, la eficiencia energética, la mejora en filtros
de seguridad, las regeneraciones de pistas y plataformas y las mejoras de drenajes en el campo de vuelos.
Las modificaciones de estas inversiones requieren la autorización previa de la DGAC.
4) Otras inversiones: incluyen, entre otras, dotaciones para reposiciones y mantenimiento, necesarias para
la gestión aeroportuaria ordinaria.
La inversión vinculada con el negocio regulado programada en el DORA 2017-2021, era la siguiente:
CUADRO Nº 10:

INVERSIÓN PROGRAMADA EN DORA PARA NEGOCIO REGULADO
(en millones de euros)
DORA
Inversión

2017

2018

2019

2020

2021

365,6

373,0

429,2

514,3

503,3

Fuente: AENA

cve: BOE-A-2024-16732
Verificable en https://www.boe.es

Cuando AENA decidió en el mes de marzo la paralización de todas las inversiones no imprescindibles para
la continuidad del servicio, comunicó a la DGAC su intención de compensar durante el ejercicio 2021 las
desviaciones que pudieran producirse, con el objeto de cumplir con lo establecido en el DORA. A tenor de
esta solicitud, la DGAC autorizó desviaciones a la baja en las inversiones de 21 aeropuertos por un importe
total de 248,66 millones de euros.
El volumen de inversión total ejecutado en el ejercicio 2020 ascendió a 435,68 millones de euros, de los que
365,36 corresponden a inversión regulada, con una desviación negativa del 28,95 % respecto de la
programada, pero con un grado de ejecución del 127,68 % sobre la prevista en el PIA. Una vez producida la
reactivación del Plan de Inversiones, con el fin de ejecutar el 100 % de la inversión establecida en el DORA,
AENA reprogramó las previstas en 2020 y 2021 y elaboró un plan de inversión para el ejercicio 2021, por
importe de 787,91 millones de euros, de los que 649,01 responden a la inversión regulada, tal como se
refleja en el siguiente cuadro.