III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16732)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas adoptadas por AENA ante la disminución de la actividad en la red de aeropuertos de titularidad estatal durante el ejercicio 2020.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 103874
El impacto de la crisis sanitaria en la evolución del negocio de AENA se ha visto reflejado, entre otros, en
los siguientes indicadores:
1)
Tráfico de pasajeros
GRÁFICO Nº 2:
TRÁFICO DE PASAJEROS POR CATEGORÍAS3 DE AEROPUERTOS
DE AENA 2019-20203
(en millones de pasajeros)
1
GV
4
3
GIV
13
13
GIII
40
28
GII
105
30
GI
114
0
20
40
60
2020
80
100
120
2019
Fuente: Elaboración propia
El número de pasajeros, tras experimentar una senda de crecimiento en los años previos a la pandemia
hasta alcanzar en 2019 la cifra de 275,2 millones de viajeros, en el año 2020 se redujo hasta los 76,1
millones, con una caída del 72,4 % respecto del ejercicio anterior. Todos los aeropuertos experimentaron
caídas importantes en el número de pasajeros, destacando el 72,2 % de Madrid-Barajas, el 75,8 % de
Barcelona, el 79,4 % de Palma de Mallorca, el 74 % de Málaga.
Grupo I: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat.
Grupo II: Alicante-Elche, Ibiza, César Manrique-Lanzarote, Gran Canaria, Málaga-Costa del Sol, Palma de Mallorca,
Tenerife Sur.
Grupo III: Bilbao, Fuerteventura, Menorca, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Santiago-Rosalía De Castro, Sevilla,
Valencia.
Grupo IV: Almería, Asturias, A Coruña, Girona-Costa Brava, Granada Jaén, Jerez, La Palma, Reus, Murcia-San Javier,
Seve Ballesteros-Santander, Vigo.
Grupo V: Albacete, Algeciras/ Helipuerto, Badajoz, Burgos, Ceuta/ Helipuerto, Córdoba, Madrid-Cuatro Vientos, El
Hierro, Logroño-Agoncillo, La Gomera, León, Melilla, Huesca-Pirineos, Pamplona, Sabadell, Salamanca, San Sebastián,
Son Bonet, Valladolid, Vitoria, Zaragoza.
cve: BOE-A-2024-16732
Verificable en https://www.boe.es
3
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 103874
El impacto de la crisis sanitaria en la evolución del negocio de AENA se ha visto reflejado, entre otros, en
los siguientes indicadores:
1)
Tráfico de pasajeros
GRÁFICO Nº 2:
TRÁFICO DE PASAJEROS POR CATEGORÍAS3 DE AEROPUERTOS
DE AENA 2019-20203
(en millones de pasajeros)
1
GV
4
3
GIV
13
13
GIII
40
28
GII
105
30
GI
114
0
20
40
60
2020
80
100
120
2019
Fuente: Elaboración propia
El número de pasajeros, tras experimentar una senda de crecimiento en los años previos a la pandemia
hasta alcanzar en 2019 la cifra de 275,2 millones de viajeros, en el año 2020 se redujo hasta los 76,1
millones, con una caída del 72,4 % respecto del ejercicio anterior. Todos los aeropuertos experimentaron
caídas importantes en el número de pasajeros, destacando el 72,2 % de Madrid-Barajas, el 75,8 % de
Barcelona, el 79,4 % de Palma de Mallorca, el 74 % de Málaga.
Grupo I: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat.
Grupo II: Alicante-Elche, Ibiza, César Manrique-Lanzarote, Gran Canaria, Málaga-Costa del Sol, Palma de Mallorca,
Tenerife Sur.
Grupo III: Bilbao, Fuerteventura, Menorca, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Santiago-Rosalía De Castro, Sevilla,
Valencia.
Grupo IV: Almería, Asturias, A Coruña, Girona-Costa Brava, Granada Jaén, Jerez, La Palma, Reus, Murcia-San Javier,
Seve Ballesteros-Santander, Vigo.
Grupo V: Albacete, Algeciras/ Helipuerto, Badajoz, Burgos, Ceuta/ Helipuerto, Córdoba, Madrid-Cuatro Vientos, El
Hierro, Logroño-Agoncillo, La Gomera, León, Melilla, Huesca-Pirineos, Pamplona, Sabadell, Salamanca, San Sebastián,
Son Bonet, Valladolid, Vitoria, Zaragoza.
cve: BOE-A-2024-16732
Verificable en https://www.boe.es
3