III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16740)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre el impacto económico producido por la crisis derivada del COVID-19 en las entidades y organismos del ámbito de la Administración Socio-Laboral y de la Seguridad Social durante el ejercicio 2020.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
2.
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 105105
Impacto derivado de los menores ingresos obtenidos por la concesión de exoneraciones en la
cotización empresarial
Estas exoneraciones se asumen de la siguiente manera: a) a cargo de los presupuestos de la
Seguridad Social, el coste relativo a la aportación por contingencias comunes (lo asume la TGSS y,
en la fracción de cuota que corresponda, lo asumen las MCSS); b) a cargo de los presupuestos de
las MCSS o de la entidad gestora correspondiente, el coste derivado de la aportación por
contingencias profesionales; c) a cargo de los presupuestos del SEPE, el coste por las cuotas de
desempleo y la formación profesional y d) a cargo del presupuesto de FOGASA, las aportaciones
que financian sus prestaciones.
El cuadro siguiente recoge este coste distribuido entre los entes a los que se imputa, de acuerdo
con la información facilitada por la TGSS:
CUADRO 5
IMPACTO ECONÓMICO DE LAS EXONERACIONES EN LAS
COTIZACIONES SOCIALES CONCEDIDAS A EMPRESAS
ACOGIDAS A UN ERTE POR COVID-19
(En euros)
Entidad
Impacto económico
TGSS
MCSS
SEPE
FOGASA
3.869.378.562,59
581.547.802,51
1.081.649.766,85
34.420.975,97
TOTAL
5.566.997.107,92
Fuente: Elaboración propia a partir de la información suministrada por la TGSS.
El impacto económico en el ejercicio 2020 de las ayudas derivadas de las exoneraciones por ERTE
asciende a 5.566.997.107,92 euros.
En relación con las exoneraciones indebidamente percibidas, la TGSS solo informa del importe
recuperado, por 230.737,40 euros, pero no del número de exoneraciones revisadas ni de las que
han resultado improcedentes, por lo que no es posible realizar ninguna verificación adicional. Por
ello, y, teniendo en cuenta además que el importe notificado es inmaterial (0,004 % del total
exonerado) no se va a considerar como una minoración del impacto económico de esta ayuda.
cve: BOE-A-2024-16740
Verificable en https://www.boe.es
Para determinar la razonabilidad del coste medio de estas ayudas, se han tenido en cuenta los
siguientes datos:
Núm. 194
2.
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 105105
Impacto derivado de los menores ingresos obtenidos por la concesión de exoneraciones en la
cotización empresarial
Estas exoneraciones se asumen de la siguiente manera: a) a cargo de los presupuestos de la
Seguridad Social, el coste relativo a la aportación por contingencias comunes (lo asume la TGSS y,
en la fracción de cuota que corresponda, lo asumen las MCSS); b) a cargo de los presupuestos de
las MCSS o de la entidad gestora correspondiente, el coste derivado de la aportación por
contingencias profesionales; c) a cargo de los presupuestos del SEPE, el coste por las cuotas de
desempleo y la formación profesional y d) a cargo del presupuesto de FOGASA, las aportaciones
que financian sus prestaciones.
El cuadro siguiente recoge este coste distribuido entre los entes a los que se imputa, de acuerdo
con la información facilitada por la TGSS:
CUADRO 5
IMPACTO ECONÓMICO DE LAS EXONERACIONES EN LAS
COTIZACIONES SOCIALES CONCEDIDAS A EMPRESAS
ACOGIDAS A UN ERTE POR COVID-19
(En euros)
Entidad
Impacto económico
TGSS
MCSS
SEPE
FOGASA
3.869.378.562,59
581.547.802,51
1.081.649.766,85
34.420.975,97
TOTAL
5.566.997.107,92
Fuente: Elaboración propia a partir de la información suministrada por la TGSS.
El impacto económico en el ejercicio 2020 de las ayudas derivadas de las exoneraciones por ERTE
asciende a 5.566.997.107,92 euros.
En relación con las exoneraciones indebidamente percibidas, la TGSS solo informa del importe
recuperado, por 230.737,40 euros, pero no del número de exoneraciones revisadas ni de las que
han resultado improcedentes, por lo que no es posible realizar ninguna verificación adicional. Por
ello, y, teniendo en cuenta además que el importe notificado es inmaterial (0,004 % del total
exonerado) no se va a considerar como una minoración del impacto económico de esta ayuda.
cve: BOE-A-2024-16740
Verificable en https://www.boe.es
Para determinar la razonabilidad del coste medio de estas ayudas, se han tenido en cuenta los
siguientes datos: