III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16741)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre la gestión y control de la prestación extraordinaria por cese de actividad de los trabajadores autónomos afectados por la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
133 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 105212
La primera nómina de prestaciones se abonó a sus beneficiarios el día 17 de abril y las siguientes
con fechas 30 de abril, 29 de mayo y 30 de junio de 2020.
Para hacer frente a estos pagos, las mutuas necesitaron anticipos de tesorería
extrapresupuestarios liberados por la TGSS. Para conocer sus necesidades de liquidez y poder
garantizar su suficiencia financiera, las mutuas facilitaron mensualmente a la DGOSS la previsión
de pagos a realizar en cada mes, así como los pagos realizados en el mes anterior.
En base a esta información, la TGSS realizó entregas a cuenta mensuales a cada mutua con
antelación suficiente para que estas pudiesen llevar a cabo el pago a los beneficiarios siendo
regularizadas en los meses de julio y diciembre de 2020.
Los trabajos de fiscalización desarrollados han permitido verificar que los procedimientos
implantados por los órganos intervinientes en este proceso (MCSSs y TGSS) han garantizado el
pago efectivo de esta prestación a sus beneficiarios.
2) Prestaciones concedidas
25
Se incluyen todas las solicitudes presentadas que disponen de una resolución —estimando o desestimando el derecho
a la prestación— tanto si han generado o no un pago posterior.
cve: BOE-A-2024-16741
Verificable en https://www.boe.es
De acuerdo con la información obrante en las bases de datos relativas a la gestión de esta
prestación, certificadas por los responsables de las diferentes MCSSs (a lo largo de los meses de
abril y mayo de 2022) el número de solicitudes25 de prestaciones se eleva a 1.572.608, cuyo
desglose por mutuas y motivo de concesión se recoge en el siguiente cuadro:
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 105212
La primera nómina de prestaciones se abonó a sus beneficiarios el día 17 de abril y las siguientes
con fechas 30 de abril, 29 de mayo y 30 de junio de 2020.
Para hacer frente a estos pagos, las mutuas necesitaron anticipos de tesorería
extrapresupuestarios liberados por la TGSS. Para conocer sus necesidades de liquidez y poder
garantizar su suficiencia financiera, las mutuas facilitaron mensualmente a la DGOSS la previsión
de pagos a realizar en cada mes, así como los pagos realizados en el mes anterior.
En base a esta información, la TGSS realizó entregas a cuenta mensuales a cada mutua con
antelación suficiente para que estas pudiesen llevar a cabo el pago a los beneficiarios siendo
regularizadas en los meses de julio y diciembre de 2020.
Los trabajos de fiscalización desarrollados han permitido verificar que los procedimientos
implantados por los órganos intervinientes en este proceso (MCSSs y TGSS) han garantizado el
pago efectivo de esta prestación a sus beneficiarios.
2) Prestaciones concedidas
25
Se incluyen todas las solicitudes presentadas que disponen de una resolución —estimando o desestimando el derecho
a la prestación— tanto si han generado o no un pago posterior.
cve: BOE-A-2024-16741
Verificable en https://www.boe.es
De acuerdo con la información obrante en las bases de datos relativas a la gestión de esta
prestación, certificadas por los responsables de las diferentes MCSSs (a lo largo de los meses de
abril y mayo de 2022) el número de solicitudes25 de prestaciones se eleva a 1.572.608, cuyo
desglose por mutuas y motivo de concesión se recoge en el siguiente cuadro: