III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Ayudas. (BOE-A-2024-16577)
Orden TES/848/2024, de 3 de agosto, por la que se distribuyen territorialmente para el ejercicio económico de 2024, para su gestión por las comunidades autónomas con competencias asumidas, créditos del ámbito laboral financiados con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.
167 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 192
Viernes 9 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 102809
Componente UE1.b
Total de personas que dejen de estar inscritas como desempleadas en los registros de los Servicios Públicos de
Empleo, respecto del total de personas desempleadas inscritas.
Elementos
UE1.b.1
Bajas de desempleados en los SPE.
UE1.b.2
Número de desempleados inscritos en los SPE.
Metodología de cálculo
UE1.b- Criterios específicos para cada elemento:
UE1.b.1
0003 - Bajas de desempleados en los SPE.
Indicador POP3
POP3
Número de personas que salieron del POP1sum durante cada mes, con independencia del motivo o
del destino.
Fuente
SISPE.
Número de personas que en el mes anterior al del cálculo eran POP1sum y que en el mes
Proceso de
del cálculo no lo son.
obtención
No se tiene en cuenta la causa de dicha baja.
Observaciones
UE1.b.2
Si una persona sale de POP1sum dos o más veces en un mes, sólo se contará una vez.
0002 - Número de desempleados inscritos en los SPE.
Indicador POP1 sum (suma de los dos elementos POP1a y POP1b).
Número de personas inscritas como demandantes al final de cada mes, que están disponibles para
trabajar y que están buscando empleo.
Fuente
Proceso de
obtención
SISPE.
Proceso de obtención:
Personas inscritas como demandantes en el mes en el que se calcula el indicador
(Indicador de Demandante Inscrito=1), que cumplen pertenecer a uno de los siguientes
grupos de demandantes:
• DENOS (Demandantes no Ocupados): Se calcula para cada mes los
demandantes inscritos con la condición de DENOS al término del mismo (Demanda
Indicador de Demandante no Ocupado =1): Grupo de demandantes sin empleo /no
ocupados (1081, 1082, 1083, 1084 y 1085), demandantes parados (1134, 1135,
1161, 1162, 1191) y TEAS-Demandantes trabajadores eventuales agrarios
subsidiados (1044).
• Demandantes que compatibilizan trabajo con el cobro de prestación. Cumplen
las siguientes condiciones:
- No son DENOS (Demanda Indicador de Demandante no Ocupado =0).
- Pertenecen al colectivo especial 16 (Demanda
Trabajador/perceptor a tiempo parcial).
Observaciones
Colectivo
especial=16
Se excluyen los participantes en alguna medida de política activa de empleo PAMT
(categoría 2 a la categoría 7) o de la categoría 9 de la base de datos de las PMT y las
personas que trabajan a tiempo parcial o completo y no reciben prestaciones por
desempleo.
cve: BOE-A-2024-16577
Verificable en https://www.boe.es
POP1a
Núm. 192
Viernes 9 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 102809
Componente UE1.b
Total de personas que dejen de estar inscritas como desempleadas en los registros de los Servicios Públicos de
Empleo, respecto del total de personas desempleadas inscritas.
Elementos
UE1.b.1
Bajas de desempleados en los SPE.
UE1.b.2
Número de desempleados inscritos en los SPE.
Metodología de cálculo
UE1.b- Criterios específicos para cada elemento:
UE1.b.1
0003 - Bajas de desempleados en los SPE.
Indicador POP3
POP3
Número de personas que salieron del POP1sum durante cada mes, con independencia del motivo o
del destino.
Fuente
SISPE.
Número de personas que en el mes anterior al del cálculo eran POP1sum y que en el mes
Proceso de
del cálculo no lo son.
obtención
No se tiene en cuenta la causa de dicha baja.
Observaciones
UE1.b.2
Si una persona sale de POP1sum dos o más veces en un mes, sólo se contará una vez.
0002 - Número de desempleados inscritos en los SPE.
Indicador POP1 sum (suma de los dos elementos POP1a y POP1b).
Número de personas inscritas como demandantes al final de cada mes, que están disponibles para
trabajar y que están buscando empleo.
Fuente
Proceso de
obtención
SISPE.
Proceso de obtención:
Personas inscritas como demandantes en el mes en el que se calcula el indicador
(Indicador de Demandante Inscrito=1), que cumplen pertenecer a uno de los siguientes
grupos de demandantes:
• DENOS (Demandantes no Ocupados): Se calcula para cada mes los
demandantes inscritos con la condición de DENOS al término del mismo (Demanda
Indicador de Demandante no Ocupado =1): Grupo de demandantes sin empleo /no
ocupados (1081, 1082, 1083, 1084 y 1085), demandantes parados (1134, 1135,
1161, 1162, 1191) y TEAS-Demandantes trabajadores eventuales agrarios
subsidiados (1044).
• Demandantes que compatibilizan trabajo con el cobro de prestación. Cumplen
las siguientes condiciones:
- No son DENOS (Demanda Indicador de Demandante no Ocupado =0).
- Pertenecen al colectivo especial 16 (Demanda
Trabajador/perceptor a tiempo parcial).
Observaciones
Colectivo
especial=16
Se excluyen los participantes en alguna medida de política activa de empleo PAMT
(categoría 2 a la categoría 7) o de la categoría 9 de la base de datos de las PMT y las
personas que trabajan a tiempo parcial o completo y no reciben prestaciones por
desempleo.
cve: BOE-A-2024-16577
Verificable en https://www.boe.es
POP1a