III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Ayudas. (BOE-A-2024-16577)
Orden TES/848/2024, de 3 de agosto, por la que se distribuyen territorialmente para el ejercicio económico de 2024, para su gestión por las comunidades autónomas con competencias asumidas, créditos del ámbito laboral financiados con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.
167 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 192

UE1.a.2

Viernes 9 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 102808

0002- Número de desempleados inscritos en los SPE

Indicador POP1 sum (suma de los dos elementos POP1a y POP1b)
POP1a

Número de personas inscritas como demandantes al final de cada mes, que están disponibles para
trabajar y que están buscando empleo.
Fuente

SISPE.
Personas inscritas como demandantes en el mes en el que se calcula el indicador
(Indicador de Demandante Inscrito=1), que cumplen pertenecer a uno de los
siguientes grupos de demandantes:


Proceso de
obtención


DENOS (Demandantes no Ocupados): Se calcula para cada mes los
demandantes inscritos con la condición de DENOS al término del mismo
(Demanda Indicador de Demandante no Ocupado =1): Grupo de
demandantes sin empleo /no ocupados (1081, 1082, 1083, 1084 y 1085)
demandantes parados (1134, 1135, 1161, 1162, 1191) y TEAS-Demandantes
trabajadores eventuales agrarios subsidiados (1044).
Demandantes que compatibilizan trabajo con el cobro de prestación.
Cumplen las siguientes condiciones:
-

Observaciones

POP1b

No son DENOS (Demanda Indicador de Demandante no Ocupado
=0)
- Pertenecen al colectivo especial 16 (Demanda Colectivo
especial=16 Trabajador/perceptor a tiempo parcial)
Se excluyen los participantes en alguna medida de política activa de empleo PAMT
(categoría 2 a la categoría 7) o de la categoría 9 de la base de datos de las PMT y
las personas que trabajan a tiempo parcial o completo y no reciben prestaciones por
desempleo.

Número de personas inscritas como demandantes al final de cada mes y que están participando en
medidas de política activa de empleo (categorías 2, 4.3, 5 y 6) de la base de datos de las PMT.
Fuente

SISPE.
Personas inscritas como demandantes en el mes en el que se calcula el indicador,
que a final del mismo se encuentran en uno de los siguientes grupos:

Proceso de
obtención



Demandantes cuya situación administrativa sea suspensión (S) con
intermediación (por las causas 621 ,624 ,625) o suspensión sin intermediación
(por las causas 121 y 124).



Demandantes contratados por cuenta ajena cuya última situación
administrativa de la demanda previa al contrato fuera de alta o suspensión, (a
la fecha del contrato, la Situación Administrativa = A o S), que firman un
contrato de uno cualquiera de los siguientes tipos:
-

contrato de formación y aprendizaje (421)
interinidad y relevo (410, 441, 510, 540, 541),
contrato de discapacitados y excluidos sociales (130, 131, 139, 151,
230, 231, 239, 251, 330, 331, 339, 351, 403, 430, 431, 451, 452, 503,
530, 531, 551, 552),
contrato de interés social (adscripción en colaboración social (970)
o programas experienciales y AEPSA correspondientes a los
programas de empleo 1, 12, 13, 14, 15, 16.

UE1.a Criterios comunes a todos los elementos:
Cálculo:

Datos por Comunidad Autónoma del domicilio del demandante a 31 de diciembre.

cve: BOE-A-2024-16577
Verificable en https://www.boe.es

Observaciones