III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Ayudas. (BOE-A-2024-16577)
Orden TES/848/2024, de 3 de agosto, por la que se distribuyen territorialmente para el ejercicio económico de 2024, para su gestión por las comunidades autónomas con competencias asumidas, créditos del ámbito laboral financiados con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.
167 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 192
Viernes 9 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 102859
Objetivos cuantitativos propuestos por EJE y CC.AA.
ANDALUCIA
ARAGON
PRINCIPADO DE ASTURIAS
ILLES BALEARS
CANARIAS
CANTABRIA
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA Y LEON
CATALUÑA
COM. VALENCIANA
EXTREMADURA
GALICIA
COM. DE MADRID
REGION DE MURCIA
COM. FORAL DE NAVARRA
PAIS VASCO
LA RIOJA
Eje 1
Eje 3
Eje 4
399.775
140.956
57.572
111.934
29.455
8.144
61.810
9.418
7.618
30.097
12.989
8.551
108.815
16.534
11.394
37.784
16.021
4.141
107.017
69.384
15.115
122.078
52.108
11.213
368.857
62.014
27.965
354.203
55.795
27.850
83.374
58.102
8.512
150.453
45.725
17.233
239.322
22.747
28.179
151.730
7.268
18.773
53.092
22.436
3.210
107.978
20.558
10.157
14.582
6.489
1.675
Para valorar la consecución de estos objetivos, podrá tenerse en cuenta la compensación entre los resultados
obtenidos en cada uno de los ejes, de manera ponderada por el volumen de la participación.
Incentivos para los servicios y atenciones más eficaces en la mejora de la empleabilidad.
Las evaluaciones del impacto de los Planes Anuales 2021 y 2022 en la empleabilidad muestran sus mejores resultados
en patrones de atención prolongados en el tiempo, que combinan servicios de la tutoría, formación y apoyo a la
movilidad, conformando un itinerario formalmente asignado a la persona demandante de empleo.
El efecto positivo de la consolidación y profesionalización de las redes de orientación laboral, influye visiblemente en
los resultados y contribuye a la consecución de los objetivos. Se reconocerá positivamente y se incentivará el esfuerzo
que realicen las CC.AA. en esa consolidación y profesionalización. De manera específica se valorarán dos aspectos: el
incremento declarado y constatable que se produzca en los presupuestos dedicados a la consolidación de las redes
mencionadas, y el incremento de las plantillas dedicadas a la orientación laboral, especialmente cuando ese
incremento tenga como efecto la reducción de la ratio entre personas demandantes de empleo y personas
orientadoras. Estos incrementos presupuestarios y en las plantillas se considerarán cumplidos si se producen en el año
cubierto por este Plan, o si se hubiesen producido dentro de los cuatro años anteriores.
La calidad en la atención proporcionada por las personas profesionales de la orientación laboral está directamente
vinculada con la eficacia en la mejora de la empleabilidad. La consolidación y profesionalización de las redes de
cve: BOE-A-2024-16577
Verificable en https://www.boe.es
Al ser estas combinaciones las que han mostrado mayor eficacia, se incentivará su uso en este Plan Anual
estableciendo a lo largo de 2024 una reserva de eficacia en los fondos, que se distribuirá conforme a indicadores que
tengan en cuenta la proporción en que estos patrones de atención se apliquen al conjunto de personas atendidas. El
sistema de incentivos estará operativo a partir de la distribución de fondos de 2025.
Núm. 192
Viernes 9 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 102859
Objetivos cuantitativos propuestos por EJE y CC.AA.
ANDALUCIA
ARAGON
PRINCIPADO DE ASTURIAS
ILLES BALEARS
CANARIAS
CANTABRIA
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA Y LEON
CATALUÑA
COM. VALENCIANA
EXTREMADURA
GALICIA
COM. DE MADRID
REGION DE MURCIA
COM. FORAL DE NAVARRA
PAIS VASCO
LA RIOJA
Eje 1
Eje 3
Eje 4
399.775
140.956
57.572
111.934
29.455
8.144
61.810
9.418
7.618
30.097
12.989
8.551
108.815
16.534
11.394
37.784
16.021
4.141
107.017
69.384
15.115
122.078
52.108
11.213
368.857
62.014
27.965
354.203
55.795
27.850
83.374
58.102
8.512
150.453
45.725
17.233
239.322
22.747
28.179
151.730
7.268
18.773
53.092
22.436
3.210
107.978
20.558
10.157
14.582
6.489
1.675
Para valorar la consecución de estos objetivos, podrá tenerse en cuenta la compensación entre los resultados
obtenidos en cada uno de los ejes, de manera ponderada por el volumen de la participación.
Incentivos para los servicios y atenciones más eficaces en la mejora de la empleabilidad.
Las evaluaciones del impacto de los Planes Anuales 2021 y 2022 en la empleabilidad muestran sus mejores resultados
en patrones de atención prolongados en el tiempo, que combinan servicios de la tutoría, formación y apoyo a la
movilidad, conformando un itinerario formalmente asignado a la persona demandante de empleo.
El efecto positivo de la consolidación y profesionalización de las redes de orientación laboral, influye visiblemente en
los resultados y contribuye a la consecución de los objetivos. Se reconocerá positivamente y se incentivará el esfuerzo
que realicen las CC.AA. en esa consolidación y profesionalización. De manera específica se valorarán dos aspectos: el
incremento declarado y constatable que se produzca en los presupuestos dedicados a la consolidación de las redes
mencionadas, y el incremento de las plantillas dedicadas a la orientación laboral, especialmente cuando ese
incremento tenga como efecto la reducción de la ratio entre personas demandantes de empleo y personas
orientadoras. Estos incrementos presupuestarios y en las plantillas se considerarán cumplidos si se producen en el año
cubierto por este Plan, o si se hubiesen producido dentro de los cuatro años anteriores.
La calidad en la atención proporcionada por las personas profesionales de la orientación laboral está directamente
vinculada con la eficacia en la mejora de la empleabilidad. La consolidación y profesionalización de las redes de
cve: BOE-A-2024-16577
Verificable en https://www.boe.es
Al ser estas combinaciones las que han mostrado mayor eficacia, se incentivará su uso en este Plan Anual
estableciendo a lo largo de 2024 una reserva de eficacia en los fondos, que se distribuirá conforme a indicadores que
tengan en cuenta la proporción en que estos patrones de atención se apliquen al conjunto de personas atendidas. El
sistema de incentivos estará operativo a partir de la distribución de fondos de 2025.