III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16270)
Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre las medidas adoptadas en el ámbito autonómico para la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
222 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 189
Martes 6 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 100827
La práctica observada de aglutinar en una normativa específica de carácter integrador las
especialidades relativas al PRTR favorece la identificación de la normativa aplicable a estos
fondos, así como la comprensión de su justificación a través de las preceptivas exposiciones de
motivos 8.
II.1.1.2. ESTRUCTURAS DE GOBERNANZA
A fin de lograr una eficaz ejecución de los fondos del PRTR, resulta esencial contar con
estructuras de gobernanza que garanticen una adecuada coordinación, dirección y seguimiento de
las actuaciones. En este sentido, el RDL 36/2020 dedica el Capítulo II del Título III a las
estructuras de gobernanza para desarrollar, ejecutar, controlar y efectuar el seguimiento del
PRTR, entre las que se incluye la Conferencia Sectorial del PRTR como órgano de cooperación
entre el Estado y las CCAA (véase el Anexo II.6 para una mayor información al respecto). Por su
parte, en el ejercicio de su potestad de autoorganización, las CCAA han definido las estructuras
de gobernanza que estiman precisas para una adecuada gestión de los fondos del PRTR. La
configuración de tales estructuras autonómicas viene condicionada por el volumen de fondos
asignados a cada CA, así como por el número de entidades ejecutoras participantes en su
gestión. Estos datos se recogen en el Cuadro 2.
CUADRO 2. IMPORTES ASIGNADOS A LAS CCAA Y NÚMERO DE ENTIDADES
EJECUTORAS
(euros)
CCAA
Andalucía
Aragón
Principado de Asturias
Illes Balears
Canarias
Cantabria
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cataluña
Extremadura
Galicia
Comunidad de Madrid
Región de Murcia
Comunidad Foral de Navarra
País Vasco9
La Rioja
Comunitat Valenciana
Total
Total asignado a
31.12.2021
1.915.598.461
411.329.207
299.066.414
311.406.824
558.602.627
171.423.231
742.108.017
601.682.048
1.578.698.924
435.070.696
681.482.780
1.213.277.686
339.423.711
207.356.970
481.245.171
111.595.025
1.054.975.501
11.114.343.293
Entidades
ejecutoras *
11
10
10
10
10
8
10
9
12
9
10
9
8
11
10
6
11
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos a 31 de diciembre de 2021 publicados en la
web del PRTR.
8
En especial, cabe destacar el carácter integrador de la normativa específica aprobada por Andalucía, Illes Balears,
Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Región de Murcia y Comunitat Valenciana.
9
En el trámite de alegaciones, el País Vasco señala que el número de entidades ejecutoras en su ámbito asciende a
trece, pues su normativa autonómica dispone que las diputaciones forales asumirán los compromisos y obligaciones
que la normativa reguladora del MRR atribuye a las entidades ejecutoras. En cualquier caso, el ámbito subjetivo de la
fiscalización se circunscribe a la Administración General de las CCAA y de las Ciudades Autónomas.
cve: BOE-A-2024-16270
Verificable en https://www.boe.es
(*) El número de entidades ejecutoras se ha referenciado a 31/05/2022, momento en el que
ya se había publicado la Resolución 1/2022, de 12 de abril, de la SGFE por la que se
establecen instrucciones a fin de clarificar el concepto de entidad ejecutora.
Núm. 189
Martes 6 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 100827
La práctica observada de aglutinar en una normativa específica de carácter integrador las
especialidades relativas al PRTR favorece la identificación de la normativa aplicable a estos
fondos, así como la comprensión de su justificación a través de las preceptivas exposiciones de
motivos 8.
II.1.1.2. ESTRUCTURAS DE GOBERNANZA
A fin de lograr una eficaz ejecución de los fondos del PRTR, resulta esencial contar con
estructuras de gobernanza que garanticen una adecuada coordinación, dirección y seguimiento de
las actuaciones. En este sentido, el RDL 36/2020 dedica el Capítulo II del Título III a las
estructuras de gobernanza para desarrollar, ejecutar, controlar y efectuar el seguimiento del
PRTR, entre las que se incluye la Conferencia Sectorial del PRTR como órgano de cooperación
entre el Estado y las CCAA (véase el Anexo II.6 para una mayor información al respecto). Por su
parte, en el ejercicio de su potestad de autoorganización, las CCAA han definido las estructuras
de gobernanza que estiman precisas para una adecuada gestión de los fondos del PRTR. La
configuración de tales estructuras autonómicas viene condicionada por el volumen de fondos
asignados a cada CA, así como por el número de entidades ejecutoras participantes en su
gestión. Estos datos se recogen en el Cuadro 2.
CUADRO 2. IMPORTES ASIGNADOS A LAS CCAA Y NÚMERO DE ENTIDADES
EJECUTORAS
(euros)
CCAA
Andalucía
Aragón
Principado de Asturias
Illes Balears
Canarias
Cantabria
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cataluña
Extremadura
Galicia
Comunidad de Madrid
Región de Murcia
Comunidad Foral de Navarra
País Vasco9
La Rioja
Comunitat Valenciana
Total
Total asignado a
31.12.2021
1.915.598.461
411.329.207
299.066.414
311.406.824
558.602.627
171.423.231
742.108.017
601.682.048
1.578.698.924
435.070.696
681.482.780
1.213.277.686
339.423.711
207.356.970
481.245.171
111.595.025
1.054.975.501
11.114.343.293
Entidades
ejecutoras *
11
10
10
10
10
8
10
9
12
9
10
9
8
11
10
6
11
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos a 31 de diciembre de 2021 publicados en la
web del PRTR.
8
En especial, cabe destacar el carácter integrador de la normativa específica aprobada por Andalucía, Illes Balears,
Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Región de Murcia y Comunitat Valenciana.
9
En el trámite de alegaciones, el País Vasco señala que el número de entidades ejecutoras en su ámbito asciende a
trece, pues su normativa autonómica dispone que las diputaciones forales asumirán los compromisos y obligaciones
que la normativa reguladora del MRR atribuye a las entidades ejecutoras. En cualquier caso, el ámbito subjetivo de la
fiscalización se circunscribe a la Administración General de las CCAA y de las Ciudades Autónomas.
cve: BOE-A-2024-16270
Verificable en https://www.boe.es
(*) El número de entidades ejecutoras se ha referenciado a 31/05/2022, momento en el que
ya se había publicado la Resolución 1/2022, de 12 de abril, de la SGFE por la que se
establecen instrucciones a fin de clarificar el concepto de entidad ejecutora.