III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16166)
Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los planes antifraude aprobados por las entidades locales que participen en la ejecución de las medidas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
138 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 100150
inversiones y reformas2. De los 140.000 millones de euros, 70.000 se materializarán en forma de
créditos y otro importe casi igual en forma de transferencias no reembolsables.
CUADRO 1. DISTRIBUCIÓN FONDOS NEXTGENERATIONEU PARA ESPAÑA
FONDO
DOTACIÓN ECONÓMICA
(millones de euros)
MRR (Préstamos)
70.000,00
MRR (Transferencias)
69.528,001
REACT-EU
12.436,00
Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural
717,70
Fondo de Transición Justa
452,00
TOTAL
153.133,70
1 La
diferencia con los 69.513 M € a recibir efectivamente procedentes del MRR
corresponde a los gastos de transferencia.
Fuente: Elaboración propia.
Con posterioridad, en diciembre de 2022, se publicó un proyecto de Adenda al PRTR para la
puesta en marcha de su segunda fase, referida al periodo 2023-2026, al objeto de movilizar el
resto de los recursos asignados a España, al añadir a los 70.000 millones de euros ya aprobados
en julio de 2021, otros 7.700 millones de euros de transferencias adicionales, 84.000 millones de
euros en préstamos (en vez de los 70.000 inicialmente asignados) y casi 2.600 millones de euros
procedentes del programa REPowerEU.
El PRTR incorpora una importante agenda de inversiones y reformas estructurales para lograr los
siguientes cuatro objetivos transversales:
•
Transición ecológica: impulso de la inversión pública y privada para reorientar el modelo
productivo hacia la descarbonización, la eficiencia energética, etc.
•
Transformación digital: inversiones y reformas relativas a las
competencias y tecnologías para el impulso hacia una economía digital.
•
Cohesión social y territorial: refuerzo del estado del bienestar y medidas específicamente
orientadas a afrontar el reto demográfico.
•
Igualdad de género: medidas transversales dirigidas a la lucha contra cualquier clase de
discriminación y a garantizar la igualdad de oportunidades.
infraestructuras,
2
Tales como el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural y el Fondo de Transición Justa, entre otros.
cve: BOE-A-2024-16166
Verificable en https://www.boe.es
Las reformas e inversiones previstas en el PRTR se organizan en torno a diez políticas palanca,
dentro de las cuales se recoge un conjunto de treinta componentes, que se materializan en un
total de 212 medidas (102 reformas y 110 proyectos de inversión).
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 100150
inversiones y reformas2. De los 140.000 millones de euros, 70.000 se materializarán en forma de
créditos y otro importe casi igual en forma de transferencias no reembolsables.
CUADRO 1. DISTRIBUCIÓN FONDOS NEXTGENERATIONEU PARA ESPAÑA
FONDO
DOTACIÓN ECONÓMICA
(millones de euros)
MRR (Préstamos)
70.000,00
MRR (Transferencias)
69.528,001
REACT-EU
12.436,00
Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural
717,70
Fondo de Transición Justa
452,00
TOTAL
153.133,70
1 La
diferencia con los 69.513 M € a recibir efectivamente procedentes del MRR
corresponde a los gastos de transferencia.
Fuente: Elaboración propia.
Con posterioridad, en diciembre de 2022, se publicó un proyecto de Adenda al PRTR para la
puesta en marcha de su segunda fase, referida al periodo 2023-2026, al objeto de movilizar el
resto de los recursos asignados a España, al añadir a los 70.000 millones de euros ya aprobados
en julio de 2021, otros 7.700 millones de euros de transferencias adicionales, 84.000 millones de
euros en préstamos (en vez de los 70.000 inicialmente asignados) y casi 2.600 millones de euros
procedentes del programa REPowerEU.
El PRTR incorpora una importante agenda de inversiones y reformas estructurales para lograr los
siguientes cuatro objetivos transversales:
•
Transición ecológica: impulso de la inversión pública y privada para reorientar el modelo
productivo hacia la descarbonización, la eficiencia energética, etc.
•
Transformación digital: inversiones y reformas relativas a las
competencias y tecnologías para el impulso hacia una economía digital.
•
Cohesión social y territorial: refuerzo del estado del bienestar y medidas específicamente
orientadas a afrontar el reto demográfico.
•
Igualdad de género: medidas transversales dirigidas a la lucha contra cualquier clase de
discriminación y a garantizar la igualdad de oportunidades.
infraestructuras,
2
Tales como el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural y el Fondo de Transición Justa, entre otros.
cve: BOE-A-2024-16166
Verificable en https://www.boe.es
Las reformas e inversiones previstas en el PRTR se organizan en torno a diez políticas palanca,
dentro de las cuales se recoge un conjunto de treinta componentes, que se materializan en un
total de 212 medidas (102 reformas y 110 proyectos de inversión).