III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16166)
Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los planes antifraude aprobados por las entidades locales que participen en la ejecución de las medidas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
138 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 188

Lunes 5 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 100103

En cuanto al alcance de los planes aprobados por las entidades a la fecha de cierre de los
trabajos21, en el 78 % de los casos, 131 PMA, estos se referían a la totalidad de la organización y
las entidades de su sector público, mientras que los restantes 38 PMA hacían referencia
exclusivamente a la entidad o a un ámbito inferior a esta, refiriéndose únicamente, en ocasiones, a
determinado personal encargado de la gestión de los fondos del PRTR. El gráfico siguiente
muestra el alcance de los PMA aprobados. El alcance concreto del PMA de cada entidad consta
en el anexo VII22.
GRÁFICO 6. ALCANCE DE LOS PMA APROBADOS A 30/09/22

Fuente: Elaboración propia.

Respecto al momento en el que las entidades debían tener aprobado los PMA, la Orden
HFP/1030/2021 estableció un plazo para la aprobación de estos de 90 días desde su entrada en
vigor o, en su caso, desde que las entidades tuvieran conocimiento de la participación en la
ejecución del PRTR.
De los 170 planes, 131, el 77 %, fueron aprobados en plazo, mientras que el 23 % restante, 39 de
ellos, lo fueron en un plazo superior, destacando, por su tamaño, los ayuntamientos de Coslada,
Cuenca, Getafe, Leganés, Lugo, Palma, Palencia, Salamanca, Tarragona y Valladolid y las DDPP
de A Coruña, Cuenca, Guadalajara, Soria y Zamora.
Del análisis de las demoras observadas, se obtuvieron los siguientes resultados:


En 22 entidades, el retraso no superó los 50 días.



En 14 entidades, la demora osciló entre los 51 y 100 días.



En 3 entidades, los ayuntamientos de Alcorisa, Cuenca y Pollença, se superaron los 100
días de demora, duplicando, por tanto, el plazo máximo establecido en la Orden
HFP/1030/2021 para su aprobación.

21

No se ha podido verificar el alcance del PMA del Ayuntamiento de Cuenca.

El 23 de diciembre de 2022 el Ayuntamiento de Teruel modificó su PMA para incluir en su ámbito subjetivo todas las
entidades del sector público municipal.
22

cve: BOE-A-2024-16166
Verificable en https://www.boe.es

En el gráfico siguiente se muestra el cumplimiento del plazo fijado para la aprobación de los PMA
y la demora producida en aquellas entidades que los aprobaron con posterioridad. Por su parte,