III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16159)
Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas adoptadas en el ámbito de la Administración General del Estado para la implantación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 99486
acciones de comunicación del PRTR y que es accesible en el portal web de esta Secretaría
General.
El Manual comienza haciendo una referencia a la normativa reguladora de las obligaciones de
comunicación, las cuales van dirigidas a las entidades decisoras y ejecutoras, advirtiendo de que
deberán cumplirse en todos los instrumentos jurídicos administrativos, publicitarios o de difusión
atinentes a la gestión del PRTR, y de que su incumplimiento podría determinar el inicio de un
procedimiento de reintegro de acuerdo con lo establecido en el artículo 37 del RDL 36/2020.
Asimismo, se establecen una serie de recomendaciones para aplicar las obligaciones de
comunicación.
El Manual se refiere también a la “gobernanza de comunicación del PRTR” e indica que, para los
asuntos relacionados con obligaciones de comunicación, existen tres grupos de trabajo37. Se
preveía el mantenimiento de una reunión bimensual para actualización, novedades y seguimiento
de los planes de comunicación, sin que se haya acreditado este extremo.
Asimismo, se ha elaborado un Manual de Marca por parte de la Secretaría de Estado de
Comunicación donde se recogen los distintos logos del PRTR (también en las lenguas
cooficiales), logos de la UE, ejemplos de maquetación, paleta de colores y tipografía principal.
La SGFE recordó estas obligaciones de comunicación a todos los departamentos ministeriales
mediante email a los subsecretarios, de fecha 3 de febrero de 2022.
A la vista de la documentación remitida y analizada se considera que las directrices existentes
sirven adecuadamente de orientación para cumplir con las obligaciones de comunicación
recogidas en la normativa aplicable.
Sin perjuicio de que los trabajos de fiscalización se han realizado sobre una muestra de ocho
ministerios, se ha analizado la información ofrecida en las páginas web de los 22 departamentos
ministeriales en que se estructura la AGE, según dispone el RD 2/2020, de 12 de enero. De todas
ellas, nueve cumplen con la totalidad de lo dispuesto en el Manual de Comunicación para los
gestores y beneficiarios del PRTR. Sin embargo, cuatro páginas web no publican las
convocatorias de licitaciones y subvenciones relativas a su ámbito competencial (Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación, MEFP, Ministerio de Igualdad y Ministerio de Justicia). Dos solo
incluyen en sus portales web información relativa a las medidas antifraude (el MTES publica su
plan de medidas antifraude y el enlace al buzón de denuncias de fraude, conflicto de interés,
corrupción y doble financiación y el Ministerio de Universidades solo publica su plan antifraude)
mientras que la web del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones solo contiene un
enlace a la página web del PRTR. Cinco departamentos no incluyen en sus portales web ninguna
información relativa al PRTR (Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación,
Ministerio de Consumo, MCUD, Ministerio de Defensa y Ministerio del Interior). Por su parte, al
Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática no se le ha
encomendado ejecución de fondos, ni tiene la consideración de entidad ejecutora ni decisora y, en
consecuencia, su página web no tiene ningún contenido específico a este respecto.
Los tres grupos son: el primero, de la Comisión Europea con los Estados Miembros, dentro de la RED INFORM EU
específica del MRR con reuniones mensuales y semestrales; un segundo grupo con representantes de la AGE, CCAA,
Ciudades Autónomas y FEMP; un tercer grupo con representantes de los ministerios y organismos públicos con mayor
protagonismo en la gestión del Plan.
37
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 20/12/2023
76
cve: BOE-A-2024-16159
Verificable en https://www.boe.es
II.8.5. Webs de los departamentos ministeriales
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 99486
acciones de comunicación del PRTR y que es accesible en el portal web de esta Secretaría
General.
El Manual comienza haciendo una referencia a la normativa reguladora de las obligaciones de
comunicación, las cuales van dirigidas a las entidades decisoras y ejecutoras, advirtiendo de que
deberán cumplirse en todos los instrumentos jurídicos administrativos, publicitarios o de difusión
atinentes a la gestión del PRTR, y de que su incumplimiento podría determinar el inicio de un
procedimiento de reintegro de acuerdo con lo establecido en el artículo 37 del RDL 36/2020.
Asimismo, se establecen una serie de recomendaciones para aplicar las obligaciones de
comunicación.
El Manual se refiere también a la “gobernanza de comunicación del PRTR” e indica que, para los
asuntos relacionados con obligaciones de comunicación, existen tres grupos de trabajo37. Se
preveía el mantenimiento de una reunión bimensual para actualización, novedades y seguimiento
de los planes de comunicación, sin que se haya acreditado este extremo.
Asimismo, se ha elaborado un Manual de Marca por parte de la Secretaría de Estado de
Comunicación donde se recogen los distintos logos del PRTR (también en las lenguas
cooficiales), logos de la UE, ejemplos de maquetación, paleta de colores y tipografía principal.
La SGFE recordó estas obligaciones de comunicación a todos los departamentos ministeriales
mediante email a los subsecretarios, de fecha 3 de febrero de 2022.
A la vista de la documentación remitida y analizada se considera que las directrices existentes
sirven adecuadamente de orientación para cumplir con las obligaciones de comunicación
recogidas en la normativa aplicable.
Sin perjuicio de que los trabajos de fiscalización se han realizado sobre una muestra de ocho
ministerios, se ha analizado la información ofrecida en las páginas web de los 22 departamentos
ministeriales en que se estructura la AGE, según dispone el RD 2/2020, de 12 de enero. De todas
ellas, nueve cumplen con la totalidad de lo dispuesto en el Manual de Comunicación para los
gestores y beneficiarios del PRTR. Sin embargo, cuatro páginas web no publican las
convocatorias de licitaciones y subvenciones relativas a su ámbito competencial (Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación, MEFP, Ministerio de Igualdad y Ministerio de Justicia). Dos solo
incluyen en sus portales web información relativa a las medidas antifraude (el MTES publica su
plan de medidas antifraude y el enlace al buzón de denuncias de fraude, conflicto de interés,
corrupción y doble financiación y el Ministerio de Universidades solo publica su plan antifraude)
mientras que la web del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones solo contiene un
enlace a la página web del PRTR. Cinco departamentos no incluyen en sus portales web ninguna
información relativa al PRTR (Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación,
Ministerio de Consumo, MCUD, Ministerio de Defensa y Ministerio del Interior). Por su parte, al
Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática no se le ha
encomendado ejecución de fondos, ni tiene la consideración de entidad ejecutora ni decisora y, en
consecuencia, su página web no tiene ningún contenido específico a este respecto.
Los tres grupos son: el primero, de la Comisión Europea con los Estados Miembros, dentro de la RED INFORM EU
específica del MRR con reuniones mensuales y semestrales; un segundo grupo con representantes de la AGE, CCAA,
Ciudades Autónomas y FEMP; un tercer grupo con representantes de los ministerios y organismos públicos con mayor
protagonismo en la gestión del Plan.
37
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 20/12/2023
76
cve: BOE-A-2024-16159
Verificable en https://www.boe.es
II.8.5. Webs de los departamentos ministeriales