III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16164)
Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los contratos de emergencia celebrados en 2020 para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, en el ámbito del sector público empresarial estatal no financiero.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 99925
embargo, el Informe N.º 22/2020, precisó que el requisito de la dación de cuenta al Consejo de
Ministros en los contratos tramitados por emergencia previsto en el artículo 120.1.b) de la LCSP no
sería de aplicación a las sociedades mercantiles estatales o a las fundaciones del sector público
estatal.
I.4.- MAGNITUDES DE LA CONTRATACIÓN ANALIZADA
En el periodo fiscalizado, 33 entidades del sector público empresarial estatal no financiero
celebraron 4136 contratos tramitados por emergencia incluidos en el ámbito objetivo y temporal de
la fiscalización, con un importe, excluido IVA, de 142.159.270,36 euros cuyo detalle se recoge en
el Anexo I.
De conformidad con lo previsto en las Directrices Técnicas de esta fiscalización, la muestra se ha
seleccionado entre los contratos tramitados por emergencia celebrados durante el ejercicio 2020,
atendiendo tanto a criterios cuantitativos como cualitativos. Para su determinación se ha tenido en
cuenta el régimen jurídico de la contratación aplicable a las distintas entidades del sector público
empresarial estatal no financiero: poderes adjudicadores y entidades privadas. También se ha
tenido en cuenta el volumen de contratación de las empresas, seleccionando las empresas que
han tramitado más contratos de emergencia o de mayor importe. La representatividad de la
muestra se ha calculado en función de los importes de adjudicación, excluido el IVA.
Se han fiscalizado 119 contratos tramitados por emergencia por importe de 112.160.885,72 euros
(excluido el IVA), que representa un 78,9 % respecto del importe total, cuyo detalle se recoge en el
Anexo II.
Se han fiscalizado contratos de las siguientes entidades: Entidad Pública Empresarial
Administrador de Infraestructuras ferroviarias, (ADIF), AENA S.M.E., S.A. (AENA); Empresa de
Transformación Agraria, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSA); Puertos del Estado (PUERTOS DEL
ESTADO); Renfe Viajeros S.M.E., S.A. (RENFE VIAJEROS) y Sociedad Estatal Correos y
Telégrafos, S.A., S.M.E. (CORREOS).
El cuadro siguiente recoge los contratos de emergencia celebrados por las entidades fiscalizadas
durante el ejercicio 2020 y los contratos de la muestra.
CUADRO N.º 1: REPRESENTATIVIDAD DE LA MUESTRA SOBRE LAS ENTIDADES FISCALIZADAS
N.º
ADIF
AENA
TRAGSA
PUERTOS DEL ESTADO
RENFE VIAJEROS
CORREOS
TOTAL
TOTAL
IMPORTE
N.º
MUESTRA
IMPORTE
IMPORTE
%
27
8
253
4
10
31
19.525.217,31
29.199.857,93
30.143.988,38
21.215.750,00
4.067.009,39
30.549.841,00
14
4
68
2
1
30
18.644.259,80
24.792.594,72
17.397.898,98
20.800.000,00
2.279.352,00
28.246.780,22
95,49
84,91
57,72
98,04
56,04
92,46
333
134.701.664,01
119
112.160.885,72
83,27
Fuente: Elaborado por el Tribunal de Cuentas
Efectuada una depuración de las relaciones facilitadas por las Entidades, se excluyeron los contratos cuyas cuantías se
identificaban con la contratación menor.
6
cve: BOE-A-2024-16164
Verificable en https://www.boe.es
ENTIDADES
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 99925
embargo, el Informe N.º 22/2020, precisó que el requisito de la dación de cuenta al Consejo de
Ministros en los contratos tramitados por emergencia previsto en el artículo 120.1.b) de la LCSP no
sería de aplicación a las sociedades mercantiles estatales o a las fundaciones del sector público
estatal.
I.4.- MAGNITUDES DE LA CONTRATACIÓN ANALIZADA
En el periodo fiscalizado, 33 entidades del sector público empresarial estatal no financiero
celebraron 4136 contratos tramitados por emergencia incluidos en el ámbito objetivo y temporal de
la fiscalización, con un importe, excluido IVA, de 142.159.270,36 euros cuyo detalle se recoge en
el Anexo I.
De conformidad con lo previsto en las Directrices Técnicas de esta fiscalización, la muestra se ha
seleccionado entre los contratos tramitados por emergencia celebrados durante el ejercicio 2020,
atendiendo tanto a criterios cuantitativos como cualitativos. Para su determinación se ha tenido en
cuenta el régimen jurídico de la contratación aplicable a las distintas entidades del sector público
empresarial estatal no financiero: poderes adjudicadores y entidades privadas. También se ha
tenido en cuenta el volumen de contratación de las empresas, seleccionando las empresas que
han tramitado más contratos de emergencia o de mayor importe. La representatividad de la
muestra se ha calculado en función de los importes de adjudicación, excluido el IVA.
Se han fiscalizado 119 contratos tramitados por emergencia por importe de 112.160.885,72 euros
(excluido el IVA), que representa un 78,9 % respecto del importe total, cuyo detalle se recoge en el
Anexo II.
Se han fiscalizado contratos de las siguientes entidades: Entidad Pública Empresarial
Administrador de Infraestructuras ferroviarias, (ADIF), AENA S.M.E., S.A. (AENA); Empresa de
Transformación Agraria, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSA); Puertos del Estado (PUERTOS DEL
ESTADO); Renfe Viajeros S.M.E., S.A. (RENFE VIAJEROS) y Sociedad Estatal Correos y
Telégrafos, S.A., S.M.E. (CORREOS).
El cuadro siguiente recoge los contratos de emergencia celebrados por las entidades fiscalizadas
durante el ejercicio 2020 y los contratos de la muestra.
CUADRO N.º 1: REPRESENTATIVIDAD DE LA MUESTRA SOBRE LAS ENTIDADES FISCALIZADAS
N.º
ADIF
AENA
TRAGSA
PUERTOS DEL ESTADO
RENFE VIAJEROS
CORREOS
TOTAL
TOTAL
IMPORTE
N.º
MUESTRA
IMPORTE
IMPORTE
%
27
8
253
4
10
31
19.525.217,31
29.199.857,93
30.143.988,38
21.215.750,00
4.067.009,39
30.549.841,00
14
4
68
2
1
30
18.644.259,80
24.792.594,72
17.397.898,98
20.800.000,00
2.279.352,00
28.246.780,22
95,49
84,91
57,72
98,04
56,04
92,46
333
134.701.664,01
119
112.160.885,72
83,27
Fuente: Elaborado por el Tribunal de Cuentas
Efectuada una depuración de las relaciones facilitadas por las Entidades, se excluyeron los contratos cuyas cuantías se
identificaban con la contratación menor.
6
cve: BOE-A-2024-16164
Verificable en https://www.boe.es
ENTIDADES