III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16158)
Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la contratación de emergencia celebrada durante el ejercicio 2020 en el ámbito de la Administración Socio-Laboral y de la Seguridad Social como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
74 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 99377
3) Adjudicación, formalización y publicidad
En relación con la adjudicación del contrato fiscalizado, constan en el expediente actuaciones dirigidas a dar
cumplimiento a los principios de publicidad y concurrencia en el procedimiento. Así se refleja en el Informe de
valoración de las ofertas económicas en el que figura el envío de proposiciones por parte de cinco proveedores
distintos, resultando adjudicataria aquella empresa que presentó la oferta mejor valorada en el criterio precio.
Asimismo, consta el documento de formalización del contrato y la publicidad obligatoria en el perfil de
contratante de la adjudicación y de la formalización del contrato, que contemplan los artículos 151.1 y 154.1
de la LCSP, respectivamente.
4) Ejecución, cumplimiento y pago
- La ejecución del contrato se inició en el plazo máximo de un mes previsto en el artículo 120 de la LCSP,
contado desde la adopción del acuerdo de tramitación de emergencia.
- Asimismo, según consta en la documentación incorporada al expediente, se produjeron las siguientes
incidencias en la ejecución:
• Se entregaron 26.000 batas no plastificadas que, al no cumplir las características contratadas, finalmente
se anularon del pedido; 190 unidades de mascarillas FFP3, cuyas características las hacían incompatibles
con su destino (intervenciones quirúrgicas); y 1.800 unidades de gel en mal estado.
• En el pedido 02/2020, de fecha 28 de diciembre de 2020, se solicitó material con una fecha prevista
máxima de entrega para el 17 de enero de 2021.Tras numerosos correos electrónicos requiriendo la
entrega al proveedor, finalmente se produjeron entregas parciales el 22 de abril de 2021, que, además,
no correspondían en su totalidad con los suministros solicitados.
• En el pedido 1/2021, de fecha 3 de febrero de 2021, con una fecha máxima prevista de entrega de 28 de
febrero de 2021, las entregas del material solicitado se produjeron los días 15 y 17 de marzo de 2021 y
22 de abril de 2021. En esta última entrega, además, la Mutua detectó que “…faltan 820 batas de lo que
marca el albarán...”. Asimismo, entre los suministros solicitados al proveedor se encontraban guantes de
nitrilo que, en la fecha de finalización de los trabajos de fiscalización, no se habían entregado por la
empresa.
- Como consecuencia de lo anterior, el 26 de mayo de 2021, previo trámite de alegaciones a la empresa
contratista, la Mutua impuso penalidades económicas al proveedor por importe de 71.182,64 euros, que
fueron descontados del total facturado. Las incidencias descritas en la ejecución del contrato podrían indicar
una verificación insuficiente de la capacidad de producción y de suministro de la empresa adjudicataria y de
su solvencia.
- Por último, cabe señalar que no se han producido retrasos en el plazo de pago (artículos 198 y 210 de la
LCSP).
Como objetivos específicos relacionados con aspectos carácter operativo en la presente fiscalización se han
analizado los precios abonados para la adquisición de determinados productos de carácter homogéneo, así
como el grado de concentración de los adjudicatarios de los contratos celebrados por el INGESA, teniendo
en cuenta que, tal y como se ha indicado en el subapartado I.6 del presente Informe, la contratación celebrada
por dicha Entidad durante el ejercicio 2020 constituye el 95,76 % del importe total adjudicado mediante
tramitación de emergencia por las entidades incluidas en el ámbito subjetivo de la fiscalización. Los productos
cve: BOE-A-2024-16158
Verificable en https://www.boe.es
II.3. ASPECTOS DE CARÁCTER OPERATIVO EN LA CONTRATACIÓN DE EMERGENCIA DEL INGESA
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 99377
3) Adjudicación, formalización y publicidad
En relación con la adjudicación del contrato fiscalizado, constan en el expediente actuaciones dirigidas a dar
cumplimiento a los principios de publicidad y concurrencia en el procedimiento. Así se refleja en el Informe de
valoración de las ofertas económicas en el que figura el envío de proposiciones por parte de cinco proveedores
distintos, resultando adjudicataria aquella empresa que presentó la oferta mejor valorada en el criterio precio.
Asimismo, consta el documento de formalización del contrato y la publicidad obligatoria en el perfil de
contratante de la adjudicación y de la formalización del contrato, que contemplan los artículos 151.1 y 154.1
de la LCSP, respectivamente.
4) Ejecución, cumplimiento y pago
- La ejecución del contrato se inició en el plazo máximo de un mes previsto en el artículo 120 de la LCSP,
contado desde la adopción del acuerdo de tramitación de emergencia.
- Asimismo, según consta en la documentación incorporada al expediente, se produjeron las siguientes
incidencias en la ejecución:
• Se entregaron 26.000 batas no plastificadas que, al no cumplir las características contratadas, finalmente
se anularon del pedido; 190 unidades de mascarillas FFP3, cuyas características las hacían incompatibles
con su destino (intervenciones quirúrgicas); y 1.800 unidades de gel en mal estado.
• En el pedido 02/2020, de fecha 28 de diciembre de 2020, se solicitó material con una fecha prevista
máxima de entrega para el 17 de enero de 2021.Tras numerosos correos electrónicos requiriendo la
entrega al proveedor, finalmente se produjeron entregas parciales el 22 de abril de 2021, que, además,
no correspondían en su totalidad con los suministros solicitados.
• En el pedido 1/2021, de fecha 3 de febrero de 2021, con una fecha máxima prevista de entrega de 28 de
febrero de 2021, las entregas del material solicitado se produjeron los días 15 y 17 de marzo de 2021 y
22 de abril de 2021. En esta última entrega, además, la Mutua detectó que “…faltan 820 batas de lo que
marca el albarán...”. Asimismo, entre los suministros solicitados al proveedor se encontraban guantes de
nitrilo que, en la fecha de finalización de los trabajos de fiscalización, no se habían entregado por la
empresa.
- Como consecuencia de lo anterior, el 26 de mayo de 2021, previo trámite de alegaciones a la empresa
contratista, la Mutua impuso penalidades económicas al proveedor por importe de 71.182,64 euros, que
fueron descontados del total facturado. Las incidencias descritas en la ejecución del contrato podrían indicar
una verificación insuficiente de la capacidad de producción y de suministro de la empresa adjudicataria y de
su solvencia.
- Por último, cabe señalar que no se han producido retrasos en el plazo de pago (artículos 198 y 210 de la
LCSP).
Como objetivos específicos relacionados con aspectos carácter operativo en la presente fiscalización se han
analizado los precios abonados para la adquisición de determinados productos de carácter homogéneo, así
como el grado de concentración de los adjudicatarios de los contratos celebrados por el INGESA, teniendo
en cuenta que, tal y como se ha indicado en el subapartado I.6 del presente Informe, la contratación celebrada
por dicha Entidad durante el ejercicio 2020 constituye el 95,76 % del importe total adjudicado mediante
tramitación de emergencia por las entidades incluidas en el ámbito subjetivo de la fiscalización. Los productos
cve: BOE-A-2024-16158
Verificable en https://www.boe.es
II.3. ASPECTOS DE CARÁCTER OPERATIVO EN LA CONTRATACIÓN DE EMERGENCIA DEL INGESA