III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Convenios. (BOE-A-2024-15918)
Resolución de 24 de julio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Instituto Español de Oceanografía y la Fundación Biodiversidad, F.S.P., para la ejecución de las acciones incluidas en el proyecto «Toward a European Rocky Reed Fish monitoring network-EuRock Fish» del partenariado europeo Biodiversa+.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 185

Jueves 1 de agosto de 2024
(11)

Sec. III. Pág. 97941

Planificar su valorización a través de otros proyectos destinados a:

– Calcular variables de biodiversidad esenciales basadas en los peces a partir de los
datos recopilados.
– Desarrollar indicadores operativos para la MSFD y las Directivas de la UE, los
RSC y las AMP.
Actividades a cargo de Fundación Biodiversidad
1) Aportar comentarios sobre el plan de trabajo del proyecto EuRock Fish (durante
la fase de redacción del plan de trabajo).
2) Coordinar la comunicación entre la entidad coordinadora (OFB) del proyecto y el
IEO.
3) Contribuir activamente al desarrollo y la ejecución conjuntos de las actividades
de EuRock Fish, enumeradas en el plan de acción («Workplan»).
4) Adquirir la bomba peristáltica sumergible de doble cabezal para el muestreo de
ADN.
5) Informar sobre el avance de las actividades a la entidad coordinadora del
proyecto y al Equipo Operativo de Biodiversa+ para el informe de actividad y otros
informes que deban presentarse a la CE.
Lista de actividades previstas en el Plan de Acción de EuRockFish
Primera fase
– Comprar los equipos necesarios, basándose en las directrices compartidas por el
coordinador piloto.
– Preparar los estudios de campo.
– Seleccionar los lugares de seguimiento: Hasta dos localidades bajo un gradiente
de presión antropogénica, en estrecha colaboración con el coordinador del proyecto
piloto.
Segunda fase
– Llevar a cabo los estudios de campo en cada país (se requiere experiencia)
mediante el despliegue de al menos un método visual (UVC o BRUV) además del
muestreo de agua para la metabarcodificación del ADNe.
Tercera fase

cve: BOE-A-2024-15918
Verificable en https://www.boe.es

– Digitalizar los datos.
– Centralizarlos en un conjunto de datos específico (coordinador).
– Un único socio (por ejemplo, el coordinador) (en contacto con todos los demás
socios) se encargará de coordinar el proyecto, dirigir el análisis de datos y elaborar
informes entre el 1 de diciembre de 2024 y el 30 de octubre de 2025.
– Los colaboradores y asesores activos contribuirán a revisar y finalizar los informes
a finales de diciembre de 2025.