II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CULTURA. Escala Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos de Organismos Autónomos del Ministerio de Cultura. (BOE-A-2024-15769)
Resolución de 25 de julio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos de Organismos Autónomos del Ministerio de Cultura, y para el cambio de régimen jurídico del personal laboral fijo incluido en el anexo II del IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 184

Miércoles 31 de julio de 2024

Sec. II.B. Pág. 97519

dichas funciones hayan quedado encuadrados en el referido anexo II, a razón de 0,21
puntos por mes completo de servicios, hasta un máximo de 10 puntos.
Los servicios efectivos prestados en periodos de tiempo inferiores a un mes se
valorarán proporcionalmente.
La certificación de los méritos del personal laboral fijo para la fase de concurso
deberá realizarse según el modelo incluido como anexo VI a esta convocatoria.
3.

Calificación final para las tres secciones

Para los aspirantes por el sistema de cambio de régimen jurídico la calificación final
vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de oposición y
en la de concurso.
La fase de oposición aportará el 60 % de la nota final, siendo necesario superar la
misma para superar el proceso selectivo. La fase de concurso se valorará con el 40 % de
la puntuación máxima a alcanzar y la puntuación de esta fase no podrá determinar por si
sola la superación del proceso.
El cómputo de los años, meses y días de antigüedad y del tiempo de prestación de
servicios en puestos con funciones propias del anexo II del IV Convenio Único, servirá
para dirimir posibles empates de cara a la determinación del escalafón final del proceso
de cambio de régimen jurídico.
ANEXO II
Programa del sistema de acceso por turno libre
Sección Archivos

1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Los derechos y
libertades públicas. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y
Regencia.
2. Las Cortes Generales. El Congreso de los Diputados. El Senado. Funciones de
las Cámaras. El Gobierno y la Administración Pública. El Poder Judicial.
3. Organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos
de Autonomía. La distribución de competencias entre Estado y Comunidades
Autónomas. La Administración local.
4. La Administración General del Estado. Órganos superiores. Órganos directivos.
Delegados y Subdelegados del Gobierno. La administración del Estado en el exterior.
5. Disposiciones y actos administrativos. El procedimiento administrativo. Revisión
de oficio. Recursos administrativos.
6. El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el
texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Clases de personal
al servicio de las Administraciones Públicas. Adquisición y pérdida de la condición de
funcionario. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario.
7. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para
la igualdad efectiva de mujeres y hombres. III Plan para la Igualdad de género en la
Administración General del Estado y los Organismos Públicos vinculados o dependientes
de ella. La Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no
discriminación. La Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las
personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI. Las Unidades
de Igualdad. Políticas contra la Violencia de Género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de
diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Políticas
sociales dirigidas a la atención a personas con discapacidad y/o dependientes.
8. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información
pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: funciones. Las

cve: BOE-A-2024-15769
Verificable en https://www.boe.es

Bloque I: Legislación