III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Especialidades sanitarias. Programas de formación. (BOE-A-2024-15685)
Orden PJC/798/2024, de 26 de julio, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, los criterios de evaluación de los especialistas en formación y los requisitos de acreditación de las Unidades Docentes Multiprofesionales de Atención Familiar y Comunitaria.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 183

N.º

Martes 30 de julio de 2024

Competencias específicas

Instrumentos evaluación
Ex

Ob

Au

360º

Po

Contexto de
Aprendizaje

Sec. III. Pág. 97190

Actividad formativa

Recomendaciones

3.1

3.2

Evaluar la importancia de la familia en el proceso de
salud-enfermedad.

Realizar una atención longitudinal de la familia.

Centro de Salud.

• Realizar y superar un curso teórico-práctico sobre
herramientas, habilidades en comunicación y entrevista para
la atención familiar.
• Identificar los recursos familiares y analizar la red social
existente.
• Detectar la conflictividad familiar y afrontar su manejo.

• Tener en cuenta la socialización en la enfermedad, como
generadora de salud-enfermedad y como modificadora de la
relación médico-paciente.
• Utilizar la tipología de la estructura familiar en el abordaje de
problemas en los diferentes tipos de familia.
• Interpretar la disfunción individual como sintomática de
disfunción familiar.

Centro de Salud.

• Registrar en el portafolio un plan de atención terapéutica
para la atención familiar y evaluación de este.
• Aplicar las técnicas e instrumentos validados para la
atención familiar.
• Aplicar los fundamentos de la intervención familiar basada
en la solución de problemas.
• Diseñar planes terapéuticos de atención familiar:
asesoramiento anticipativo.
• Contribuir al trabajo en equipo con otros profesionales
sanitarios para mejorar la atención familiar.

• Manejar los factores de riesgo planteados por las
transiciones de una fase a otra del ciclo vital familiar.
• Instaurar una relación a largo plazo con el paciente y su
familia que facilite la toma de decisiones compartidas.
• Aplicar:
- Las teorías sistémicas y la comunicación, como bases
teóricas de la atención familiar.
- El modelo ecológico.

3.3

Diagnosticar y realizar seguimiento de problemas biopsico-sociales a nivel familiar.

Centro de Salud.

• Registrar en el portafolio un informe auto-reflexivo sobre el
seguimiento en una familia con algún problema psico-social.
• Planificar el abordaje familiar, estableciendo planes de
actuación idóneos.
• Realizar entrevista familiar en personas con problemas de
salud mental.

3.4

Aplicar intervenciones familiares y conocer los
fundamentos de la terapia familiar breve para
coordinar la continuidad de la atención a los pacientes
y familiares que precisen de esta terapia.

Centro de Salud.

• Realizar y superar un curso teórico-práctico sobre
intervención familiar y terapia familiar breve.

cve: BOE-A-2024-15685
Verificable en https://www.boe.es

Dominio 3. Competencias clínicas para la atención a la familia