II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado. (BOE-A-2024-15527)
Resolución de 24 de julio de 2024, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca el proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 27 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 96487
Durante el plazo de subsanación de solicitudes, cuando la causa de exclusión
estuviera relacionada con la exención del pago de la tasa conforme con lo indicado en la
base específica 9.11.2, se deberá adjuntar necesariamente a través de IPS la
documentación requerida que legitime la subsanación de la misma.
− Cumplimentados todos los datos solicitados, pulsará el botón de «Firma y enviar
inscripción». El proceso de inscripción finalizará correctamente si se muestran el
justificante de registro de la inscripción y, en su caso, del pago en la pestaña «Mis
inscripciones». Las personas aspirantes deberán descargar dicho justificante.
− Las anteriores instrucciones podrán ser completadas por las que figuren en la
sede electrónica del Instituto Nacional de Administración Pública.
9.11.1 Instrucciones particulares. En el recuadro 20 «Provincia de examen», las
personas aspirantes indicarán una entre las provincias ofrecidas, si bien las provincias
de examen definitivas serán determinadas con posterioridad en función del número de
aspirantes.
En los recuadros 21 a 25:
– En el recuadro 21 «Grado», las personas aspirantes con discapacidad podrán
indicar el porcentaje de discapacidad que tengan acreditado y la Comunidad Autónoma
que la acredita.
– En el recuadro 22 «Reserva», las personas aspirantes con un grado de discapacidad
igual o superior al 33 % que deseen participar en el proceso selectivo por el cupo de reserva
para personas con discapacidad, deberán indicarlo señalando la opción «Sí, general». En
caso de que, no quieran participar por dicho cupo, deberán señalar la opción «No».
– En el recuadro 23 «Adaptación que se solicita (Opcional)» expresarán, en su caso,
las posibles adaptaciones de tiempo y medios para la realización de los ejercicios en que
esta adaptación sea necesaria, debiendo aportar, además, el dictamen técnico facultativo
actualizado.
– En el recuadro 24, se indicará la Comunidad Autónoma en la que se reconoce la
condición de familia numerosa o de discapacidad.
– En el recuadro 25 «N.º Titulo Familia Numerosa» se indicará el número del título
de familia numerosa en las Comunidades Autónomas que así lo requieran.
En el recuadro 26 «Títulos académicos oficiales», se consignará la titulación que se
posee para participar en las pruebas selectivas.
En el recuadro 27 «Datos a consignar según las bases de la convocatoria», se
rellenarán los siguientes apartados:
– En el apartado A), se hará constar la opción de evaluación del conocimiento de
idioma, consignando «PRESENCIAL», si se va a optar por realizar la prueba escrita o
«TITULACIÓN» si se va a optar por presentar alguno de los títulos certificados recogidos
en el anexo V que acredite el nivel de idioma.
– En el apartado B), exclusivamente para la convocatoria de promoción interna, se
especificará el código de cuatro dígitos del cuerpo o escala al que pertenece la persona
aspirante.
– En el apartado C), exclusivamente para la convocatoria de promoción interna, el
ministerio u organismo de destino y el centro directivo de destino.
9.11.2 Exención del pago de la tasa. Estarán exentas del pago de la tasa por
derechos de examen:
a) Las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento. La
condición de discapacidad se verificará por el órgano gestor mediante consulta a la
Plataforma de Intermediación de Datos en las Comunidades Autónomas que figuran en
la dirección http://administracion.gob.es/PAG/PID.
Si la persona interesada se ha opuesto en la solicitud al tratamiento de los datos para
su verificación por la Administración de los datos expresados en la solicitud alegando
cve: BOE-A-2024-15527
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 181
Sábado 27 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 96487
Durante el plazo de subsanación de solicitudes, cuando la causa de exclusión
estuviera relacionada con la exención del pago de la tasa conforme con lo indicado en la
base específica 9.11.2, se deberá adjuntar necesariamente a través de IPS la
documentación requerida que legitime la subsanación de la misma.
− Cumplimentados todos los datos solicitados, pulsará el botón de «Firma y enviar
inscripción». El proceso de inscripción finalizará correctamente si se muestran el
justificante de registro de la inscripción y, en su caso, del pago en la pestaña «Mis
inscripciones». Las personas aspirantes deberán descargar dicho justificante.
− Las anteriores instrucciones podrán ser completadas por las que figuren en la
sede electrónica del Instituto Nacional de Administración Pública.
9.11.1 Instrucciones particulares. En el recuadro 20 «Provincia de examen», las
personas aspirantes indicarán una entre las provincias ofrecidas, si bien las provincias
de examen definitivas serán determinadas con posterioridad en función del número de
aspirantes.
En los recuadros 21 a 25:
– En el recuadro 21 «Grado», las personas aspirantes con discapacidad podrán
indicar el porcentaje de discapacidad que tengan acreditado y la Comunidad Autónoma
que la acredita.
– En el recuadro 22 «Reserva», las personas aspirantes con un grado de discapacidad
igual o superior al 33 % que deseen participar en el proceso selectivo por el cupo de reserva
para personas con discapacidad, deberán indicarlo señalando la opción «Sí, general». En
caso de que, no quieran participar por dicho cupo, deberán señalar la opción «No».
– En el recuadro 23 «Adaptación que se solicita (Opcional)» expresarán, en su caso,
las posibles adaptaciones de tiempo y medios para la realización de los ejercicios en que
esta adaptación sea necesaria, debiendo aportar, además, el dictamen técnico facultativo
actualizado.
– En el recuadro 24, se indicará la Comunidad Autónoma en la que se reconoce la
condición de familia numerosa o de discapacidad.
– En el recuadro 25 «N.º Titulo Familia Numerosa» se indicará el número del título
de familia numerosa en las Comunidades Autónomas que así lo requieran.
En el recuadro 26 «Títulos académicos oficiales», se consignará la titulación que se
posee para participar en las pruebas selectivas.
En el recuadro 27 «Datos a consignar según las bases de la convocatoria», se
rellenarán los siguientes apartados:
– En el apartado A), se hará constar la opción de evaluación del conocimiento de
idioma, consignando «PRESENCIAL», si se va a optar por realizar la prueba escrita o
«TITULACIÓN» si se va a optar por presentar alguno de los títulos certificados recogidos
en el anexo V que acredite el nivel de idioma.
– En el apartado B), exclusivamente para la convocatoria de promoción interna, se
especificará el código de cuatro dígitos del cuerpo o escala al que pertenece la persona
aspirante.
– En el apartado C), exclusivamente para la convocatoria de promoción interna, el
ministerio u organismo de destino y el centro directivo de destino.
9.11.2 Exención del pago de la tasa. Estarán exentas del pago de la tasa por
derechos de examen:
a) Las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento. La
condición de discapacidad se verificará por el órgano gestor mediante consulta a la
Plataforma de Intermediación de Datos en las Comunidades Autónomas que figuran en
la dirección http://administracion.gob.es/PAG/PID.
Si la persona interesada se ha opuesto en la solicitud al tratamiento de los datos para
su verificación por la Administración de los datos expresados en la solicitud alegando
cve: BOE-A-2024-15527
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 181