II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado. (BOE-A-2024-15527)
Resolución de 24 de julio de 2024, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca el proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 27 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 96493
b) Parte de reading: consistirá en contestar un cuestionario de un máximo de 100
preguntas. La duración de esta parte será de 75 minutos, y las personas aspirantes
podrán administrarse el tiempo para responder cada pregunta como deseen, hasta
agotar los minutos asignados a esta parte.
Se valorarán en este ejercicio las habilidades de comprensión oral y escrita de
gramática, vocabulario, sintaxis, comprensión de conectores oracionales, comprensión
de ideas principales y de detalles relevantes en textos orales, comprensión de los
patrones lingüísticos preestablecidos de tipo pregunta-respuesta, asimilación de la
información factual proporcionada, de relacionar la información proporcionada en
oraciones diferentes dentro de un mismo texto y de efectuar inferencias, así como el
conocimiento de la pronunciación y acentuación de la lengua inglesa.
En la modalidad de acreditación de los conocimientos mediante titulación, alternativa
de la anterior, las personas aspirantes deberán acreditar su conocimiento de inglés
presentando alguno de los títulos que se incluyen en el anexo V, conforme al Marco
Común Europeo de Referencia para las Lenguas, que corresponda con un nivel B2 o
superior, siempre y cuando dicho título haya sido obtenido en los cinco años anteriores al
plazo de finalización de presentación de instancias.
Aquellas personas aspirantes que se acojan a esta modalidad deberán indicarlo en el
modelo 790, tal y como se especifica en el punto 9.11.1 de las bases comunes. Una vez
finalice el plazo de subsanación de solicitudes la modalidad escogida no podrá ser
posteriormente modificada.
El Tribunal calificador publicará una nota informativa indicando el modo y el medio
por el que se deberá presentar esta titulación para su validación.
Con el fin de dotar de celeridad y agilidad al desarrollo de este proceso selectivo el
tribunal podrá optar por realizar la prueba de idioma en modo presencial en dos
momentos diferentes del proceso, uno para la promoción interna y otro para el ingreso
libre.
1.4 Funcionarios/as de Organismos Internacionales. Las personas aspirantes que
tengan la condición de funcionarios/as de organismos internacionales estarán exentos de
la realización de aquellas pruebas que la Comisión Permanente de Homologación
considere que tienen por objeto acreditar conocimientos ya exigidos para el desempeño
de sus puestos de origen en el organismo internacional correspondiente.
1.5 Los ejercicios de la fase de oposición se calificarán de la forma siguiente:
Con el fin de respetar los mencionados principios de publicidad, transparencia,
objetividad y seguridad jurídica, el tribunal deberá calificar los ejercicios de las personas
aspirantes de acuerdo con los criterios de corrección y los baremos de puntuación
establecidos en esta convocatoria y conforme a lo indicado en la base específica 5.8, y
deberá publicar con anterioridad a la realización de la prueba los criterios de corrección,
valoración y superación de aquella que no estén expresamente establecidos en la base
de la convocatoria.
El tribunal fijará las puntuaciones directas mínimas necesarias para superar cada uno
de los ejercicios.
La puntuación directa mínima no podrá ser inferior al 30 por ciento de la puntuación
directa máxima obtenible del ejercicio.
Las puntuaciones directas máximas obtenibles equivaldrán a las calificaciones
máximas del ejercicio.
En los ejercicios de la fase de oposición, las calificaciones resultarán de las
puntuaciones transformadas que se derivan de los baremos establecidos por el tribunal.
1.5.1 Primer ejercicio. Se calificará de 0 a 60 puntos, y será necesario obtener una
calificación mínima de 30 puntos para superarlo.
El tribunal fijará la puntuación global directa mínima necesaria que se debe alcanzar
para superar el ejercicio.
cve: BOE-A-2024-15527
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 181
Sábado 27 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 96493
b) Parte de reading: consistirá en contestar un cuestionario de un máximo de 100
preguntas. La duración de esta parte será de 75 minutos, y las personas aspirantes
podrán administrarse el tiempo para responder cada pregunta como deseen, hasta
agotar los minutos asignados a esta parte.
Se valorarán en este ejercicio las habilidades de comprensión oral y escrita de
gramática, vocabulario, sintaxis, comprensión de conectores oracionales, comprensión
de ideas principales y de detalles relevantes en textos orales, comprensión de los
patrones lingüísticos preestablecidos de tipo pregunta-respuesta, asimilación de la
información factual proporcionada, de relacionar la información proporcionada en
oraciones diferentes dentro de un mismo texto y de efectuar inferencias, así como el
conocimiento de la pronunciación y acentuación de la lengua inglesa.
En la modalidad de acreditación de los conocimientos mediante titulación, alternativa
de la anterior, las personas aspirantes deberán acreditar su conocimiento de inglés
presentando alguno de los títulos que se incluyen en el anexo V, conforme al Marco
Común Europeo de Referencia para las Lenguas, que corresponda con un nivel B2 o
superior, siempre y cuando dicho título haya sido obtenido en los cinco años anteriores al
plazo de finalización de presentación de instancias.
Aquellas personas aspirantes que se acojan a esta modalidad deberán indicarlo en el
modelo 790, tal y como se especifica en el punto 9.11.1 de las bases comunes. Una vez
finalice el plazo de subsanación de solicitudes la modalidad escogida no podrá ser
posteriormente modificada.
El Tribunal calificador publicará una nota informativa indicando el modo y el medio
por el que se deberá presentar esta titulación para su validación.
Con el fin de dotar de celeridad y agilidad al desarrollo de este proceso selectivo el
tribunal podrá optar por realizar la prueba de idioma en modo presencial en dos
momentos diferentes del proceso, uno para la promoción interna y otro para el ingreso
libre.
1.4 Funcionarios/as de Organismos Internacionales. Las personas aspirantes que
tengan la condición de funcionarios/as de organismos internacionales estarán exentos de
la realización de aquellas pruebas que la Comisión Permanente de Homologación
considere que tienen por objeto acreditar conocimientos ya exigidos para el desempeño
de sus puestos de origen en el organismo internacional correspondiente.
1.5 Los ejercicios de la fase de oposición se calificarán de la forma siguiente:
Con el fin de respetar los mencionados principios de publicidad, transparencia,
objetividad y seguridad jurídica, el tribunal deberá calificar los ejercicios de las personas
aspirantes de acuerdo con los criterios de corrección y los baremos de puntuación
establecidos en esta convocatoria y conforme a lo indicado en la base específica 5.8, y
deberá publicar con anterioridad a la realización de la prueba los criterios de corrección,
valoración y superación de aquella que no estén expresamente establecidos en la base
de la convocatoria.
El tribunal fijará las puntuaciones directas mínimas necesarias para superar cada uno
de los ejercicios.
La puntuación directa mínima no podrá ser inferior al 30 por ciento de la puntuación
directa máxima obtenible del ejercicio.
Las puntuaciones directas máximas obtenibles equivaldrán a las calificaciones
máximas del ejercicio.
En los ejercicios de la fase de oposición, las calificaciones resultarán de las
puntuaciones transformadas que se derivan de los baremos establecidos por el tribunal.
1.5.1 Primer ejercicio. Se calificará de 0 a 60 puntos, y será necesario obtener una
calificación mínima de 30 puntos para superarlo.
El tribunal fijará la puntuación global directa mínima necesaria que se debe alcanzar
para superar el ejercicio.
cve: BOE-A-2024-15527
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 181