II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. (BOE-A-2024-15526)
Resolución de 24 de julio de 2024, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca el proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181

Sábado 27 de julio de 2024

Sec. II.B. Pág. 96465

III. Derecho laboral:
44. El Derecho del trabajo. Características. Principios constitucionales. Las fuentes
del Ordenamiento laboral. Especial referencia a los Convenios Colectivos.
45. El contrato de trabajo (I). Partes. Capacidad para contratar. Contenido. Las
prestaciones del trabajador y del empresario.
46. El contrato de trabajo (II). Modificación, suspensión y extinción del contrato de
trabajo.
47. Modalidades del contrato de trabajo. Figuras jurisprudenciales.
48. Condiciones de trabajo. La prevención de riesgos laborales.
49. Los derechos de los trabajadores. Especial consideración de la libertad sindical.
Participación y régimen de representación del personal.
50. La negociación colectiva y el procedimiento negocial. Las peculiaridades en la
Administración General del Estado.
51. Los conflictos colectivos: la huelga y el cierre patronal. Las peculiaridades en la
Administración General del Estado.
52. Régimen disciplinario laboral. Jurisdicción social y Administración laboral.
2.
Teorías y formas políticas:

1. El Estado: teorías sobre su origen. Elementos constitutivos. Las diversas
concepciones del Estado.
2. La soberanía y el poder del Estado. La doctrina clásica de la soberanía. Nuevas
concepciones y crisis de la soberanía estatal.
3. Evolución del pensamiento político moderno. La teoría de la división de poderes.
Formulación clásica y realidad política actual.
4. El pensamiento político liberal. Liberalismo y formas políticas. Evolución en los
siglos XIX y XX. Situación actual.
5. Movimiento obrero y pensamiento socialista. Las internacionales socialistas y las
diversas corrientes del marxismo. El socialismo democrático.
6. Teoría del Estado de bienestar. Problemas y transformaciones actuales.
7. Teorías normativas y empíricas de la democracia. Definiciones y tipos de
democracia. Condiciones sociales, económicas y culturales para el desarrollo de los
sistemas democráticos. Los procesos de cambio político. La gobernabilidad en las
democracias actuales. Democracia y democratización.
8. La dictadura: origen. Tipología de dictaduras: especial referencia a los regímenes
autoritarios y totalitarios.
9. La Constitución: concepto, valor y clases. El poder constituyente. La defensa de
la Constitución. La reforma constitucional.
10. La representación política: teoría y práctica. Democracia representativa y
democracia participativa. Representación y Estado de partidos. Crisis de la
representación política.
11. Los parlamentos: orígenes y evolución histórica. Estructura y funciones.
Autonomía, organización y funcionamiento parlamentarios. El lugar del parlamento en los
actuales sistemas democráticos.
12. El Ejecutivo en los sistemas contemporáneos. Evolución y realidad actual.
Estructura y funciones de los gobiernos. Impulso político, responsabilidad y estabilidad
gubernamentales.
13. Partidos políticos y sistemas de partidos: teoría y tipologías. El liderazgo
político. Partidos y sistemas de partidos en la España democrática. El liderazgo político
en España.
14. Sociedad civil y participación ciudadana en España. Nuevos movimientos
políticos: ecologismo, feminismo o neopopulismo. Grupos de interés y movimientos
sociales en España.

cve: BOE-A-2024-15526
Verificable en https://www.boe.es

I.

Materias sociales