II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. (BOE-A-2024-15526)
Resolución de 24 de julio de 2024, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca el proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 27 de julio de 2024

Sec. II.B. Pág. 96459

III. Turismo
29. El turismo en España: principales macromagnitudes y evolución. Tipología de
organizaciones turísticas: sector público y sector privado. Organizaciones internacionales
turísticas.
30. La oferta turística: El destino turístico. Los productos y servicios turísticos.
Políticas de oferta: la distribución de competencias en materia de turismo. El Plan de
Modernización y Competitividad del sector turístico de España. Los Destinos Turísticos
Inteligentes.
31. La demanda turística: los mercados emisores y segmentación. Características
de la demanda turística hacia España. Principales competidores. Políticas de demanda:
planes estratégicos de marketing.
32. Otros elementos del sistema turístico. La política de fronteras de la UE y su
impacto en el turismo. La conectividad. La sostenibilidad en el turismo.
33. La marca país y su dimensión turística. El posicionamiento de la marca turística
España: evolución y situación actual. La promoción de España como destino turístico.
Herramientas de promoción. El papel del Instituto de Turismo de España y de las
Consejerías Españolas de Turismo en el Exterior.
IV. Relaciones internacionales y Unión Europea
34. La política exterior española (I). Evolución histórica y situación actual. La
participación española en las organizaciones internacionales y regionales. Política
exterior y política de cooperación al desarrollo.
35. La política exterior española (II). La diplomacia pública en España. La
promoción del español y la cultura española. La acción educativa en el exterior.
36. El sistema de Naciones Unidas: organización y funciones de la ONU y sus
organismos especializados. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Mantenimiento de la paz y seguridad internacionales: el sistema de seguridad colectiva.
Promoción y protección de los derechos humanos.
37. Organizaciones de cooperación económica, política y militar: la OCDE, el
Consejo de Europa, la OSCE y la OTAN. Estructura, funciones y realizaciones. La
Comunidad Iberoamericana de Naciones: las cumbres iberoamericanas de Jefes de
Estado y de Gobierno.
38. De las Comunidades Europeas a la Unión Europea. Los Tratados constitutivos
de las Comunidades Europeas. El Tratado de Lisboa: el Tratado de la Unión y el Tratado
de Funcionamiento de la Unión. El proceso de ampliación. Escenarios de futuro. Las
cooperaciones reforzadas.
39. Las instituciones de la Unión Europea (I): el Consejo Europeo, el Consejo y la
Comisión Europea. Composición, competencias y funcionamiento.
40. Las instituciones de la Unión Europea (II): el Parlamento Europeo. El Tribunal
de Justicia de la Unión Europea. Otras instituciones y órganos.
41. El derecho de la Unión Europea y sus fuentes. La aplicación del derecho de la
Unión Europea. Relación entre el Derecho de la UE y los ordenamientos jurídicos
internos.
42. Las competencias de la Unión Europea. El principio de atribución. El ejercicio
de competencias. Participación del Estado y Comunidades Autónomas en el proceso
decisorio.
43. El procedimiento legislativo de la UE. El sistema de tutela judicial de la UE.
44. Valores y derechos fundamentales de la Unión Europea. El estatuto de
ciudadanía de la Unión. Las libertades fundamentales del mercado interior: libre
circulación de trabajadores, libre circulación de mercancías, libre circulación de capitales,
libre prestación de servicios y libertad de establecimiento.
45. La financiación de la Unión Europea. Características generales. Los marcos
financieros plurianuales. Ingresos y gastos comunitarios. El presupuesto comunitario. La
ejecución y el control presupuestario.

cve: BOE-A-2024-15526
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 181