III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2024-15481)
Resolución de 22 de julio de 2024, del Centro de Investigaciones Sociológicas, por la que se publica el Convenio con la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid, M.P., para la organización del curso «El estudio de la opinión pública en las sociedades democráticas».
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 180

Viernes 26 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 95971

Tercera. Organización y funcionamiento del curso.
La aprobación de los programas y de las normas para el desarrollo del curso, así
como la adopción de cualquier clase de medidas que resulte necesaria para su correcta
realización, corresponderá a las autoridades académicas de la FGUCM, M.P., en
colaboración con el/la Director/a del curso designado por el CIS.
Durante la celebración del curso, alguna conferencia podrá ser retrasmitida en
directo a través de las plataformas informáticas de la UCM y/o en un canal de YouTube,
quedando así reflejado en el Programa del Curso quedará adjunto a este convenio como
parte integrante del mismo.
La FGUCM, M.P., se reserva el derecho a la cancelación del curso en caso de no
llegar a un mínimo de 20 inscripciones, comprometiéndose la entidad colaboradora a
sufragar los gastos que la FGUCM, M.P., haya tenido que soportar hasta ese momento
con ocasión de la preparación del curso.
Cuarta.

Colaboración en la financiación.

Ambas partes, de acuerdo con lo establecido en el anexo I de este convenio,
acuerdan destinar un presupuesto total máximo de treinta mil ochocientos cincuenta y
ocho euros con treinta y cinco céntimos (30.858,35 €) para la realización del curso «El
estudio de la opinión pública en las sociedades democráticas», según se desglosa en
esta tabla:
Fundación General
Importe total
de la Universidad Complutense


Euros
Euros

30.858,35

25.858,35

CIS

Euros

5.000,00

En todo caso, las aportaciones financieras que se comprometen a realizar las partes
no podrán ser superiores a los gastos derivados de la ejecución del convenio. Estos
importes corresponden al presupuesto estimativo acordado por ambas instituciones, para
la posterior liquidación y emisión de requerimiento de pago por parte de la FGUCM, M.P.
Una vez finalizado el curso, la FGUCM, M.P., emitirá al CIS un requerimiento de pago
por el importe que le corresponda abonar, junto con la correspondiente justificación de
los gastos finalmente ejecutados con motivo del curso. En todo caso, se establecerá
como requisito previo para el pago que se haya celebrado el seminario de conformidad
con lo previsto y acordado en el convenio. El abono de dicho requerimiento se realizará
por el CIS en un pago único mediante transferencia a una cuenta corriente de titularidad
de la FGUCM, M.P., en el plazo máximo de 30 días naturales desde la presentación del
mismo, y en todo caso antes del 30 de noviembre de 2024. El número de cuenta al que
se deberá realizar la transferencia será indicado en dicho requerimiento.
La FGUCM, M.P., emitirá un certificado acreditativo de la aportación del CIS en un
plazo no superior a treinta días hábiles desde la recepción de la misma.

cve: BOE-A-2024-15481
Verificable en https://www.boe.es

a) La FGUCM, M.P., se compromete a una aportación máxima de veinticinco mil
ochocientos cincuenta y ocho euros con treinta y cinco céntimos (25.858,35 €),
equivalente al 83,80 % del coste total del curso, con cargo a su presupuesto.
b) Por su parte, el CIS se compromete a una aportación máxima de cinco mil euros
(5.000,00 €), equivalente al 16,20 % del coste total del curso, con cargo a la aplicación
presupuestaria 13.104.462M.226.06 de su Presupuesto de gastos del ejercicio 2024,
siempre sujeto a su disponibilidad presupuestaria.