T.C. Sección del Tribunal Constitucional. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Sentencias. (BOE-A-2024-15426)
Pleno. Sentencia 91/2024, de 17 de junio de 2024. Cuestión de inconstitucionalidad 4409-2023. Planteada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo núm. 1 de Pontevedra en relación con diversos preceptos de la Ley del Parlamento de Galicia 7/2022, de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas. Competencias sobre dominio público, protección del medio ambiente y ordenación del territorio: extinción de la cuestión de inconstitucionalidad por pérdida sobrevenida de su objeto al versar sobre un precepto legal anulado por la STC 76/2024, de 8 de mayo.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 179
Jueves 25 de julio de 2024
Sec. TC. Pág. 95542
SECCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
15426
Pleno. Sentencia 91/2024, de 17 de junio de 2024. Cuestión de
inconstitucionalidad 4409-2023. Planteada por el Juzgado de lo ContenciosoAdministrativo núm. 1 de Pontevedra en relación con diversos preceptos de la
Ley del Parlamento de Galicia 7/2022, de 27 de diciembre, de medidas
fiscales y administrativas. Competencias sobre dominio público, protección
del medio ambiente y ordenación del territorio: extinción de la cuestión de
inconstitucionalidad por pérdida sobrevenida de su objeto al versar sobre un
precepto legal anulado por la STC 76/2024, de 8 de mayo.
ECLI:ES:TC:2024:91
El Pleno del Tribunal Constitucional, compuesto por el magistrado don Cándido
Conde-Pumpido Tourón, presidente, y las magistradas y magistrados doña Inmaculada
Montalbán Huertas, don Ricardo Enríquez Sancho, doña María Luisa Balaguer Callejón,
don Ramón Sáez Valcárcel, don Enrique Arnaldo Alcubilla, doña Concepción Espejel
Jorquera, doña María Luisa Segoviano Astaburuaga, don César Tolosa Tribiño y don
Juan Carlos Campo Moreno, ha pronunciado
EN NOMBRE DEL REY
la siguiente
SENTENCIA
En la cuestión de inconstitucionalidad núm. 4409-2023, promovida por el Juzgado de
lo Contencioso-Administrativo núm. 1 de Pontevedra, respecto del art. 10.1, párrafo
primero, y la disposición transitoria primera de la Ley del Parlamento de Galicia 7/2022,
de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas. Han comparecido y formulado
alegaciones la Xunta de Galicia y el Parlamento de Galicia, así como la Abogacía del
Estado y el Ministerio Fiscal. Ha sido ponente la magistrada doña Maria Luisa Balaguer
Callejón.
I.
Antecedentes
2. El planteamiento de la cuestión de inconstitucionalidad tiene su origen en los
siguientes antecedentes:
a) El 16 de julio de 2018 la Axencia de Protección da Legalidade Urbanística,
perteneciente a la Xunta de Galicia (art. 35 del Decreto de la Xunta de Galicia 97/2019,
de 18 de julio, por el que se regulan las competencias de la Comunidad Autónoma de
Galicia en la zona de servidumbre de protección de costas), abre un procedimiento
administrativo sancionador y de restauración de la legalidad respecto de una edificación,
cve: BOE-A-2024-15426
Verificable en https://www.boe.es
1. El día 27 de junio de 2023 tuvo entrada en el registro general de este tribunal
oficio del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo núm. 1 de Pontevedra, al que se
compaña testimonio del procedimiento ordinario núm. 223-2021, y del auto dictado el 19
de junio de 2023, acordando plantear cuestión de inconstitucionalidad respecto del
art. 10.1 párrafo primero y la disposición transitoria primera de la Ley del Parlamento de
Galicia 7/2022, de 27 de diciembre, de medidas fiscales administrativas, por posible
vulneración de los arts. 149.1.1 CE y 149.1.23 CE.
Núm. 179
Jueves 25 de julio de 2024
Sec. TC. Pág. 95542
SECCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
15426
Pleno. Sentencia 91/2024, de 17 de junio de 2024. Cuestión de
inconstitucionalidad 4409-2023. Planteada por el Juzgado de lo ContenciosoAdministrativo núm. 1 de Pontevedra en relación con diversos preceptos de la
Ley del Parlamento de Galicia 7/2022, de 27 de diciembre, de medidas
fiscales y administrativas. Competencias sobre dominio público, protección
del medio ambiente y ordenación del territorio: extinción de la cuestión de
inconstitucionalidad por pérdida sobrevenida de su objeto al versar sobre un
precepto legal anulado por la STC 76/2024, de 8 de mayo.
ECLI:ES:TC:2024:91
El Pleno del Tribunal Constitucional, compuesto por el magistrado don Cándido
Conde-Pumpido Tourón, presidente, y las magistradas y magistrados doña Inmaculada
Montalbán Huertas, don Ricardo Enríquez Sancho, doña María Luisa Balaguer Callejón,
don Ramón Sáez Valcárcel, don Enrique Arnaldo Alcubilla, doña Concepción Espejel
Jorquera, doña María Luisa Segoviano Astaburuaga, don César Tolosa Tribiño y don
Juan Carlos Campo Moreno, ha pronunciado
EN NOMBRE DEL REY
la siguiente
SENTENCIA
En la cuestión de inconstitucionalidad núm. 4409-2023, promovida por el Juzgado de
lo Contencioso-Administrativo núm. 1 de Pontevedra, respecto del art. 10.1, párrafo
primero, y la disposición transitoria primera de la Ley del Parlamento de Galicia 7/2022,
de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas. Han comparecido y formulado
alegaciones la Xunta de Galicia y el Parlamento de Galicia, así como la Abogacía del
Estado y el Ministerio Fiscal. Ha sido ponente la magistrada doña Maria Luisa Balaguer
Callejón.
I.
Antecedentes
2. El planteamiento de la cuestión de inconstitucionalidad tiene su origen en los
siguientes antecedentes:
a) El 16 de julio de 2018 la Axencia de Protección da Legalidade Urbanística,
perteneciente a la Xunta de Galicia (art. 35 del Decreto de la Xunta de Galicia 97/2019,
de 18 de julio, por el que se regulan las competencias de la Comunidad Autónoma de
Galicia en la zona de servidumbre de protección de costas), abre un procedimiento
administrativo sancionador y de restauración de la legalidad respecto de una edificación,
cve: BOE-A-2024-15426
Verificable en https://www.boe.es
1. El día 27 de junio de 2023 tuvo entrada en el registro general de este tribunal
oficio del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo núm. 1 de Pontevedra, al que se
compaña testimonio del procedimiento ordinario núm. 223-2021, y del auto dictado el 19
de junio de 2023, acordando plantear cuestión de inconstitucionalidad respecto del
art. 10.1 párrafo primero y la disposición transitoria primera de la Ley del Parlamento de
Galicia 7/2022, de 27 de diciembre, de medidas fiscales administrativas, por posible
vulneración de los arts. 149.1.1 CE y 149.1.23 CE.