II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Personal laboral. (BOE-A-2024-15266)
Resolución de 17 de julio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, como personal laboral fijo, en los grupos profesionales M3, M2, M1, E2 y E1 sujetos al IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 178
Miércoles 24 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 94700
Grupo
M2
Familia
Especialidad
Programa
Enfermería.
Titulación y formación requerida relación de plazas convocadas
De acuerdo con lo establecido en la Base 2.1.4 de esta convocatoria, las titulaciones
requeridas para la participación en este proceso selectivo son las que se enumeran a
cve: BOE-A-2024-15266
Verificable en https://www.boe.es
sistema nervioso central: poliomelitis anterior aguda, lesiones del plexo branquial y
miembro inferior, parálisis periféricas tronculares.
Tema 20. Fisoterapia en el desarrollo psicomotor del niño normal. Valoración y
actividades de promoción y prevención. Valoración fisioterapéutica de la parálisis
cerebral (PC), valoración de los trastornos motores y de los trastornos asociados.
Educación terapéutica del PC.
Tema 21. Fisioterapia en el anciano: valoración fisioterapéutica, escalas de
actividades de la vida diaria (AVD), actividades de prevención y promoción. Atención
fisioterapéutica en el anciano discapacitado. Los accidentes en el anciano: caídas y otros
riesgos. Plan Gerontológico Nacional: Generalidades.
Tema 22. Fisioterapia en el adulto: riego cardiovascular. Ejercicio físico. Adaptación
en función de las patologías de base. Hipertensión (HTA), diabetes, obesidad, Plan
fisioterapéutico personalizado. Adherencia terapéutica.
Tema 23. Electroterapia: Concepto, indicaciones y contraindicaciones. Clasificación
de las corrientes eléctricas más utilizadas en fisioterapia. Acoplamiento entre el aparato
de electroterapia y el paciente: factores a valorar. Normas de seguridad en el manejo de
aparatos electroterapia.
Tema 24. Técnicas electroterápicas con corrientes de baja, media y alta frecuencia.
Indicaciones terapéuticas y contraindicaciones. Factores a tener en cuenta en la
dosificación de las diferentes técnicas electroterápicas.
Tema 25. Técnicas electroterápicas con ultrasonidos, radiaciones infrarrojas y
ultravioletas, láser y campos magnéticos. Indicaciones terapéuticas y contraindicaciones.
Factores a tener en cuenta en la dosificación de las diferentes técnicas electroterápicas.
Tema 26. Técnicas eléctricas musculares. Fortalecimiento y elongación muscular
por medio de corrientes eléctricas. Técnicas de las corrientes alternas más utilizadas
para el fortalecimiento y la elongación muscular. Indicaciones terapéuticas y
contraindicaciones.
Tema 27. Masoterapia. Concepto, indicaciones y contraindicaciones. Efectos
terapéuticos. Técnicas de masoterapia y maniobras fundamentales: rozamiento, fricción
presión, amasamiento, vibración y percusión.
Tema 28. Técnicas especiales de masoterapia: masaje transverso, profundo,
drenaje linfático manual y masaje del tejido conjuntivo: efectos fisiológicos y terapéuticos,
técnicas específicas, indicaciones y contraindicaciones.
Tema 29. Mecanoterapia: concepto, indicaciones y contraindicaciones. Interés
actual. Equipos especiales: aparatos de tracción, bicicleta cinética, mesa de mano,
espalderas, escaleras, rampas, escaleras de dedos, tabla de Boheler: utilidades y
aplicaciones.
Tema 30. Suspensioterapia y poleoterapia: Concepto, indicaciones y
contraindicaciones. Principios generales. Utilidades y aplicaciones.
Tema 31. Termoterapia y crioterapia: concepto, indicaciones y contraindicaciones.
Forma de propagación del calor. Termo regulación: estímulo térmico y frío. Técnicas de
aplicación, efectos fisiológicos y terapéuticos.
Tema 32. Hidroterapia. Concepto, indicaciones y contraindicaciones. Principios
generales. Tipos de agua. Temperatura del agua. Efectos fisiológicos terapéuticos.
Técnicas hidroterápicas: baños, compresas y envolturas, abluciones, proceso
hidrocinético.
Núm. 178
Miércoles 24 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 94700
Grupo
M2
Familia
Especialidad
Programa
Enfermería.
Titulación y formación requerida relación de plazas convocadas
De acuerdo con lo establecido en la Base 2.1.4 de esta convocatoria, las titulaciones
requeridas para la participación en este proceso selectivo son las que se enumeran a
cve: BOE-A-2024-15266
Verificable en https://www.boe.es
sistema nervioso central: poliomelitis anterior aguda, lesiones del plexo branquial y
miembro inferior, parálisis periféricas tronculares.
Tema 20. Fisoterapia en el desarrollo psicomotor del niño normal. Valoración y
actividades de promoción y prevención. Valoración fisioterapéutica de la parálisis
cerebral (PC), valoración de los trastornos motores y de los trastornos asociados.
Educación terapéutica del PC.
Tema 21. Fisioterapia en el anciano: valoración fisioterapéutica, escalas de
actividades de la vida diaria (AVD), actividades de prevención y promoción. Atención
fisioterapéutica en el anciano discapacitado. Los accidentes en el anciano: caídas y otros
riesgos. Plan Gerontológico Nacional: Generalidades.
Tema 22. Fisioterapia en el adulto: riego cardiovascular. Ejercicio físico. Adaptación
en función de las patologías de base. Hipertensión (HTA), diabetes, obesidad, Plan
fisioterapéutico personalizado. Adherencia terapéutica.
Tema 23. Electroterapia: Concepto, indicaciones y contraindicaciones. Clasificación
de las corrientes eléctricas más utilizadas en fisioterapia. Acoplamiento entre el aparato
de electroterapia y el paciente: factores a valorar. Normas de seguridad en el manejo de
aparatos electroterapia.
Tema 24. Técnicas electroterápicas con corrientes de baja, media y alta frecuencia.
Indicaciones terapéuticas y contraindicaciones. Factores a tener en cuenta en la
dosificación de las diferentes técnicas electroterápicas.
Tema 25. Técnicas electroterápicas con ultrasonidos, radiaciones infrarrojas y
ultravioletas, láser y campos magnéticos. Indicaciones terapéuticas y contraindicaciones.
Factores a tener en cuenta en la dosificación de las diferentes técnicas electroterápicas.
Tema 26. Técnicas eléctricas musculares. Fortalecimiento y elongación muscular
por medio de corrientes eléctricas. Técnicas de las corrientes alternas más utilizadas
para el fortalecimiento y la elongación muscular. Indicaciones terapéuticas y
contraindicaciones.
Tema 27. Masoterapia. Concepto, indicaciones y contraindicaciones. Efectos
terapéuticos. Técnicas de masoterapia y maniobras fundamentales: rozamiento, fricción
presión, amasamiento, vibración y percusión.
Tema 28. Técnicas especiales de masoterapia: masaje transverso, profundo,
drenaje linfático manual y masaje del tejido conjuntivo: efectos fisiológicos y terapéuticos,
técnicas específicas, indicaciones y contraindicaciones.
Tema 29. Mecanoterapia: concepto, indicaciones y contraindicaciones. Interés
actual. Equipos especiales: aparatos de tracción, bicicleta cinética, mesa de mano,
espalderas, escaleras, rampas, escaleras de dedos, tabla de Boheler: utilidades y
aplicaciones.
Tema 30. Suspensioterapia y poleoterapia: Concepto, indicaciones y
contraindicaciones. Principios generales. Utilidades y aplicaciones.
Tema 31. Termoterapia y crioterapia: concepto, indicaciones y contraindicaciones.
Forma de propagación del calor. Termo regulación: estímulo térmico y frío. Técnicas de
aplicación, efectos fisiológicos y terapéuticos.
Tema 32. Hidroterapia. Concepto, indicaciones y contraindicaciones. Principios
generales. Tipos de agua. Temperatura del agua. Efectos fisiológicos terapéuticos.
Técnicas hidroterápicas: baños, compresas y envolturas, abluciones, proceso
hidrocinético.