II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Personal laboral. (BOE-A-2024-15274)
Resolución de 17 de julio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema de acceso libre y promoción interna, como personal laboral fijo en los grupos profesionales M3, M2, M1, E2 y E1 sujetos al IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado.
80 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 178
Miércoles 24 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 94786
Tema 29. Estadística inferencial. Probabilidad: nociones básicas y definición. El
muestreo en la investigación sociológica: tipos y errores. Selección y tamaño de las
muestras.
Tema 30. Análisis multivariante. Técnicas multivariantes. Regresión múltiple.
Tema 31. Análisis demográfico. Conceptos demográficos: tasas y proporciones.
Estado de las poblaciones y movimientos de población.
Tema 32. Estructura y características de la población. La pirámide de la población:
construcción e interpretación.
Tema 33. Dinámica de las poblaciones: fecundidad y mortalidad. Crecimiento de la
población: factores biológicos y sociales.
Tema 34. Poblaciones estables y poblaciones estacionarias. Análisis de las
migraciones: crecimiento migratorio.
Tema 35. Análisis de la población y mercado de trabajo. Cambios en los mercados
de trabajo. Precarización laboral.
Tema 36. Sociología de la Administración Pública. Las transformaciones del
entorno y la especificidad de la gestión pública.
Tema 37. Teoría sociológica de las organizaciones. Aspectos conceptuales. La
Sociología de las organizaciones desde las principales perspectivas teóricas. Evolución
de la teoría de las organizaciones.
Tema 38. El marco organizacional de la acción pública: el Estado de Bienestar.
Desarrollo y resultados de los Estados de Bienestar. La ciudadanía social.
Tema 39. La planificación y la programación como herramientas de gestión
organizacional. Aspectos generales de la planificación estratégica de las
Administraciones Públicas. Elementos de programación socialmente eficaces.
Tema 40. Análisis de las políticas públicas y eficacia de la Administración Pública.
Evaluación de políticas públicas y programas. Metodología de evaluación de la
consecución de los objetivos de los programas, su eficacia e impacto social.
Tema 41. Motivación y participación en las organizaciones públicas. Liderazgo,
creación y gestión de equipos de trabajo en la Administración Pública. Clima
organizacional. Cultura corporativa.
Tema 42. La Calidad de servicio orientado a la ciudadanía. Gestión de políticas de
calidad de servicios. Evaluación de la calidad de los servicios públicos. Procesos de
mejora continua en el ámbito de la Administración Pública.
Tema 43. Diseño de políticas sociales públicas. La estructura de la agenda de
políticas sociales en España.
Tema 44. El Estado de Bienestar en España: pautas evolutivas y estructuración
institucional. Los componentes básicos del Estado de Bienestar en España.
Tema 45. El cambio en los modelos de sociedad. El tránsito de la sociedad
tradicional a las sociedades modernas. La emergencia de las sociedades digitales.
1.
Datos de la convocatoria
Especialidad convocada
M2
Familia
Especialidad
Programa
Ciencias de la Información.
2. Titulación y formación requerida relación de plazas convocadas
De acuerdo con lo establecido en la base 2.1.4 de esta convocatoria, las titulaciones
requeridas para la participación en este proceso selectivo son las que se enumeran a
continuación o, en su caso, aquellas equivalentes en materia académica y profesional
correspondientes con el ejercicio de la profesión a la que se pretende acceder, en
cve: BOE-A-2024-15274
Verificable en https://www.boe.es
Grupo
Núm. 178
Miércoles 24 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 94786
Tema 29. Estadística inferencial. Probabilidad: nociones básicas y definición. El
muestreo en la investigación sociológica: tipos y errores. Selección y tamaño de las
muestras.
Tema 30. Análisis multivariante. Técnicas multivariantes. Regresión múltiple.
Tema 31. Análisis demográfico. Conceptos demográficos: tasas y proporciones.
Estado de las poblaciones y movimientos de población.
Tema 32. Estructura y características de la población. La pirámide de la población:
construcción e interpretación.
Tema 33. Dinámica de las poblaciones: fecundidad y mortalidad. Crecimiento de la
población: factores biológicos y sociales.
Tema 34. Poblaciones estables y poblaciones estacionarias. Análisis de las
migraciones: crecimiento migratorio.
Tema 35. Análisis de la población y mercado de trabajo. Cambios en los mercados
de trabajo. Precarización laboral.
Tema 36. Sociología de la Administración Pública. Las transformaciones del
entorno y la especificidad de la gestión pública.
Tema 37. Teoría sociológica de las organizaciones. Aspectos conceptuales. La
Sociología de las organizaciones desde las principales perspectivas teóricas. Evolución
de la teoría de las organizaciones.
Tema 38. El marco organizacional de la acción pública: el Estado de Bienestar.
Desarrollo y resultados de los Estados de Bienestar. La ciudadanía social.
Tema 39. La planificación y la programación como herramientas de gestión
organizacional. Aspectos generales de la planificación estratégica de las
Administraciones Públicas. Elementos de programación socialmente eficaces.
Tema 40. Análisis de las políticas públicas y eficacia de la Administración Pública.
Evaluación de políticas públicas y programas. Metodología de evaluación de la
consecución de los objetivos de los programas, su eficacia e impacto social.
Tema 41. Motivación y participación en las organizaciones públicas. Liderazgo,
creación y gestión de equipos de trabajo en la Administración Pública. Clima
organizacional. Cultura corporativa.
Tema 42. La Calidad de servicio orientado a la ciudadanía. Gestión de políticas de
calidad de servicios. Evaluación de la calidad de los servicios públicos. Procesos de
mejora continua en el ámbito de la Administración Pública.
Tema 43. Diseño de políticas sociales públicas. La estructura de la agenda de
políticas sociales en España.
Tema 44. El Estado de Bienestar en España: pautas evolutivas y estructuración
institucional. Los componentes básicos del Estado de Bienestar en España.
Tema 45. El cambio en los modelos de sociedad. El tránsito de la sociedad
tradicional a las sociedades modernas. La emergencia de las sociedades digitales.
1.
Datos de la convocatoria
Especialidad convocada
M2
Familia
Especialidad
Programa
Ciencias de la Información.
2. Titulación y formación requerida relación de plazas convocadas
De acuerdo con lo establecido en la base 2.1.4 de esta convocatoria, las titulaciones
requeridas para la participación en este proceso selectivo son las que se enumeran a
continuación o, en su caso, aquellas equivalentes en materia académica y profesional
correspondientes con el ejercicio de la profesión a la que se pretende acceder, en
cve: BOE-A-2024-15274
Verificable en https://www.boe.es
Grupo