II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Personal laboral. (BOE-A-2024-15274)
Resolución de 17 de julio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema de acceso libre y promoción interna, como personal laboral fijo en los grupos profesionales M3, M2, M1, E2 y E1 sujetos al IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado.
80 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 24 de julio de 2024

Sec. II.B. Pág. 94783

del lenguaje. Lenguaje no humano. Adquisición y desarrollo del lenguaje. Trastornos del
lenguaje. Trastornos del pensamiento.
Tema 12. Motivación. Motivación del «por qué» de la conducta. Enfoques sobre la
motivación: biológico, cognitivo, psicodinámico, humanístico, existencias. Motivaciones
primarias: hambre, sed, sexualidad, agresión. Motivaciones secundarias. Motivación al
logro. Los motivos sociales. Motivación, frustración y conflicto.
Tema 13. Emoción y afectos. Componentes básicos de la emoción: biológicos,
cognitivos y conductuales. Teorías de la emoción. Primeras teorías (James-Lange,
Cannon-Sard,…). Teorías cognitivas (Levental, Scherer. Schacter, Lazarus). Otros
enfoques (Mandier, Izad. Ekman. Averili). Trastornos de la afectividad.
Tema 14. Estrés. Reacción al estrés: síndrome e adaptación general. Dimensiones,
orígenes y cuantificación del estrés. Consecuencia del estrés. Prevención.
Tema 15. Inteligencia. Noción de inteligencia. Enfoques. Psicométrico y cognitivo.
Medición de la inteligencia. Polémica herencia vs medio. Inteligencia y creatividad.
Trastornos intelectuales.
Tema 16. Desarrollo. (Evolución e involución). Desarrollo, maduración y
crecimiento. Algunas características del proceso evolutivo. Estudios longitudinales y
transversales. Desarrollo biológico, físico, emocional, motriz, sensorial. Desarrollo
cognitivo. Desarrollo socio-moral. Edad adulta. Tercera edad (envejecimiento normal y
envejecimiento patológico).
Tema 17. Personalidad. Concepto de personalidad. Teorías de la personalidad.
Biología y personalidad. Evaluación de la personalidad.
Tema 18. Introducción al estudio de los pequeños grupos. Introducción. Definición
de grupo. Tipos de grupo. Estructura del grupo. Desarrollo del grupo. El grupo familiar.
Tema 19. Psicometría. Conceptos. Aplicaciones.
Tema 20. Tests psicológicos. Teoría clásica. Otros modelos.
Tema 21. Características de los tests psicológicos. Fiabilidad. Validez.
Tema 22. Trastornos mentales. Concepto. Clasificación. Factores de riesgo.
Aproximaciones Psicoterapéuticas.
Tema 23. Psicopatología de la percepción.
Tema 24. Trastornos de la comunicación.
Tema 25. Trastornos neurocognitivos. Etiología, epidemiología, clasificación y
criterios diagnósticos.
Tema 26. Trastornos disruptivos, del control de impulsos y de la conducta. Etiología,
epidemiología, clasificación y trastornos diagnósticos.
Tema 27. Trastornos de evitación/restricción de la ingestión de alimentos. Etiología,
epidemiología, clasificación y criterios diagnósticos.
Tema 28. Disfunciones sexuales. Síntomas, diagnóstico y tratamiento.
Tema 29. Trastornos de la personalidad obsesivo- compulsiva. Etiología,
epidemiología, clasificación y criterios diagnósticos.
Tema 30. Teorías generales de ansiedad.
Tema 31. Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés. Etiología,
epidemiología, clasificación y criterios diagnósticos.
Tema 32. Trastornos de ansiedad. Etiología, epidemiología, clasificación y criterios
diagnósticos.
Tema 33. Trastornos depresivos. Etiología, epidemiología, clasificación y criterios
diagnósticos.
Tema 34. Trastornos del sueño-vigilia. Etiología, epidemiología, clasificación y
criterios diagnósticos.
Tema 35. Trastornos disociativos. Etiología, epidemiología, clasificación y criterios
diagnósticos.
Tema 36. Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados. Trastorno
facticio. Etiología, epidemiología, clasificación y criterios diagnósticos.
Tema 37. Trastorno bipolar y trastornos relacionados. Etiología, epidemiología,
clasificación y criterios diagnósticos.

cve: BOE-A-2024-15274
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 178