II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Personal laboral. (BOE-A-2024-15274)
Resolución de 17 de julio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema de acceso libre y promoción interna, como personal laboral fijo en los grupos profesionales M3, M2, M1, E2 y E1 sujetos al IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado.
80 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 178
Miércoles 24 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 94780
Tema 36. Relaciones métricas: perpendicularidad, distancias, ángulos, áreas,
volúmenes, etc.
Tema 37. La Geometría fractal. Nociones básicas.
Tema 38. Población y muestra. Condiciones de representatividad de una muestra.
Tipo de muestreo. Tamaño de una muestra.
Tema 39. Técnicas de obtención y representación de datos. Tablas y gráficas
estadísticas. Tendenciosidad y errores más comunes.
Tema 40. Parámetros estadísticos. Cálculo, significado y propiedades.
Tema 41. Frecuencia y probabilidad. Leyes del azar. Espacio probabilístico.
Tema 42. Probabilidad compuesta. Probabilidad condicionada. Probabilidad total.
Teorema de Bayes.
Tema 43. Distribuciones de probabilidad de variable discreta. Características y
tratamiento. Las distribuciones binomial y de Poisson. Aplicaciones.
Tema 44. Distribuciones de probabilidad de variable continua. Características y
tratamiento. La distribución normal. Aplicaciones.
Tema 45. Inferencia estadística. Tests de hipótesis.
1. Datos de la convocatoria
Especialidad convocada
Grupo
Familia
Especialidad
M3
Programa
Medicina.
2. Titulación y formación requerida relación de plazas convocadas
De acuerdo con lo establecido en la base 2.1.4 de esta convocatoria, las titulaciones
requeridas para la participación en este proceso selectivo son las que se enumeran a
continuación o, en su caso, aquellas equivalentes en materia académica y profesional
correspondientes con el ejercicio de la profesión a la que se pretende acceder, en
cumplimiento del artículo 10 del IV Convenio colectivo único para el personal laboral de
la Administración General del Estado.
Titulación requerida
Formación específica (en su caso)
Licenciatura o Grado en Medicina.
3. Particularidades del proceso selectivo
No existen condiciones particulares para este proceso selectivo. Las pruebas a
realizar son las que figuran en el anexo V para cada grupo profesional.
Tema 1.
Tema 2.
Tema 3.
Tema 4.
Tema 5.
Tema 6.
Tema 7.
Tema 8.
Tema 9.
Tema 10.
Alergia. Reacciones alérgicas. Urticarias. Angiodema.
Infección e inmunidad. Inmunodeficiencias.
Insuficiencia respiratoria aguda.
EPOC reagudizado.
Neumonías. Asma bronquial.
Insuficiencia cardiaca. Edema agudo de pulmón.
Cardiopatía Isquémica. Angor.
Infarto Agudo de miocardio.
Hipertensión arterial.
Arritmias hiperactivas. Arritmias hipoactivas.
cve: BOE-A-2024-15274
Verificable en https://www.boe.es
4. Temario. Parte específica
Núm. 178
Miércoles 24 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 94780
Tema 36. Relaciones métricas: perpendicularidad, distancias, ángulos, áreas,
volúmenes, etc.
Tema 37. La Geometría fractal. Nociones básicas.
Tema 38. Población y muestra. Condiciones de representatividad de una muestra.
Tipo de muestreo. Tamaño de una muestra.
Tema 39. Técnicas de obtención y representación de datos. Tablas y gráficas
estadísticas. Tendenciosidad y errores más comunes.
Tema 40. Parámetros estadísticos. Cálculo, significado y propiedades.
Tema 41. Frecuencia y probabilidad. Leyes del azar. Espacio probabilístico.
Tema 42. Probabilidad compuesta. Probabilidad condicionada. Probabilidad total.
Teorema de Bayes.
Tema 43. Distribuciones de probabilidad de variable discreta. Características y
tratamiento. Las distribuciones binomial y de Poisson. Aplicaciones.
Tema 44. Distribuciones de probabilidad de variable continua. Características y
tratamiento. La distribución normal. Aplicaciones.
Tema 45. Inferencia estadística. Tests de hipótesis.
1. Datos de la convocatoria
Especialidad convocada
Grupo
Familia
Especialidad
M3
Programa
Medicina.
2. Titulación y formación requerida relación de plazas convocadas
De acuerdo con lo establecido en la base 2.1.4 de esta convocatoria, las titulaciones
requeridas para la participación en este proceso selectivo son las que se enumeran a
continuación o, en su caso, aquellas equivalentes en materia académica y profesional
correspondientes con el ejercicio de la profesión a la que se pretende acceder, en
cumplimiento del artículo 10 del IV Convenio colectivo único para el personal laboral de
la Administración General del Estado.
Titulación requerida
Formación específica (en su caso)
Licenciatura o Grado en Medicina.
3. Particularidades del proceso selectivo
No existen condiciones particulares para este proceso selectivo. Las pruebas a
realizar son las que figuran en el anexo V para cada grupo profesional.
Tema 1.
Tema 2.
Tema 3.
Tema 4.
Tema 5.
Tema 6.
Tema 7.
Tema 8.
Tema 9.
Tema 10.
Alergia. Reacciones alérgicas. Urticarias. Angiodema.
Infección e inmunidad. Inmunodeficiencias.
Insuficiencia respiratoria aguda.
EPOC reagudizado.
Neumonías. Asma bronquial.
Insuficiencia cardiaca. Edema agudo de pulmón.
Cardiopatía Isquémica. Angor.
Infarto Agudo de miocardio.
Hipertensión arterial.
Arritmias hiperactivas. Arritmias hipoactivas.
cve: BOE-A-2024-15274
Verificable en https://www.boe.es
4. Temario. Parte específica