II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Personal laboral. (BOE-A-2024-15274)
Resolución de 17 de julio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema de acceso libre y promoción interna, como personal laboral fijo en los grupos profesionales M3, M2, M1, E2 y E1 sujetos al IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado.
80 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 24 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 94763
Tema 18. La Sociedad de la Información (y III). Streaming. Redes Sociales.
Comunicación online permanente.
Tema 19. Redacción periodística. Teoría y análisis del mensaje periodístico.
Concepto. Análisis de los mensajes.
Tema 20. Géneros de periodismo escrito. Información, crónica, reportaje, entrevista,
etc.
Tema 21. El lenguaje audiovisual. El lenguaje audiovisual en televisión: Elementos
y características. El lenguaje radiofónico: Elementos y características.
Tema 22. El guion. El guion en radio. El guion en televisión. La escaleta en radio y
televisión.
Tema 23. La información en televisión. Características especiales de la información
televisiva. Géneros informativos en televisión.
Tema 24. La información en radio. Rasgos diferenciales de la información
radiofónica. Géneros informativos en radio.
Tema 25. La documentación informativa. Concepto. El papel de la documentación
informativa en la sociedad de la información. Funciones y organización de un centro de
documentación. Análisis y lenguajes documentales. Tecnología y nuevos soportes en
información y documentación.
Tema 26. Los medios técnicos al servicio de la información (I) Tecnología aplicada a
la elaboración y emisión de programas informativos en radio, televisión e internet.
Redacciones informatizadas.
Tema 27. Los medios técnicos al servicio de la información (II). La Red. Sistemas y
medios de trabajo para la digitalización de la producción informativa.
Tema 28. Los medios técnicos al servicio de la información (III). Satélites. Unidades
móviles. Enlaces. Otros medios técnicos.
Tema 29. La programación de espacios informativos en radio (I). Boletines y
avances informativos. Informativos diarios.
Tema 30. La programación de espacios informativos en radio (II). Programas de
actualidad política y especiales informativos. Las transmisiones. La información deportiva
y cultural. Otros formatos de información especializada.
Tema 31. La programación de espacios informativos en televisión (I). Boletines y
avances informativos. Informativos diarios.
Tema 32. La programación de espacios informativos en televisión (II). Programas
de actualidad política y especiales informativos. Las transmisiones. La información
deportiva y cultural. Otros formatos de información especializada.
Tema 33. Información nacional en sus diversos ámbitos: Política, Economía,
Deportes, Sociedad, Cultura, Sucesos, etc. Hechos. Acontecimientos. Protagonistas.
Escenarios. Instituciones. Representantes y cargos institucionales.
Tema 34. Información internacional en sus diversos ámbitos: Política, Economía,
Deportes, Sociedad, Cultura, Sucesos, etc. Hechos. Acontecimientos. Protagonistas.
Escenarios. Instituciones. Representantes y cargos institucionales.
Tema 35. Información autonómica en sus diversos ámbitos: Política, Economía,
Deportes, Sociedad, Cultura, Sucesos, etc. Hechos. Acontecimientos. Protagonistas.
Escenarios. Instituciones. Representantes y cargos institucionales.
Tema 36. Gabinetes de Comunicación. Definición, organigrama y dependencias
funcionales. La Dirección de comunicación. Comunicación interna y externa.
Herramientas.
Tema 37. Gabinetes de comunicación de las instituciones públicas. Objetivos y
funciones. Medios utilizados. Gabinetes y oficinas de comunicación de la Administración
General del Estado en España y en el exterior.
Tema 38. Empresas de imagen y asesoría en materia de comunicación. Servicios
que prestan. Implantación en España. Imagen e identidad institucional.
Tema 39. Herramientas de la comunicación corporativa (I). Técnicas y métodos.
Publicaciones. Agenda de la Comunicación. Páginas web y redes sociales. Referencia a
las páginas web y redes sociales de la Administración pública.
cve: BOE-A-2024-15274
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 178
Miércoles 24 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 94763
Tema 18. La Sociedad de la Información (y III). Streaming. Redes Sociales.
Comunicación online permanente.
Tema 19. Redacción periodística. Teoría y análisis del mensaje periodístico.
Concepto. Análisis de los mensajes.
Tema 20. Géneros de periodismo escrito. Información, crónica, reportaje, entrevista,
etc.
Tema 21. El lenguaje audiovisual. El lenguaje audiovisual en televisión: Elementos
y características. El lenguaje radiofónico: Elementos y características.
Tema 22. El guion. El guion en radio. El guion en televisión. La escaleta en radio y
televisión.
Tema 23. La información en televisión. Características especiales de la información
televisiva. Géneros informativos en televisión.
Tema 24. La información en radio. Rasgos diferenciales de la información
radiofónica. Géneros informativos en radio.
Tema 25. La documentación informativa. Concepto. El papel de la documentación
informativa en la sociedad de la información. Funciones y organización de un centro de
documentación. Análisis y lenguajes documentales. Tecnología y nuevos soportes en
información y documentación.
Tema 26. Los medios técnicos al servicio de la información (I) Tecnología aplicada a
la elaboración y emisión de programas informativos en radio, televisión e internet.
Redacciones informatizadas.
Tema 27. Los medios técnicos al servicio de la información (II). La Red. Sistemas y
medios de trabajo para la digitalización de la producción informativa.
Tema 28. Los medios técnicos al servicio de la información (III). Satélites. Unidades
móviles. Enlaces. Otros medios técnicos.
Tema 29. La programación de espacios informativos en radio (I). Boletines y
avances informativos. Informativos diarios.
Tema 30. La programación de espacios informativos en radio (II). Programas de
actualidad política y especiales informativos. Las transmisiones. La información deportiva
y cultural. Otros formatos de información especializada.
Tema 31. La programación de espacios informativos en televisión (I). Boletines y
avances informativos. Informativos diarios.
Tema 32. La programación de espacios informativos en televisión (II). Programas
de actualidad política y especiales informativos. Las transmisiones. La información
deportiva y cultural. Otros formatos de información especializada.
Tema 33. Información nacional en sus diversos ámbitos: Política, Economía,
Deportes, Sociedad, Cultura, Sucesos, etc. Hechos. Acontecimientos. Protagonistas.
Escenarios. Instituciones. Representantes y cargos institucionales.
Tema 34. Información internacional en sus diversos ámbitos: Política, Economía,
Deportes, Sociedad, Cultura, Sucesos, etc. Hechos. Acontecimientos. Protagonistas.
Escenarios. Instituciones. Representantes y cargos institucionales.
Tema 35. Información autonómica en sus diversos ámbitos: Política, Economía,
Deportes, Sociedad, Cultura, Sucesos, etc. Hechos. Acontecimientos. Protagonistas.
Escenarios. Instituciones. Representantes y cargos institucionales.
Tema 36. Gabinetes de Comunicación. Definición, organigrama y dependencias
funcionales. La Dirección de comunicación. Comunicación interna y externa.
Herramientas.
Tema 37. Gabinetes de comunicación de las instituciones públicas. Objetivos y
funciones. Medios utilizados. Gabinetes y oficinas de comunicación de la Administración
General del Estado en España y en el exterior.
Tema 38. Empresas de imagen y asesoría en materia de comunicación. Servicios
que prestan. Implantación en España. Imagen e identidad institucional.
Tema 39. Herramientas de la comunicación corporativa (I). Técnicas y métodos.
Publicaciones. Agenda de la Comunicación. Páginas web y redes sociales. Referencia a
las páginas web y redes sociales de la Administración pública.
cve: BOE-A-2024-15274
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 178