I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Organización. (BOE-A-2024-15213)
Real Decreto 718/2024, de 23 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Sanidad.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 24 de julio de 2024

Sec. I. Pág. 94431

Nacional de Salud y a la interoperabilidad electrónica de la información clínica y
sanitaria, tanto en el ámbito nacional, como internacional, así como de la innovación en
la analítica de datos clínicos y sanitarios y la explotación de la información relativa a la
salud.
Asimismo, colaborará con la Subsecretaría de Sanidad en la provisión de servicios
digitales destinados a las funciones del departamento de la competencia de la
Subsecretaría.
2. A la Dirección General de Salud Digital y Sistemas de Información para el
Sistema Nacional de Salud le corresponde el desarrollo de las siguientes funciones:
a) El diseño, desarrollo e implantación de los servicios digitales comunes del
Sistema Nacional de Salud, las aplicaciones informáticas de salud digital del Ministerio
de Sanidad, así como los portales sectoriales, garantizando su integración y
homogeneidad.
b) El impulso a la transformación digital e innovación tecnológica del Sistema
Nacional de Salud.
c) La definición de la estrategia, planes, procesos y políticas para el desarrollo,
implantación, gobernanza y explotación de la información en salud, en el Sistema
Nacional de Salud sin perjuicio de las competencias atribuidas a otros departamentos o
Administraciones públicas.
d) El aseguramiento de la calidad del dato sanitario, garantizando que se disponga
de la información correcta, en el momento preciso, y para el destinatario adecuado,
respetando las medidas de seguridad y la normativa aplicable, de acuerdo con la Oficina
del Dato Sanitario y en colaboración con los organismos competentes.
e) La representación de la Administración General del Estado en los proyectos e
iniciativas en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el
sector salud, tanto en la esfera nacional, como internacional.
f) El impulso del uso de las nuevas tecnologías de la información y las
comunicaciones en la cooperación con otras Administraciones públicas y organismos
internacionales del sector salud y la elaboración, desarrollo y ejecución de los planes de
actuación en materia de tecnologías de la información y las comunicaciones en el ámbito
del Sistema Nacional de Salud, así como la gestión de los recursos asignados a su
ejecución.
g) El establecimiento e implementación de la política de interoperabilidad en el
Sistema Nacional de Salud y entre éste y otros ámbitos sanitarios nacionales e
internacionales.
h) El diseño, provisión y gestión de las infraestructuras de tecnologías de la
información y las comunicaciones de los servicios comunes del Sistema Nacional de
Salud así como del Ministerio de Sanidad, en coordinación con la Subsecretaría del
departamento para las funciones competencia de la misma.
i) La explotación y operación de los servicios de tecnologías de la información y las
comunicaciones del Sistema Nacional de Salud y la gestión de la seguridad de los
mismos, de sus datos y de sus personas usuarias, incluyendo la presidencia del órgano
colegiado que actúe como responsable de seguridad de la información en dicho ámbito,
así como la coordinación con otros agentes del Sistema Nacional de Salud en estas
materias.
j) La planificación y ejecución presupuestaria en materia de tecnologías de la
información y transformación digital en el ámbito de sus competencias, así como su
ejecución y el seguimiento asociado. Asimismo, el impulso de los expedientes de
contratación y seguimiento contractual de los acuerdos de niveles de servicio.
3. De la Dirección General de Salud Digital y Sistemas de Información para el
Sistema Nacional de Salud dependen las siguientes Subdirecciones Generales:
a) La Subdirección General de Servicios Digitales de Salud, que ejercerá las
funciones detalladas en los párrafos a) a g) y del apartado anterior.

cve: BOE-A-2024-15213
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 178