II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2024-14979)
Resolución de 15 de julio de 2024, de la Universitat de València, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala de Gestión Universitaria.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 20 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 92978
ANEXO III
Temario
Parte específica
1. Concepto de Derecho Administrativo. Fuentes del Derecho Administrativo. La
Constitución. La Ley, sus clases. Decretos leyes y Decretos legislativos. Los tratados
internacionales. Los principios de reserva de ley, jerarquía normativa y competencia. El
reglamento. Fundamento y límites de la potestad reglamentaria. El control de la potestad
reglamentaria. Otras fuentes.
2. La Administración Pública y la norma jurídica. El principio de legalidad. Las
potestades de la Administración. Potestades regladas y discrecionales. La actividad
discrecional de la Administración: sus límites y control. El principio de autotutela de la
Administración. Relaciones entre la Administración y los tribunales de justicia.
3. La Administración Pública: concepto y clases. La división de poderes y el Estado
de Derecho. El Derecho Administrativo. El control legislativo, jurisdiccional y político de la
administración.
4. El sector público institucional. Tipología de las personas jurídicas que lo integran.
5. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Requisitos. La forma de los
actos administrativos: la motivación, la notificación y la publicación. El silencio
administrativo: su régimen jurídico.
6. La eficacia de los actos administrativos. La ejecutividad de los actos
administrativos. La ejecución forzosa. La invalidez del acto administrativo: nulidad y
anulabilidad. Actos administrativos irregulares. Convalidación, conservación y conversión
de los actos administrativos.
7. La actividad de las administraciones públicas. El procedimiento administrativo:
principios, clases y sujetos. El interesado en el procedimiento administrativo.
Representación. Registro electrónico de apoderamientos. Las fases del procedimiento
administrativo común. La abstención y la recusación.
8. La revisión de los actos en vía administrativa. Revisión de oficio. Revocación.
Rectificación de errores materiales o de hecho. Los recursos administrativos, concepto y
clases. Actos recurribles, legitimación, tramitación, órganos competentes.
9. La jurisdicción contencioso-administrativa. Naturaleza. Cuestiones a las que se
extiende. El recurso contencioso-administrativo. Los procedimientos ante la jurisdicción
contencioso-administrativa. Recursos y ejecución de sentencias.
10. El ciudadano como titular de derechos frente a la administración. Los derechos
públicos subjetivos. Los intereses legítimos. Las situaciones especiales de poder y
sujeción. Capacidad jurídica y capacidad de obrar en el derecho administrativo. Los
registros. La protección de datos de carácter personal en el ámbito de las
administraciones públicas: los derechos de los ciudadanos.
11. El régimen jurídico del sector público. La competencia: delegación, avocación,
encomienda de gestión, delegación de firma y suplencia. Decisiones sobre competencia.
Órganos colegiados. Relaciones electrónicas entre administraciones.
12. El régimen jurídico de los bienes de titularidad pública. El dominio público:
concepto, naturaleza jurídica, elementos y régimen jurídico. Utilización. La concesión.
Los bienes patrimoniales: adquisición, explotación y enajenación. El inventario
patrimonial. Especial referencia al régimen de disponibilidad de los bienes de
extraordinario valor de la Universitat de València.
13. Ley de Contratos del Sector Público (I). Principios, ámbito subjetivo y objetivo.
Régimen de invalidez de los contratos. El recurso especial en materia de contratación.
Órganos competentes en materia de contratación, de asistencia y consultivos. Órganos
en la Universitat de València.
14. Ley de Contratos del Sector Público (II). Normas generales de preparación y
adjudicación de los contratos y tipos de procedimientos. Perfección y formalización de
cve: BOE-A-2024-14979
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 175
Sábado 20 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 92978
ANEXO III
Temario
Parte específica
1. Concepto de Derecho Administrativo. Fuentes del Derecho Administrativo. La
Constitución. La Ley, sus clases. Decretos leyes y Decretos legislativos. Los tratados
internacionales. Los principios de reserva de ley, jerarquía normativa y competencia. El
reglamento. Fundamento y límites de la potestad reglamentaria. El control de la potestad
reglamentaria. Otras fuentes.
2. La Administración Pública y la norma jurídica. El principio de legalidad. Las
potestades de la Administración. Potestades regladas y discrecionales. La actividad
discrecional de la Administración: sus límites y control. El principio de autotutela de la
Administración. Relaciones entre la Administración y los tribunales de justicia.
3. La Administración Pública: concepto y clases. La división de poderes y el Estado
de Derecho. El Derecho Administrativo. El control legislativo, jurisdiccional y político de la
administración.
4. El sector público institucional. Tipología de las personas jurídicas que lo integran.
5. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Requisitos. La forma de los
actos administrativos: la motivación, la notificación y la publicación. El silencio
administrativo: su régimen jurídico.
6. La eficacia de los actos administrativos. La ejecutividad de los actos
administrativos. La ejecución forzosa. La invalidez del acto administrativo: nulidad y
anulabilidad. Actos administrativos irregulares. Convalidación, conservación y conversión
de los actos administrativos.
7. La actividad de las administraciones públicas. El procedimiento administrativo:
principios, clases y sujetos. El interesado en el procedimiento administrativo.
Representación. Registro electrónico de apoderamientos. Las fases del procedimiento
administrativo común. La abstención y la recusación.
8. La revisión de los actos en vía administrativa. Revisión de oficio. Revocación.
Rectificación de errores materiales o de hecho. Los recursos administrativos, concepto y
clases. Actos recurribles, legitimación, tramitación, órganos competentes.
9. La jurisdicción contencioso-administrativa. Naturaleza. Cuestiones a las que se
extiende. El recurso contencioso-administrativo. Los procedimientos ante la jurisdicción
contencioso-administrativa. Recursos y ejecución de sentencias.
10. El ciudadano como titular de derechos frente a la administración. Los derechos
públicos subjetivos. Los intereses legítimos. Las situaciones especiales de poder y
sujeción. Capacidad jurídica y capacidad de obrar en el derecho administrativo. Los
registros. La protección de datos de carácter personal en el ámbito de las
administraciones públicas: los derechos de los ciudadanos.
11. El régimen jurídico del sector público. La competencia: delegación, avocación,
encomienda de gestión, delegación de firma y suplencia. Decisiones sobre competencia.
Órganos colegiados. Relaciones electrónicas entre administraciones.
12. El régimen jurídico de los bienes de titularidad pública. El dominio público:
concepto, naturaleza jurídica, elementos y régimen jurídico. Utilización. La concesión.
Los bienes patrimoniales: adquisición, explotación y enajenación. El inventario
patrimonial. Especial referencia al régimen de disponibilidad de los bienes de
extraordinario valor de la Universitat de València.
13. Ley de Contratos del Sector Público (I). Principios, ámbito subjetivo y objetivo.
Régimen de invalidez de los contratos. El recurso especial en materia de contratación.
Órganos competentes en materia de contratación, de asistencia y consultivos. Órganos
en la Universitat de València.
14. Ley de Contratos del Sector Público (II). Normas generales de preparación y
adjudicación de los contratos y tipos de procedimientos. Perfección y formalización de
cve: BOE-A-2024-14979
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 175