II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2024-14979)
Resolución de 15 de julio de 2024, de la Universitat de València, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala de Gestión Universitaria.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 20 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 92977
ANEXO II
Temario
Parte general
1. La Constitución Española de 1978. Características, estructura y reforma. Los
principios constitucionales. Los derechos fundamentales y las libertades públicas,
regulación, garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional.
2. El régimen político de la Constitución Española. La monarquía parlamentaria. La
Corona, su regulación en la Constitución Española. Las Cortes Generales. Las cámaras:
composición, atribuciones y funcionamiento. Relaciones entre las cámaras. El Defensor
del Pueblo. El Tribunal de Cuentas.
3. El Gobierno y la Constitución Española. Formación, composición, funciones,
designación y cese del Gobierno y de su presidente. Estatuto de los miembros del
Gobierno. El Consejo de Estado. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
La Administración Pública: principios constitucionales que la informan. Gobierno y
administración.
4. El Poder Judicial. La regulación constitucional de la justicia. El Consejo General
del Poder Judicial: composición, organización y competencias. Especial referencia al
Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
5. La organización territorial del estado. La administración local. Las comunidades
autónomas. El sistema de distribución de competencias en la Constitución. La legislación
básica del estado. Leyes marco, de transferencia y de armonización. Los conflictos de
competencia.
6. Los estatutos de autonomía, su elaboración y aprobación. El Estatuto de
Autonomía de la Comunidad Valenciana. Estructura y contenido. La Comunidad
Valenciana. Derechos de los valencianos y las valencianas. Reforma del Estatuto.
7. La Generalitat Valenciana. Las Cortes Valencianas. El presidente de la
Generalitat. El Consejo. La Administración Pública de la Generalitat. Organización,
competencia y estructura. Otras instituciones de la Generalitat Valenciana. El Síndic de
Greuges de la Comunidad Valenciana. El Consell Jurídic Consultiu de la Comunidad
Valenciana.
8. De las comunidades europeas en la Unión Europea, la construcción europea a
través de los tratados. Las instituciones de la Unión Europea: el Parlamento, el Consejo,
la Comisión, el Tribunal de Justicia, el Banco Central Europeo, el Tribunal de Cuentas.
Otros órganos de la Unión Europea.
9. El derecho comunitario. Fuentes del derecho comunitario. Relaciones entre el
derecho comunitario y el ordenamiento jurídico de los estados miembros. Adecuación del
ordenamiento jurídico español al derecho comunitario. La participación de las
comunidades autónomas y de la Generalitat Valenciana en la formación y en la ejecución
del derecho de la Unión.
10. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales y su
aplicación a las administraciones públicas. Conceptos básicos y disciplinas que la
integran. Derechos y obligaciones. Sistemas de prevención. Responsabilidades y
sanciones. Legislación y políticas de integración del personal con discapacidad.
11. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y
hombres, y la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección
integral contra la violencia de género (solo título preliminar, capítulo I del título I y
capítulos II i III del título II).
Nota: La normativa legal que ampara el contenido de estos temas será la que se
encuentre en vigor en el momento de la publicación de esta convocatoria en el «Boletín
Oficial del Estado» (BOE).
cve: BOE-A-2024-14979
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 175
Sábado 20 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 92977
ANEXO II
Temario
Parte general
1. La Constitución Española de 1978. Características, estructura y reforma. Los
principios constitucionales. Los derechos fundamentales y las libertades públicas,
regulación, garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional.
2. El régimen político de la Constitución Española. La monarquía parlamentaria. La
Corona, su regulación en la Constitución Española. Las Cortes Generales. Las cámaras:
composición, atribuciones y funcionamiento. Relaciones entre las cámaras. El Defensor
del Pueblo. El Tribunal de Cuentas.
3. El Gobierno y la Constitución Española. Formación, composición, funciones,
designación y cese del Gobierno y de su presidente. Estatuto de los miembros del
Gobierno. El Consejo de Estado. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
La Administración Pública: principios constitucionales que la informan. Gobierno y
administración.
4. El Poder Judicial. La regulación constitucional de la justicia. El Consejo General
del Poder Judicial: composición, organización y competencias. Especial referencia al
Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
5. La organización territorial del estado. La administración local. Las comunidades
autónomas. El sistema de distribución de competencias en la Constitución. La legislación
básica del estado. Leyes marco, de transferencia y de armonización. Los conflictos de
competencia.
6. Los estatutos de autonomía, su elaboración y aprobación. El Estatuto de
Autonomía de la Comunidad Valenciana. Estructura y contenido. La Comunidad
Valenciana. Derechos de los valencianos y las valencianas. Reforma del Estatuto.
7. La Generalitat Valenciana. Las Cortes Valencianas. El presidente de la
Generalitat. El Consejo. La Administración Pública de la Generalitat. Organización,
competencia y estructura. Otras instituciones de la Generalitat Valenciana. El Síndic de
Greuges de la Comunidad Valenciana. El Consell Jurídic Consultiu de la Comunidad
Valenciana.
8. De las comunidades europeas en la Unión Europea, la construcción europea a
través de los tratados. Las instituciones de la Unión Europea: el Parlamento, el Consejo,
la Comisión, el Tribunal de Justicia, el Banco Central Europeo, el Tribunal de Cuentas.
Otros órganos de la Unión Europea.
9. El derecho comunitario. Fuentes del derecho comunitario. Relaciones entre el
derecho comunitario y el ordenamiento jurídico de los estados miembros. Adecuación del
ordenamiento jurídico español al derecho comunitario. La participación de las
comunidades autónomas y de la Generalitat Valenciana en la formación y en la ejecución
del derecho de la Unión.
10. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales y su
aplicación a las administraciones públicas. Conceptos básicos y disciplinas que la
integran. Derechos y obligaciones. Sistemas de prevención. Responsabilidades y
sanciones. Legislación y políticas de integración del personal con discapacidad.
11. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y
hombres, y la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección
integral contra la violencia de género (solo título preliminar, capítulo I del título I y
capítulos II i III del título II).
Nota: La normativa legal que ampara el contenido de estos temas será la que se
encuentre en vigor en el momento de la publicación de esta convocatoria en el «Boletín
Oficial del Estado» (BOE).
cve: BOE-A-2024-14979
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 175