III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE SANIDAD. Convenios. (BOE-A-2024-14831)
Resolución de 5 de julio de 2024, de la Secretaría de Estado de Sanidad, por la que se publica el Convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias, para la potenciación de la Red Española de Ciudades Saludables y la implementación local de la estrategia de promoción de la salud y prevención.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 173
Jueves 18 de julio de 2024
Sexta.
Sec. III. Pág. 91877
Actuaciones de la FEMP.
Con carácter general, la FEMP:
– Proporcionará al Ministerio de Sanidad la información que precise y recabe con la
RECS.
– Pondrá a disposición del Ministerio de Sanidad, su estructura y apoyo técnico para
la realización de actividades establecidas en este convenio.
– Colaborará con el Ministerio de Sanidad facilitando la implantación de los planes,
estrategias y programas del Ministerio de Sanidad que precisen la colaboración local,
apoyando la puesta en marcha y desarrollo de la Guía para la implementación local de la
Estrategia.
Séptima. Actuaciones del Ministerio de Sanidad.
Por su parte, el Ministerio de Sanidad, se compromete a:
– Prestar asesoramiento profesional especializado a la RECS y a las Entidades
Locales que se adhieran a la EPSP en los ámbitos de promoción de la salud, prevención
de la enfermedad, formalizando reuniones de inicio y seguimiento de proyectos que
garanticen la consecución de los objetivos. En concreto:
● Asesoramiento técnico a las Entidades Locales de la RECS para el desarrollo de
proyectos a nivel local en línea con la Fase VII (2019-2025) de la Red Europea de
Ciudades Saludables de la OMS y asesoramiento técnico para la implementación local
de la Estrategia.
● Seguimiento directo a las Entidades Locales en la implementación local de la
EPSP; asesoramiento específico para la visibilización de recursos para la salud en el
mapa LOCALIZA Salud.
● Seguimiento del convenio y actividades recogidas en él a través de reuniones
periódicas de coordinación con la FEMP.
● Difusión de información de actualidad en materia de salud pública a través de la
coordinación con el responsable técnico de la RECS en la FEMP.
● Formación online a profesionales de la salud o relacionados con la salud que
desarrollan su labor en el ámbito local, priorizando a las Entidades Locales que
pertenecen a la RECS y aquellas adheridas a la implementación local de la EPSP;
formación en aspectos relevantes para la implementación local de la EPSP y evaluación
periódica de las acciones que en ella se proponen.
● Participación en jornadas que desarrolla la FEMP aportando conocimiento técnico
de los temas de salud pública; elaboración conjunta de los programas técnicos de las
jornadas anuales de la RECS y participación activa en las mismas.
● Difusión de las actuaciones desarrolladas por los Gobiernos Locales españoles en
el ámbito de la promoción de la salud en los municipios.
● Coordinar el desarrollo de la Guía para la implementación local de la Estrategia de
Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud para el ámbito local y
hacer el seguimiento del grado de implantación, teniendo en cuenta que esta Guía es un
documento vivo que se puede ir actualizando y adaptando a las necesidades de la
implementación local basado en la experiencia y aprendizajes de las Entidades Locales.
● Aportar los medios económicos que se convengan, en función de las
disponibilidades presupuestarias y la labor establecida en el año 2024; participar en la
evaluación y revisión de la distribución económica de los proyectos presentados para las
diferentes líneas que recoge el convenio; celebrándose al menos dos reuniones para el
seguimiento de este punto.
cve: BOE-A-2024-14831
Verificable en https://www.boe.es
– Facilitar la información, formación y experiencias, disponibles y oportunas, en
materia de salud pública. En concreto:
Núm. 173
Jueves 18 de julio de 2024
Sexta.
Sec. III. Pág. 91877
Actuaciones de la FEMP.
Con carácter general, la FEMP:
– Proporcionará al Ministerio de Sanidad la información que precise y recabe con la
RECS.
– Pondrá a disposición del Ministerio de Sanidad, su estructura y apoyo técnico para
la realización de actividades establecidas en este convenio.
– Colaborará con el Ministerio de Sanidad facilitando la implantación de los planes,
estrategias y programas del Ministerio de Sanidad que precisen la colaboración local,
apoyando la puesta en marcha y desarrollo de la Guía para la implementación local de la
Estrategia.
Séptima. Actuaciones del Ministerio de Sanidad.
Por su parte, el Ministerio de Sanidad, se compromete a:
– Prestar asesoramiento profesional especializado a la RECS y a las Entidades
Locales que se adhieran a la EPSP en los ámbitos de promoción de la salud, prevención
de la enfermedad, formalizando reuniones de inicio y seguimiento de proyectos que
garanticen la consecución de los objetivos. En concreto:
● Asesoramiento técnico a las Entidades Locales de la RECS para el desarrollo de
proyectos a nivel local en línea con la Fase VII (2019-2025) de la Red Europea de
Ciudades Saludables de la OMS y asesoramiento técnico para la implementación local
de la Estrategia.
● Seguimiento directo a las Entidades Locales en la implementación local de la
EPSP; asesoramiento específico para la visibilización de recursos para la salud en el
mapa LOCALIZA Salud.
● Seguimiento del convenio y actividades recogidas en él a través de reuniones
periódicas de coordinación con la FEMP.
● Difusión de información de actualidad en materia de salud pública a través de la
coordinación con el responsable técnico de la RECS en la FEMP.
● Formación online a profesionales de la salud o relacionados con la salud que
desarrollan su labor en el ámbito local, priorizando a las Entidades Locales que
pertenecen a la RECS y aquellas adheridas a la implementación local de la EPSP;
formación en aspectos relevantes para la implementación local de la EPSP y evaluación
periódica de las acciones que en ella se proponen.
● Participación en jornadas que desarrolla la FEMP aportando conocimiento técnico
de los temas de salud pública; elaboración conjunta de los programas técnicos de las
jornadas anuales de la RECS y participación activa en las mismas.
● Difusión de las actuaciones desarrolladas por los Gobiernos Locales españoles en
el ámbito de la promoción de la salud en los municipios.
● Coordinar el desarrollo de la Guía para la implementación local de la Estrategia de
Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud para el ámbito local y
hacer el seguimiento del grado de implantación, teniendo en cuenta que esta Guía es un
documento vivo que se puede ir actualizando y adaptando a las necesidades de la
implementación local basado en la experiencia y aprendizajes de las Entidades Locales.
● Aportar los medios económicos que se convengan, en función de las
disponibilidades presupuestarias y la labor establecida en el año 2024; participar en la
evaluación y revisión de la distribución económica de los proyectos presentados para las
diferentes líneas que recoge el convenio; celebrándose al menos dos reuniones para el
seguimiento de este punto.
cve: BOE-A-2024-14831
Verificable en https://www.boe.es
– Facilitar la información, formación y experiencias, disponibles y oportunas, en
materia de salud pública. En concreto: