III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE SANIDAD. Convenios. (BOE-A-2024-14831)
Resolución de 5 de julio de 2024, de la Secretaría de Estado de Sanidad, por la que se publica el Convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias, para la potenciación de la Red Española de Ciudades Saludables y la implementación local de la estrategia de promoción de la salud y prevención.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 173

Jueves 18 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 91876

saludable e integral a la infancia, envejecimiento activo y saludable, de acuerdo a lo
contemplado en la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención (EPSP) en el
Sistema Nacional de Salud, así como las actuaciones que se señalen en la convocatoria
dirigidas a conseguir un desarrollo sostenible y saludable a nivel local. A su vez, se
incluyen acciones relacionadas con el desarrollo y potenciación de las redes
comunitarias locales, con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de la población,
así como acciones intersectoriales en salud de reorganización del reparto del espacio
público para la creación de espacios saludables que potencien la actividad física y la
salud y el fomento de la movilidad segura, saludable y sostenible.
– Línea II: Un plan de apoyo a las Entidades Locales españolas que se adhieran a la
Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud, así
como a aquellas que, habiéndose adherido, continúan avanzando en los niveles de
implementación local, incluyendo entre las actuaciones de la mesa intersectorial
actuaciones que se señalen en la convocatoria dirigidas a conseguir un desarrollo
sostenible y saludable a nivel local, así como las acciones dirigidas a desarrollar y
potenciar las redes comunitarias locales, así como acciones intersectoriales en salud de
reorganización del reparto del espacio público para la creación de espacios saludables
que potencien la actividad física y la salud y el fomento de la movilidad segura, saludable
y sostenible.
II. La FEMP, en colaboración con el Ministerio de Sanidad y otras Entidades,
organizará, convocará y celebrará procesos de formación, tales como congresos, cursos,
seminarios, encuentros y/o talleres de actualización y profundización dirigidos a todos los
gestores e impulsores de los proyectos de Ciudades Saludables y de la Implementación
Local de la EPSP en España en los distintos niveles de actuación, para la especial
capacitación en el desarrollo de herramientas estratégicas, que contribuyan a la
implantación de Planes y Programas de promoción de la salud y prevención, así como a
la valoración del impacto en la salud de otras políticas y en el incremento de la equidad
en salud.
En este sentido, se prevé la realización de Jornadas de Formación dirigidas a
responsables técnicos y políticos en el ámbito de la Salud, procedentes de las Entidades
Locales, para la posterior formación de técnicos de salud y otro tipo de personal
procedente de las zonas rurales y de aquellas Entidades Locales que no cuenten con el
personal técnico especializado en salud. El objetivo primordial de la Formación de
Formadores que se plantea es que aquellas zonas rurales puedan disponer de
intervenciones relevantes en el ámbito de la promoción de la salud estables y efectivas
en el tiempo, alineadas con las líneas estratégicas de Salud Pública y puedan participar
en la implementación de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el
Sistema Nacional de Salud. Asimismo, la Red participará en encuentros nacionales de
Salud Pública.
III. La coordinación y apoyo a la implementación de la EPSP en las Entidades
Locales españolas. La FEMP colaborará con el Ministerio de Sanidad en el Plan de
difusión y formación en el ámbito local para la implantación de la EPSP.
Los resultados de las actuaciones realizadas en el marco del convenio serán de
titularidad compartida entre la FEMP y el Ministerio de Sanidad.
Difusión y uso de materiales generales.

El Ministerio de Sanidad, merced a este convenio, podrá aportar a las Corporaciones
Locales los folletos, publicaciones, vídeos, CD y cualquier otro sistema de difusión de su
información y formación, para que éstas puedan editarlas y distribuirlas. Dichas
Corporaciones Locales podrán, asimismo, insertar en las mismas su logotipo junto con el
de la FEMP, respetando en todo caso el logotipo del Ministerio de Sanidad y, en su caso,
el logotipo de la EPSP.

cve: BOE-A-2024-14831
Verificable en https://www.boe.es

Quinta.